Un dato es un elemento aislado, recabado para un cierto fin, pero que no ha pasado por un proceso que lo interrelaciones con otros de manera funcional para el fin previsto.
A continuación les presento los tipos de datos que existen:
Datos numéricos:
Son aquellos que se utilizan para realizar operaciones aritméticas, enteros; corresponden a números.
“Completos”: que no tienen parte decimal, pueden ser negativos, positivos o cero, por ejemplo: La edad de una persona (39), el total de estudiantes en un grupo (36).
"Reales": son aquellos números que poseen punto decimal, pueden ser negativos, positivos o cero.
"Reales": decimales; son los que constan de una parte entera y una decimal (en algunos casos se puede omitir la parte entera o la decimal).
Ejemplo: La nota de un estudiante (4.7), el porcentaje de algún impuesto (0.16). Reales exponenciales (de punto flotante); son aquellos números que se expresan en función de potencias de 10; esta expresión es conocida como notación científica, otro ejemplo: -2.85E03; 0.735E-4; 0.58E-1++
Datos alfanuméricos:
Estos datos corresponden al conjunto de caracteres alfabéticos, numéricos, y/o especiales; con ellos no se efectúan operaciones matemáticas.
Datos lógicos:
Un dato de tipo lógico es aquel que puede tomar por valor sólo uno de los dos siguientes:
{ verdadero, falso }
Los valores "verdadero" y "falso" son contrapuestos, de manera que, un dato de tipo lógico siempre está asociado a que algo se cumpla o no se cumpla.
Ejemplo: El estado de una barrera de paso de trenes es un dato que puede considerarse de tipo lógico, por ejemplo, asociando "verdadero" a que esté subida y "falso" a que esté bajada.
Estado...: falso (indica que la barrera está bajada)
En pseudocódigo, para indicar que un dato es de tipo lógico se utiliza la palabra reservada.
una variable representa un espacio de memoria en el cual se puede almacenar un dato.Gráficamente, se puede representar como: memoria.
El programador, cuando desarrolla un programa (o diseña un algoritmo), debe decidir:
Durante la ejecución de un programa, el valor que tome el dato almacenado en una variable puede cambiar tantas veces como sea necesario, pero, siempre, tomando valores pertenecientes al tipo de dato que el programador ha decidido que puede almacenar dicha variable, ya que, el tipo de dato de
una variable no puede ser cambiado durante la ejecución de un programa.
Una constante representa a un valor (dato almacenado en memoria) que no puede cambiar durante la ejecución de un programa. Por ejemplo, en lenguaje C, una constante puede ser de tipo entero, real, carácter, cadena o enumerado. Las constantes de tipo enumerado se van a estudiar en el apartado "Datos de Tipos Enumerados". En cuanto a las demás, se pueden expresar de dos formas diferentes:
Ejemplo:las siguientes constantes de tipo entero están expresadas por su valor:
-5, 10
Para expresar una constante con un nombre, la constante debe ser declarada previamente. Todas las constantes que se declaran en un programa son definidas de la misma forma, indicando de cada una de ellas: por su nombre (mediante un identificador). y el valor que simboliza (mediante una expresión).
Una variable cuyo valor se incrementa o decremento en un valor que no tiene por qué ser fijo (en cada iteración de un bucle). Un acumulador suele utilizarse para acumular resultados producidos en las iteraciones de un bucle.
se llama contador a una variable cuyo valor se incrementa o decrementa en un valor fijo (en cada iteración de un bucle). Un contador suele utilizarse para contar el número de veces que itera un bucle. Pero, a veces, se utiliza para contar, solamente, aquellas iteraciones de un bucle en las que se cumpla una determinada condición.
BIBLIOGRAFIAS:
http://www.carlospes.com/curso_de_algoritmos/03_02_variables.php
http://www.carlospes.com/minidiccionario/variable_contador.php
http://www.mastermagazine.info/termino/4532.php
http://www.ecured.cu/Constante_(Inform%C3%A1tica)