Los cuentos fueron seleccionados en virtud de la capacidad que demuestran para ofrecer tramas originales en las que se mezclan temas innovadores, tradiciones clásicas, latinoamericanas y universales, además de inquietudes e intuiciones lectoras. Hay descripciones detalladas, vueltas de tuerca y finales inesperados, además de introducir el humor y exponer la violencia a la que están expuestas las juventudes. Cada uno de estos cuentos tiene la posibilidad de crecer a partir de la semilla que ya está plantada e impulsar a estos autores y autoras que inician en la escritura.
Los cuentos del Premio de Cuento Joven UNAM-SECTEI 2023, convocado por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) y la Universidad Nacional Autónoma de México fueron seleccionados en virtud de la solidez narrativa que muestra la voz original y poderosa de los jóvenes autores, en su mayoría, los textos revelan un interés por conflictos del mundo actual. Sumado a esto, la asimilación de diferentes tradiciones literarias se evidencia en el tratamiento de las historias que, a su vez, exhiben una búsqueda clara por crear una propuesta estética a partir del trabajo del lenguaje.
Los cuentos que forman parte de esta obra fueron seleccionados en virtud de la consistencia narrativa que permite a las lectoras y los lectores transitar a través de historias genuinas, que versan sobre diferentes problemas de la sociedad actual, como el suicidio, la pandemia y la violencia cotidiana. Las y los autores logran un diagnóstico preciso y auténtico de su presente y apuestan por explorar y narrar universos posibles a través de diversos géneros fantásticos o especulativos.
Este proyecto nace como una forma de reaccionar ante la violencia, de mantener en la memoria los daños que sigue ocasionando, particularmente entre las juventudes. Pensamos que una manera de combatirla, de lograr que esa enorme herida que atraviesa al país cierre, es mirarla a la cara, nombrarla, hablar sobre ella y, con ello, hacer que ese miedo natural que despierta disminuya.