Practica#1:
PROGRAMA LIBRE
31/08/2016
Practica#2:
HACER UN PROGRAMA CON MENU
31/08/2016
Practica#3:
ARRAYS
31/08/2016
Practica#4:
ARRAYS 2
06/09/2016
Practica#5:
ARREGLOS UNIDIMENSIONALES
07/09/2016
Practica#6:
ARREGLOS UNIDIMENSIONALES
07/09/2016
Practica#7:
ARREGLOS UNIDIMENSIONALES
08/09/2016
Practica#8:
ARREGLOS UNIDIMENSIONALES
08/09/2016
Practica#9:
ARREGLOS UNIDIMENSIONALES CON ESTRUCTURA REPETITIVA
11/09/2016
Practica#10:
11/09/2016
Practica#11:
11/09/2016
Practica#12:
11/09/2016
Practica#13:
11/09/2016
Practica#15:
11/09/2016
Practica#16:
ARREGLOS UNIDIMENSIONALES CON NUMERO MAYOR Y MENOR
12/09/2016
Practica#17A:
ARREGLOS BIDIMENSIONALES
12/09/2016
Practica#17B:
ARREGLOS UNIDIMENSIONALES
13/09/2016
Practica#18:
MATRICES
15/09/2016
Practica#19:
Arreglo unidimensional
19/09/2016
practica#20:
APUNTADORES
19/09/2016
Practica#21:
ARRAY Y FUNCIÓN
20/09/2016
Practica #22:
desarrolla un programa que permita realizar el registro de empleados, categoría y calculo de nomina semanal para la empresa x, máximo numero de empleados 50 y máximo numero de categorías 5. El sueldo semanal deberán estar el 30%por conceptos de impuestos para obtener así el total a pagar.
Practica #23:
Desarrolla un programa que permita el control de inventario de una farmacia mediante un menú.
Practica #24:
Desarrolla un programa que registre las ventas de una empresa del periodo comprendido entre el primer y ultimo día del mes; y como salida muestre el reporte de ventas del mes, el promedio de ventas, el día de ventas mas altas y el dia de ventas mas bajas. Mostrarlo mediante un menú con 3 opciones.
Practica #25:
Practica #26:
Practica #27:
Desarrolla un programa que lea la temperatura de los 365 días del año por ahora y como salida muestre los datos registrados.
Practica #28:
El saldo inicial de la cuenta debe ser $ 0.00.
El programa debe solicitar al usuario que indique si desea realizar un deposito o un retiro. Si el usuario elige hacer un retiro, se solicita un valor y debe verificarse que haya saldo suficiente para retirar. De no ser así se envía un mensaje al usuario notificando la situación. Si hay saldo suficiente , se resta el valor ingresado al saldo.
Si el usuario elige hacer un deposito se solicita un valor y ese valor se suma al saldo.
Al final de cada transacción se pregunta al usuario si desea realizar otra transacción. Si contesta afirmativamente , se repiten las acciones anteriores.Si no , se termina el programa, mostrando el saldo final de la cuenta.
Practica #29:
declaración de una clase
Practica #30:
clases y objetos
programa libre.
Practica #31:
practica #32:
practica #33:
constructores.
Practica #34:
CLASE-LIBRO: Inicializar datos miembro de los objetos creados por medio de constructores.