POLÍTICA INTEGRAL SSTA
(SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y AMBIENTE) V7
Última actualización (16/06/2025)
SEGURITECH COLOMBIA S.A.S., como empresa integradora de tecnologías en el sector de la seguridad y servicios relacionados, reafirma su compromiso con la protección de la vida, la salud y el bienestar de todos sus trabajadores, contratistas, colaboradores, visitantes y demás partes interesadas. Este compromiso incluye la gestión responsable de los aspectos ambientales y de seguridad vial en el marco de nuestras operaciones, garantizando ambientes de trabajo seguros, saludables y sostenibles.
La organización impulsa una cultura de prevención, control y mejora continua, asegurando la identificación de peligros y la evaluación y control de los riesgos presentes en sus actividades, promoviendo prácticas de bioseguridad, cuidado ambiental y conducción segura como parte integral de nuestro sistema de gestión.
En ese sentido, SEGURITECH COLOMBIA S.A.S. se compromete a:
Cumplir con la normatividad legal vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo, ambiente, seguridad vial y demás requisitos u obligaciones aplicables a nuestras actividades o adquiridos contractualmente.
Garantizar procesos efectivos para la identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos, y aplicación de controles que prevengan accidentes de trabajo, enfermedades laborales y daños a terceros.
Proteger la seguridad y salud de todas las personas que participan en nuestras actividades, mediante la implementación, mantenimiento y mejora continua del SG-SSTA.
Asignar los recursos humanos, técnicos, físicos y financieros necesarios para asegurar la eficacia del sistema y la sostenibilidad de sus programas.
Supervisar y controlar las condiciones de vehículos, equipos y herramientas, promoviendo su uso seguro, mantenimiento oportuno y adecuado desempeño en campo.
Fomentar la cultura vial preventiva a través del respeto a las normas de tránsito, la conducción responsable y la promoción de hábitos seguros en la vía.
Comunicar esta política a todos los niveles de la organización, garantizando su comprensión, aplicación y apropiación en todas las sedes y operaciones actuales o futuras.
Promover la participación activa de los trabajadores en todas las etapas del sistema de gestión, a través de mecanismos de consulta, comunicación y mejora.
Esta política será revisada y actualizada anualmente o cuando las condiciones lo requieran, además con el fin de evitar actos inseguros, incidentes o accidentes de trabajo, enfermedades laborales, así como daños a terceros; todos los trabajadores conocerán esta política y será transversal en todas las sedes y lugares de operación actuales o futuras.
POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE CONSUMO DE ALCOHOL, SUSTANCIAS
PSICOACTIVAS Y TABAQUISMO V6
Última actualización (04/08/2025)
SEGURITECH COLOMBIA S.A.S., en adelante también denominada como la “Compañía”, busca promover un ambiente de trabajo sano y seguro enmarcado dentro de la cultura del cuidado y la disciplina operativa. Por ello, siendo conscientes de los efectos adversos del consumo de alcohol, sustancias psicoactivas y tabaco en la salud, el desempeño y productividad de las personas, se establecen las siguientes directrices de obligatorio cumplimiento para los empleados, colaboradores, contratistas, proveedores y visitantes de la compañía.
Quedan explícitamente prohibidas las siguientes conductas:
Fumar o vapear en el interior de las instalaciones de la compañía, así como en el interior de los vehículos de servicio o de transporte, ya sean de propiedad de la compañía, alquilados o de los contratistas y subcontratistas.
El uso, consumo, porte, distribución y venta de cualquier tipo de bebidas alcohólicas, cigarrillos electrónicos y/o sustancias psicoactivas durante la jornada de trabajo, dentro de la empresa o en las actividades de campo y/o externas.
El consumo y venta de bebidas alcohólicas y/o sustancias psicoactivas en cualquier espacio relacionado con la compañía, ya sea al interior de la organización o fuera de esta, mientras se estén prestando servicios a la compañía o en su representación, incluso cuando estos servicios se desarrollen fuera de la jornada regular (turnos nocturnos, comisiones, trabajos conjuntos con otras entidades, etc.).
