La Acrópolis de Atenas es la acrópolis más célebre y representativa de todas las acrópolis griegas. Es el monumento o conjunto de monumentos más importante de la civilización griega que ha llegado a nuestros días. En época micénica, esta colina, situada a 156 metros sobre el nivel del mar, era más una fortaleza que otra cosa, y albergaba el palacio real. Con el paso del tiempo, el lugar se fue llenando de templos y otras construcciones; en el siglo VI a.C. se construyó el Hecatompedón o pre-Partenón, templo que sería sustituido posteriormente por el Partenón. Tras la famosa Batalla de las Termópilas, Atenas y su Acrópolis fueron saqueadas y destruidas. Hacia mediados del siglo V a.C., Pericles desarrolló un importante plan de obras públicas y nombró a Fidias episkopos pantor, director general de las obras de la acrópolis. Llegaron arquitectos y escultores de toda Grecia, entre los que destacan Ictino, Calícrates, Colotes, Alcámenes, Polignoto y Mnesicles.

>> leer >> Mas sobre la Acrópolis de Atenas y el Partenón