CREATE AND DELIVER INSPIRING AND EFFECTIVE TRAINING PLANS

UNIT 1: Influence Organizational Change

  1. Establecerte como un líder
    • Según la Andragogía de Malcolm Knowles en Acción 1 , "Los estudiantes adultos están motivados cuando se les presenta contenido personalmente relevante y reproducible".
    • La mayoría de los profesionales siguen alguna forma de criterio SMART de George T. Doran.
  2. Apoyar una visión compartida dentro de una escuela

UNIDAD 2: Diseñar aprendizaje profesional

  1. Alineando el Desarrollo Profesional Efectivo con la Visión Compartida
    • Los detalles importantes a descubrir durante sus conversaciones con líderes y los maestros deben incluir:
      • Desarrollo profesional previo - (mediante Gmail)
      • Experiencia y habilidades de los participantes de la formación - (mediante Google Forms)
      • Qué características de G Suite para Educación están disponibles - (enlace para obtener informes)
  2. Determinar el método óptimo para entregar el entrenamiento
    • ¿Cómo puede usted seleccionar el mejor método de desarrollo profesional para su audiencia?
      • Reuniones de apoyo personalizadas.
      • Sesiones después de las horas.
      • Lecciones modelo en clase.
      • Retroalimentación no-evaluativa para el crecimiento reflexivo.
    • Pregunta: ¿Qué método de desarrollo profesional permite a los profesores acceder a los materiales grabados tanto de forma síncrona como asincrónica?
      • Combinado (blended)
      • Eventos en vivo de YouTube
  3. Desarrollar un plan de capacitación

UNIDAD 3: Implementar mejores prácticas de coaching

  1. Construir una relación y confianza
    • "La investigación nos dice que los adultos prefieren centrarse en problemas y soluciones relevantes. "
    • Actividad interesante:
      • Las diapositivas compartidas son una gran manera de modelar la colaboración en tiempo real y capturar tanto la voz individual como colectiva del grupo. Comparte una diapositiva con los maestros y asigna una diapositiva a cada participante. Pídales que incluyan su nombre, área de intereses, fortalezas y necesidades. Al navegar por las diapositivas, los participantes aprenderán mucho sobre sus compañeros y construirán conexiones duraderas entre sí.
  2. Modelar la integración de la tecnología
    • Recopilar datos: Kahoot!, Socrative, Plickers...
    • Analizar los datos: Kahoot Results, Comunidad Formativa Go ...
  3. Proporcionar comentarios efectivos
    • Un reto para los capacitadores es brindar retroalimentación rápida y eficaz a los asistentes durante las sesiones.
    • En el artículo de Grant Wiggins, Siete claves para la retroalimentación efectiva , propone que la retroalimentación debe ser:
      • Referido a las metas
      • Procesable
      • Oportuno
      • En marcha
    • Controlar la temporización de los temas
    • Ejemplo de plan de comunicación:
      • PRE:
        • Comience por contactar al líder de la escuela para recopilar información sobre los maestros y la comunidad escolar.
        • Registre la información que reciba directamente de los líderes de la escuela e indirectamente de las observaciones y pasatiempos del salón.
        • Tómese el tiempo necesario para analizar los datos y elaborar la agenda apropiadamente.
      • DURANTE:
        • Una vez que se encuentre en la sesión, cree oportunidades para la conversación en tiempo real y otras actividades de colaboración que inviten a los maestros a hablar y al entrenador a observar.
        • Tome notas en un documento de Google compartido para que los profesores puedan ser parte del proceso de toma de notas en colaboración.
        • Puede grabar conversaciones con su smartphone o tablet y cargarlo en su canal de YouTube.

POST:

        • Determine los próximos pasos y compártalos en una lista de Google Keep, así como programarlos en su calendario de Google.
        • La personalización de las notificaciones de Calendario le ayudará a mantenerse en contacto con los próximos pasos y también comunicará el soporte continuo para todos los interesados.
        • Finalmente, copie y pegue el enlace al video de YouTube para que los profesores y el líder revisen la conversación según sea necesario.

UNIDAD 4: Planificación para la celebración de sesiones de capacitación

  1. Diseñar una agenda que cumpla los objetivos de aprendizaje
    • Usar Google Forms para obtener información previa de los participantes de la formación y adecuar el nivel y la temporalización de la sesión (de 1 hora o un bootcamp).
    • Ejemplo
  2. Obtenga toda su audiencia comprometida
    • Comunicación y comprensión con los profesores reacios a realizar la formación.
    • Tipos
      • Aquellos que se resisten a los líderes escolares o organizacionales.
      • Los que resisten el cambio.
      • Aquellos que resisten porque carecen de confianza.
      • Los que resisten a causa de la apatía.
  3. Evaluar su formación
    • Retroalimentación para saber si la formación fue exitosa:
      • Observacional: visitar a los profesores durante sus clases
      • Verbal
      • Digital
    • Ejemplo

UNIDAD 5: Facilitar con Profesionalismo

  1. Crear bellos materiales de aprendizaje
    • Consejos sobre presentaciones
    • Principales consejos:
      • Decida sobre un esquema de color coherente que utilizará en todo el recurso que cree. Stick a dos o tres colores dominantes.
      • Utilice colores que ponen en contraste (texto oscuro en un fondo ligero o texto ligero en un fondo oscuro).
      • Si es aplicable, se hace referencia a los recursos de crédito y se atribuye a los trabajos creativos de otros (por ejemplo, imágenes, etc.)
      • Informe a su público si su trabajo está protegido por derechos de autor. Considere la posibilidad de utilizar una licencia Creative Commons para su trabajo.
      • Incluya su información de contacto.
  2. Entregue el contenido con claridad y presencia
  3. Involucrar a su público con actividades interactivas
    • Crear un "bingo" (ice-breaker) de habilidades o intereses para romper el hielo de inicio.
    • Poner música mientras trabajan.
    • Crear un Classroom para la formación y lanzar una pregunta para que participen