Presentarse en las instalaciones de la empresa bajo el efecto del alcohol o sustancias psicoactivas.
SEGURITECH COLOMBIA S.A.S. se reserva el derecho de adoptar los medios de prueba legalmente permitidos para detectar conductas contrarias a esta política, tales como inspecciones sin previo aviso, pruebas de alcoholemia y/o alcoholimetría, controles preventivos y exámenes médicos complementarios. Estas medidas podrán aplicarse en cualquier momento, especialmente ante sospecha fundada, la ocurrencia de incidentes o sobre quienes ocupen cargos relacionados con actividades críticas o de alto riesgo.
Así mismo, dado que esta política es de obligatorio cumplimiento para los contratistas, proveedores y visitantes; se les dará a conocer el contenido de este documento y se solicitará que el mismo sea comunicado y obedecido por el personal que estos destinen para la ejecución de los contratos y/o proyectos liderados por SEGURITECH COLOMBIA S.A.S.
La negativa a someterse a los medios de prueba que practique la Compañía o las conductas que vulneren lo establecido en esta política, dará lugar a una investigación disciplinaria de acuerdo a lo fijado en el reglamento interno de trabajo de SEGURITECH COLOMBIA S.A.S., la legislación y todas las normas aplicables.
POLÍTICA DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS V6
Última actualización (22/04/2025)
Para SEGURITECH COLOMBIA S.A.S. (en adelante también denominada la “compañía”), es fundamental garantizar la preparación, prevención y control de emergencias, incluyendo aquellas asociadas a riesgos biológicos, con el fin de salvaguardar la vida, la salud y la integridad de todos los trabajadores, contratistas y visitantes, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 2.2.4.6.25 del Decreto 1072 de 2015 y en la Resolución 0312 de 2019.
Por tal razón, la compañía se compromete a:
Proteger la vida e integridad de todas las personas presentes en nuestras instalaciones o en zonas de operación, frente a cualquier tipo de emergencia.
Identificar, valorar y gestionar los riesgos que puedan desencadenar emergencias, afectando la salud de trabajadores, contratistas o visitantes.
Diseñar, implementar y divulgar el plan de emergencias, promoviendo la preparación de todo el personal para responder adecuadamente ante situaciones críticas.
Dotar los espacios de trabajo con los recursos, métodos y sistemas necesarios para facilitar la evacuación parcial o total en cualquier momento.
Capacitar continuamente al personal en medidas de prevención, control y respuesta frente a los escenarios de emergencia identificados.
Proteger los bienes y activos estratégicos de la organización frente a posibles daños, reconociendo su valor económico, funcional y social.
Asegurar la continuidad operativa, minimizando el impacto en los procesos críticos de la empresa ante situaciones de emergencia.
La ejecución de esta política estará a cargo del área de Seguridad, Salud en el Trabajo y Ambiente (SSTA) y la brigada de emergencias, quienes liderarán y coordinarán las acciones necesarias antes, durante y después de cualquier evento.
POLÍTICA DE SEGURIDAD VIAL
V2 (20/02/2023)
SEGURITECH COLOMBIA S.A.S., se compromete a fomentar la protección de la vida en las vías y el cumplimiento de las acciones y estrategias en seguridad vial, reafirmando el aseguramiento de los recursos físicos, tecnológicos, financieros y humanos para la planificación, implementación, seguimiento y mejora del Plan Estratégico de Seguridad Vial de la compañía.
Con el objetivo de fomentar la adopción de comportamientos seguros, estableceremos e implementaremos programas de gestión de riesgos críticos y los factores de desempeño en seguridad vial, que permitan garantizar una asidua verificación y monitoreo de las conductas viales de todos los colaboradores en sus desplazamientos in itinere o en misión.
Así mismo, SEGURITECH COLOMBIA S.A.S., consciente de la importancia de garantizar la seguridad durante las operaciones de transporte de personal y equipos a los diversos puntos de trabajo, así como en el desarrollo de las operaciones en campo de los colaboradores y contratistas, se compromete a promover las buenas prácticas de seguridad vial de sus empleados, contratistas y pasajeros, como actores viales durante el desarrollo de sus actividades y a garantizar las óptimas condiciones de sus vehículos y demás aspectos relacionados con la operación.
