Durante el Período Arcaico, siglo VIII a.C, los griegos empezaron a fundar colonias por todo el Mediterráneo, lo que permitió el desarrollo del comercio y facilitó el contacto con otras culturas.

La Etapa Clásica, siglos V y IV a.C., abarca desde las Guerras Médicas contra los invasores persas, (490-480 a.C.), hasta el reinado de Alejandro Magno. Atenas, gracias a las reformas políticas anteriores, en el siglo VI, había llegado en el siglo V con Pericles a la democracia, sistema basado en el gobierno del pueblo y en la igualdad entre los ciudadanos. Este rasgo distinguía a Grecia de los imperios teocráticos y absolutos orientales (como Egipto y Mesopotamia). En Grecia el individuo podía desarrollarse libremente; la cultura griega era antropocéntrica, giraba en torno al hombre. El Período Helenístico, se inicia con el reinado de Alejandro Magno (336-323 a. C.), hasta la conquista de Grecia por Roma, a mediados del II a.C.

>> Seguir Leyendo >> Matemáticas con mucho Arte