Impulsa Thermo Fisher desarrollo de software en la región
Tijuana B.C.- Con el apoyo de Arkus Nexus, a través del Boot Camp dedicado a estudiantes universitarios de los últimos semestres.
Con el propósito de ofrecer esquemas de profesionalizan para los estudiantes universitarios de los últimos semestres de informática, sistemas y ciencias computacionales, Thermo Fisher y Arkus Nexus, ofrecieron por tercera ocasión el Boot Camp, con el ob
jetivo de darle a los estudiantes un entorno laboral para desarrollar en la práctica los conocimientos teóricos aprendidos en sus carreras.
El Encargado del Desarrollo Tecnológico de Arkus Nexus, Humberto Martín del Campo dio a conocer que el Boot Camp se llevó a cabo con Thermo Fisher, pues comparten la misma necesidad de desarrollar talento, ya que la región está creciendo mucho en cuestión de tecnología y desarrollo.
Destacó que el objetivo es proporcionar un ambiente de trabajo real, ofreciendo un proyecto, un cliente y un asesor técnico, donde los estudiantes desarrollan todo desde el inicio, levantando un requerimiento, análisis y diseño, así como ejecutar y materializar lo que se acordó con el cliente, al finalizar el programa, 10 de los 20 participantes ocuparán un puesto de trabajo con la compañía.
El especialista indicó que actualmente se desarrollan 5 proyectos en este programa, los cuales se realizan en equipos de 4 personas, uno de ellos va desarrollado en tecnologías de Amazon Web Services, un proyecto que se encarga de manejar inventarios.
Asimismo, un sistema que es un chat en tiempo real para verificar la viabilidad de una tecnología para un problema; también un programa que es para Bussines Inteligence, una necesidad interna de Arkus Nexus; y otro producto que va orientado a uno de sus clientes que es el manejo de información en masa utilizando tecnologías como Mongo DB.
El quinto proyecto es un sistema para evaluaciones técnicas ligado al proceso de reclutamiento de Arkus Nexus; por lo que todos los proyectos son una manera de evaluar y validar el conocimiento de los desarrolladores, para que al final del Boot Camp, 10 de ellos se queden a laborar con Thermo Fisher o con Arkus Nexus.
Por su parte, la representante de Thermo Fisher, Erika Patricia García Ramírez señaló que están participando estudiantes de la UTT, UABC, ITT y Cetys Universidad por lo que los estudiantes pueden observar las convocatorias y registrarse en minduniversity.mx.
“El estar trayendo estudiantes a trabajar con nosotros nos ayuda porque esas ideas tan frescas que ellos traen, la forma de que empiezan a trabajar y no traen ningún vicio de otra empresa o metodología nos ayuda mucho a tratar de enseñarles lo que nosotros queremos implementar, que son las Metodologías Ágiles”, manifestó.
Dado lo anterior, Erika Patricia agregó que las Metodologías Ágiles son tendencias de desarrollo donde pasan de una forma tradicional de desarrollar en cascada a un enfoque donde se entrega un software funcional en poco tiempo y donde el equipo está orientado a liberar estos proyectos de una manera más rápida, donde el cliente ya tiene una visión de lo que será su producto.
Referencia
Thermo Fisher Scientific tiene su corporativo en California y es líder en el área de desarrollo de software para Biotecnología con presencia en 50 países alrededor del mundo, genera 50 mil empleos especializados y de alto valor en el mercado, además de contar con dos centros de excelencia ubicados en Estados Unidos e India.
La noticia anterior es muy importante ya que esta habla de como ayudar a los jóvenes universitarios buscando nuevas innovaciones y al mismo tiempo esta ayudando a miles de personas generando nuevos empleos, esto me parece una muy buena oportunidad ya que hoy en día se esta poniendo muy difícil ejercer tu carrera y estas oportunidades que ofrecen deben de ser tomadas con responsabilidad esto es un movimiento muy grande creo que no cualquiera te ofrece una ayuda como la de Thermo Fisher .
Estas personas entienden lo difícil que es encontrar a alguien que tenga nuevas personas que tienen el entusiasmo y las ganas de emprender nuevas ideas, en lo personal me gustaría llegar a tener la oportunidad que estos estudiantes tienen, ya que los programas que están desarrollando son con el fin de ayudar con la tecnología a las personas de alguna manera facilitarles las situaciones que ellos por alguna razón no pueden hacer y al mismo tiempo les genera ganancias y más oportunidades de trabajo, estos jóvenes estarán desarrollando 5 proyectos que los beneficiara al momento de obtener un empleo ya que 10 de ellos obtendrán un lugar en la compañía en la que estarán trabajando, me parece muy interesante que estas personas podrán tener un lugar donde podrán dar a conocer sus ideas, creo que todos deberían de poder hacer esto y me gustaría participar en algún proyecto como ese.