Patrimonio Cultural

Este espacio permite valorar el patrimonio histórico salesiano y su impacto educativo, pedagógico, social, cultural y religioso, por consiguiente, aporta a la significatividad de la Presencia Salesiana de Cúcuta y al Redimensionamiento de la Misión Salesiana de la Inspectoría.

Bienes Artísticos Salesianos - Pintura

María Auxiliadora y los Apóstoles

Carlos Morgari (1953)

Óleo sobre tela - 7,50 x 4,30 cm. 

El cuadro se realizó por petición de la Señora Mercedes Faccinni de Copello, quien conociendo el cuadro original de Turín le pide al P. Miguel Müller, SDB, hacer una copia. Gracias al celo apostólico del P. Miguel Müller y la gran devoción que le profesaba a María Auxiliadora, la imagen es de gran veneración a nivel local, departamental y nacional, como se evidencia en la afluencia de fieles y devotos que asisten al templo.

San José

Vicente Herrera (1972)

Óleo sobre tela -  2,80 x 1,70 cm. 

Esta obra fue adquirida para la consagración de la parroquia María Auxiliadora (1973). Se eligió para la obra a San José debido a ser el titular de la Diócesis de Cúcuta y como modelo de virtudes para los varones del Instituto Salesiano.


San Juan Bosco

Vicente Herrera (1972)

Óleo sobre tela -  2,80 x 1,70 cm. 

Este grupo de óleos fueron adquiridos para la consagración de la parroquia Maria Auxiliadora (1973) que hacían parte del conjunto de los altares auxiliares que se encontraban en el templo. En este caso el altar a Don Bosco debajo del cuadro en el mismo lugar donde hoy se encuentra la pintura. Para finales de los años 90, se retiran los altares auxiliares y las pinturas se conservan en su lugar original.


San Judas Tadeo

M, Mariño (1972)

Óleo sobre tela -  2,80 x 1,70 cm. 

Este grupo de óleos fueron adquiridos para la consagración de la parroquia Maria Auxiliadora (1973). San Judas Tadeo es uno de los santos más populares y queridos entre los católicos debido a los numerosos “favores” que sus devotos aseguran haber conseguido por su intercesión.


María Auxiliadora

C, Caballa (1945)

Óleo sobre tela -  1,27 x 1.0 m

Esta pintura fue la primera Imagen de María Auxiliadora traída a la ciudad de Cúcuta, por parte del grupo de los primeros salesianos que llegaron a la naciente Obra hacia el año 1950.

Cuando se adquirió un cuadro de María Auxiliadora con los Apóstoles que se ubicó en la pared del fondo del templo, este cuadro pasó a la Sacristía donde permaneció hasta el año 2016. Se restauró en el año 2017 y a partir de esa fecha se encuentra ubicada en la oficina del Pastoral Parroquial.


El Bautismo 

Reinaldo Cáceres (2010)

Óleo sobre tela -  1,27 x 1.0 m

Esta pintura fue la realizada por el artista Reinaldo Cáceres con motivo de la creación de la Comunidad Beato Luis Variara en el Barrio Los Olivos.

Actualmente es expuesta en la sacristía del templo parroquial Santa María Mazzarello del Barrio Los Olivos.


He aquí el campo

Carlos Escobar (2001)

Óleo sobre tela -  2,2 x 1.5 m

Esta pintura fue la realizada por el artista Reinaldo Cáceres con motivo de la creación de la Comunidad Beato Luis Variara en el Barrio Los Olivos.

Esta pintura es significativa porque en este sueño de Don Bosco, María le indica al joven Juanito la misión que debía cumplir: "He aquí el campo en el que debes trabajar", profetizándole que su apostolado estaría con los jóvenes más difíciles de la sociedad.

Actualmente es expuesta en el despacho parroquial del templo Santa María Mazzarello del Barrio Los Olivos .


Don Bosco

Enmanuel Quintero (1999)

Óleo sobre tela -  2,2 x 1.5 m

Esta pintura de Don Bosco comunica la mirada siempre cercana del Santo de los jóvenes, realizada al óleo en formato de tamaño mediano; preside los encuentros y reuniones realizadas en el Auditorio del Instituto Salesiano San Juan Bosco. El artista por pedido del P. Héctor Franco, sdb - Director de la obra, realiza esta obra para que los jóvenes pudieran tener al santo mas cerca de ellos en sus encuentros formativos.

Actualmente reposa en la oficina de  Pastoral Parroquial de María Auxiliadora.


P. Miguel Müller

Reinaldo Cáceres (1999)

Óleo sobre tela -  0,4 x 0,3 m

Esta pintura del P. Müller se realizó con motivo de la celebración de los  50 años de la fundación de la casa Salesiana de Cúcuta  por pedido del P. Juan Urrego, sdb - Párroco de María Auxiliadora.


Bienes Artísticos Salesianos - Vitral

Los vitrales se realizaron durante el periodo de fundación de la Obra Salesiana en Cúcuta, de manera particular a mediados de la década de los 50 cuando ya se estaba terminando la construcción del templo  a María Auxiliadora, quien, por pedido del P. Miguel Müller, sdb al Señor Mario Ayala, de nacionalidad española; realizó el diseño y la ejecución de los mismos. En total son catorce (14) vitrales que representan diferentes aspectos de la devoción a María Auxiliadora. 