Es por ello que para nuestra compañía es fundamental suscitar y mantener prácticas de prevención de riesgos viales; y confirmamos nuestro compromiso gerencial asignando los recursos necesarios para mantener procesos y métodos que permitan mejorar continuamente la seguridad vial y minimizar los riesgos de ocurrencia de accidentes de tránsito.
Por lo expuesto, esta Política de Seguridad Vial de SEGURITECH COLOMBIA S.A.S., se basa en:
Cumplir con la reglamentación establecida en el Código Nacional de Tránsito Terrestre (Ley 769 del 2002) y todas aquellas que se relacionen con la prevención en materia de seguridad vial.
Vigilar las responsabilidades propias y de nuestros contratistas en cuanto a mantenimiento preventivo y correctivo de sus vehículos, procurando óptimas condiciones de operación de los mismos.
Establecer estrategias de concientización para peatones, pasajeros y conductores hacia el respeto de las normas y señales de tránsito.
Contar con personal calificado para operar los vehículos.
Esta política es enfática en el uso obligatorio del cinturón de seguridad y de los EPP (Elementos de Protección Personal) aplicables en la operación, en la abstención de conducir excediendo los límites de velocidad, en estado de embriaguez o de cansancio; y prohíbe el uso y manipulación de equipos móviles mientras está el vehículo en marcha.
Es obligación de los colaboradores dar cumplimiento a todas las normas aplicables en seguridad vial y participar en las actividades que desarrolle la empresa, a fin de disminuir la probabilidad de ocurrencia de accidentes, que puedan afectar la integridad física, mental y social de los colaboradores, contratistas, de la comunidad en general, propiedad privada, equipos y el ambiente.
Esta política se enmarca en el cumplimiento de los requisitos aplicables de la Resolución 20223040040595 de 2022 emitida por el Ministerio de Transporte y será revisada cada 3 años.
POLÍTICA DE USO DE CINTURÓN DE SEGURIDAD
V1 (22/06/2023)
SEGURITECH COLOMBIA S.A.S. promoverá activamente el uso del cinturón de seguridad en todos los vehículos utilizados por su personal, tanto administrativo como operativo, así como en los vehículos de sus contratistas; pues el uso del cinturón de seguridad reduce significativamente el riesgo de lesiones en caso de un accidente vial.
Como parte de nuestro compromiso con la seguridad vial, hemos desarrollado un Plan Estratégico de Seguridad Vial que establece las directrices y acciones específicas para garantizar un entorno de trabajo seguro y prevenir accidentes relacionados con el tránsito, siendo el empleo del cinturón de seguridad, una de las medidas de obligatorio cumplimiento tanto para el conductor como para los pasajeros ubicados en los asientos delanteros o traseros del vehículo (si corresponde), en todas las vías del territorio nacional, de acuerdo a la normatividad vigente del Código Nacional de Tránsito.
La implementación del mencionado Plan Estratégico de Seguridad Vial se consolida a través de acciones permanentes de capacitación, sensibilización e inspecciones por parte de las áreas de Seguridad, Salud en el Trabajo y Ambiente (SSTA), Operaciones y/o el Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo (COPASST), con el objetivo de fomentar una cultura de seguridad vial en nuestra organización.
Es obligación de todo el personal, colaboradores y contratistas de la compañía, dar cumplimiento al Plan Estratégico de Seguridad Vial, participando activamente en las actividades desarrolladas por la empresa, con el fin de reducir la probabilidad de ocurrencia de accidentes que puedan afectar la integridad física, mental y social de los colaboradores, contratistas, el personal, la comunidad en general, propiedad privada, equipos y el ambiente.
El incumplimiento de las disposiciones establecidas en el Plan Estratégico de Seguridad Vial puede acarrear consecuencias disciplinarias, tales como amonestaciones formales, suspensiones o incluso terminación del contrato, dependiendo de la gravedad de la infracción. SEGURITECH COLOMBIA S.A.S. está comprometida con la seguridad de nuestro personal y la promoción de una cultura de seguridad vial en todas nuestras operaciones.