La selección y aceptación de las obras donadas requiere de un análisis exhaustivo cuyas pautas y lineamientos permiten identificar materiales que atiendan las necesidades informativas, formativas o recreativas de las y los usuarios de las bibliotecas públicas.
Si los materiales a donar cumplen los siguientes criterios, ponte en contacto con tu biblioteca.
No se aceptarán: enciclopedias, diccionarios, anuarios, directorios, estadísticas, legislación, anuales, obras institucionales (memorias, reglamentos internos), libros de texto, libros técnicos de más de 3 años de antigüedad, materiales propagandísticos, aquellos cuya publicación sea ilegal o libros “pirata”.
Sólo se aceptarán documentos en buen estado de conservación. No se admiten documentos rotos, mutilados, incompletos, sucios, con acidez en el papel, humedad, hongos o plagas que comprometan la seguridad del acervo ya existente en las bibliotecas públicas de la Red.
Tampoco se admitirán documentos subrayados, anotados, sellados, mal encuadernados o fotocopiados.
Para la admisión de material se analizará la vigencia, el valor informativo y la actualidad de los temas tratados. No se admiten documentos en formatos obsoletos: VHS, casete o disquetes. Tampoco se admiten materiales con información obsoleta, como manuales, almanaques y textos escolares no vigentes.
La temática de los documentos en donación deberá ser de interés para los usuarios de las bibliotecas públicas que integran la Red. Por ello, se priorizarán los materiales literarios (ensayo, cuento, novela, cómic, literatura infantil y juvenil, poesía, entre otros), informativos y aquellos cuyas temáticas cubran las necesidades de las distintas comunidades donde se encuentran las bibliotecas.
Dado que los materiales se destinarán a distintas bibliotecas públicas, se admitirán dos o más ejemplares del mismo título.
Estos serán canalizados a bibliotecas especializadas de instituciones públicas o académicas.