La colección de vitrales se convierte en una historia del legado espiritual de Don Bosco dejado a los Salesianos, que ven y valoran los estudiantes, padres de familia y ex-alumnos.

Invasión a Alemania


Colección: Historia de la devoción a María Auxiliadora

Mario Ayala (1955)

2,60 X 2,40 cm.

Eucaristía en la basílica del Sagrado Corazón

Colección: Historia de la devoción a María Auxiliadora

Mario Ayala (1955)

2,60 X 2,40 cm.

Libertad del Papa Pio VII


Colección: Historia de la devoción a María Auxiliadora

Mario Ayala (1955)

2,60 X 2,40 cm.

Basílica de María Auxiliadora


Colección: Historia de la devoción a María Auxiliadora

Mario Ayala (1955)

2,60 X 2,40 cm.

Don Bosco, Don Rúa y los primeros Salesianos

Colección: Historia de la devoción a María Auxiliadora

Mario Ayala (1955)

2,60 X 2,40 cm.

Fundación de las Hijas de María Auxiliadora

Colección: Historia de la devoción a María Auxiliadora

Mario Ayala (1955)

2,60 X 2,40 cm.

Escudo de la Sociedad de San Francisco de Sales

Colección: Historia de la devoción a María Auxiliadora

Mario Ayala (1955)

2,60 X 2,40 cm.

Hic est domus mea, inde gloria mea.

Colección: Historia de la devoción a María Auxiliadora

Mario Ayala (1955)

2,60 X 2,40 cm.

El emparrado de rosas


Colección: Historia de la devoción a María Auxiliadora

Mario Ayala (1955)

2,60 X 2,40 cm.

Aparición de Domingo Savio

Colección: Historia de la devoción a María Auxiliadora

Mario Ayala (1955)

2,60 X 2,40 cm.

Sueño de los 9 años

Colección: Historia de la devoción a María Auxiliadora

Mario Ayala (1955)

2,60 X 2,40 cm.

Sueño de las 2 columnas


Colección: Historia de la devoción a María Auxiliadora

Mario Ayala (1955)

2,60 X 2,40 cm.

María Auxiliadora y la batalla de Lepanto

Colección: Historia de la devoción a María Auxiliadora

Mario Ayala (1955)

2,60 X 2,40 cm.

Escudo de Armas Pio XII

Colección: Historia de la devoción a María Auxiliadora

Mario Ayala (1955)

2,60 X 2,40 cm.

Debido a las condiciones climáticas y el mal estado de conservación el recuadro central se desprendió

Bienes Artísticos Salesianos - Escultura

Don Bosco 

Anónimo (1976)

Cemento fundido en una sola pieza -  1,6 m

Escultura donada por los estudiantes de grado 11° del año 1976 en reconocimiento a la labor de los Salesianos en Cúcuta, donde se bendijo y se dispuso un lugar frente al patio central; al que tiempo después se le llamó “Parque Don Bosco”. Restaurada en 2016. El parque Don Bosco se ha convertido en un punto de encuentro tanto de alumnos como de ex-alumnos, al visitar la obra, reconocen en la escultura muchos recuerdos y momentos significativos dentro del colegio.

El Pescador

Jose I. Cácerez, Ángel Ortiz y Amílcar Villamizar (1986)

Cemento fundido en una sola pieza (5 piezas) -  1,6 m

Escultura realizada por el Maestro Amílcar Villamizar junto con un par de estudiantes con motivo de la construcción de la Nueva Casa Salesiana para la Comunidad SDB que se construyó en el antiguo parqueadero de la Institución.

El Pescador inspirado en el cuerpo de un hombre joven, muy probablemente uno de los jóvenes autores;  significa que son los mismos jóvenes los pescadores de otros jóvenes. Se convierte en una invitación a los salesianos mayores a no olvidarse de sus inicios, seguir donando toda su energía a la respuesta de su vocación  y para los salesianos jóvenes encuentren en este monumento un reflejo de su misión actual.


Bienes Artísticos Salesianos - Mural

Bienes Utilitarios Salesianos - Relacionadas con el culto

Reliquia de Don Bosco

Anónimo (195?)

Pieza orfebre en Oro  -  0,4 m

Este impresionante trabajo orfebre en oro de 18 kilates fue traido por el P. Miguel Müller,sdb con motivo de la visita de Don Renato Ziggiotti, sdb - Rector Mayor en su visita a Colombia en 1957.

Desde entonces ha sido una singular reliquia que solo es expuesta al público con motivo de la Fiesta de san Juan Bosco el 31 de enero de cada año.


Bienes Utilitarios Salesianos - Mobiliarios

Reloj de péndulo

Anónimo (195?)

Pieza realizada en Madera  -  1,9 m

Este reloj de piso fue traído por el P. Müller, sdb con motivo de la construcción de la Parroquia María Auxiliadora  (1958) durante varias décadas estuvo al costado izquierdo del bautisterio para luego ser dispuesto en el salón de la Casa Salesiana y posteriormente custodiado en el salón de memoria histórica local.