FACILITA E INSPIRA EL APRENDIZAJE Y LA CREATIVIDAD DEL ESTUDIANTE

UNIDAD 9: Enseñarles a los alumnos habilidades en línea

  1. Realizar búsquedas inteligentes
    • Uso de símbolos y comodines para acotar los resultados (enlace).
  2. Incrementar las habilidades de investigación de los alumnos
    • Ejemplo: "Hablaré con los alumnos sobre la importancia de mencionar las fuentes de la información que obtienen en línea."
  3. Usar Chrome para explorar la Web con la clase
    • Usar el potencial de las extensiones y del cuadro multifunción (para calcular, por ejemplo).

Revisión de la unidad 9

1. ¿Qué herramienta puede ayudar a los alumnos a realizar búsquedas más efectivas?

    • Filtros de búsqueda
    • La Herramienta de investigación
    • Google Traductor
    • Presentaciones de Google

2. Para personalizar la experiencia de navegación y acceder a apps y extensiones asombrosas, visita ___________ ___________ ___________ (tres palabras).

    • chrome web store

3. En la actualidad, una habilidad esencial es saber cómo citar las fuentes de forma apropiada. Creative Commons cuenta con un sistema de licencias y herramientas para conservar los derechos de autor y, a su vez, permitir que los demás puedan:

    • Copiar
    • Distribuir
    • Combinar el trabajo
    • Todas las opciones anteriores

4. Puedes realizar ecuaciones matemáticas, convertir medidas, establecer temporizadores y definir palabras directamente desde el ____________.

    • cuadro multifunción

5. Para alcanzar la alfabetización digital, se deben poder encontrar, evaluar, usar y comunicar datos de forma digital. ¿Cuáles de las siguientes herramientas facilitan y mejoran la alfabetización digital? (Selecciona todas las respuestas pertinentes).

    • Búsqueda de Google
    • Google Académico
    • Chrome Web Store

6. Cuando evalúas la validez de un sitio web más allá de su URL, puedes practicar la "Regla de tres". ¿En qué consiste esta regla?

    • Examinar tres páginas diferentes del mismo sitio web.
    • Comparar tres fuentes de información sobre este tema.
    • Encontrar a tres personas en el aula que coincidan con tu opinión.
    • Asegurarse de que la URL del sitio web tenga tres extensiones diferentes.

UNIDAD 10: CREAR CLASES INTERACTIVAS

  1. Crear presentaciones atractivas con las Presentaciones de Google
    • Buen uso de los recursos para las diapositivas (imágenes, vídeos...).
    • Evitar barbaridades de texto (incluye una presentación de ejemplo muy buena)
  2. Mejorar las clases con contenido interactivo
    • Habla de la play store específica para educación (no disponible en España).

Revisión de la unidad 9

1. ¿Por qué elegirías usar Word Art en lugar de una fuente colorida a la hora de crear una Presentación de Google?

    • Word art tiene menos características gráficas.
    • El word art permite personalizar más el aspecto.
    • Hay más fuentes en word art.
    • Porque los colores siempre distraen.

2. ¿Por qué querrías hipervincular los objetos de tu propia Presentación de Google? (Selecciona todas las respuestas pertinentes).

    • Para que los alumnos puedan usar las Presentaciones a modo de repaso y para que puedan acceder a recursos adicionales por fuera de la presentación.
    • Para que la presentación sea más atractiva desde el punto de vista gráfico.
    • Para garantizar que la presentación sea lineal.
    • Para ampliar la experiencia de aprendizaje de los alumnos.

3. ¿En qué se diferencia Google Play for Education Store de Play Store?

    • Todo el contenido es gratuito.
    • Ves contenido revisado por profesores.
    • Se encuentra disponible en todo el mundo.
    • No hay apps de juegos disponibles.

4. Ve a Google Play Store y busca una app que se pueda utilizar en la clase. Busca la URL y pega la parte que falta. https://____.google.com

    • play

5. ¿Cuál de estas Sugerencias de profesores NO resulta útil cuando se intenta seleccionar contenido de Google Play for Education Store?

    • "Ayudó a que los alumnos con dificultades pudieran comprender el concepto de la armonía de los colores".
    • "Se puede utilizar en diferentes áreas de estudio".
    • "No tiene una gran curva de aprendizaje".
    • "Esta app no está disponible en Google Play Store".

UNIDAD 11: Cautivar a la clase con videos

  1. Encontrar contenido educativo de alta calidad en YouTube
    • Fomenta el uso de filtros en la búsqueda, principalmente por Canal o por Lista de reproducción.
  2. Seleccionar contenido educativo en YouTube
    • Suscribirse y ordenar el contenido.
    • Cualquiera puede crear contenido a partir de su Canal.
    • Para verlo todo: La Guía
  3. Crear la experiencia visual óptima
    • Comenta funcionalidades como la calidad, el modo restringido y los subtítulos.
    • Interesante la opción de precarga (play+pause).

Revisión Unidad 11

1. Les pediste a los alumnos que miren videos breves en lugar de leer el libro de texto. Los alumnos parecen estar preparados para la clase, pero te preguntas cuántos de ellos realmente vieron los videos. ¿Cuál de las siguientes opciones de uso compartido puede permitirte que incluyas algunas preguntas de comprensión para ayudarte a medir mejor el cumplimiento de la clase?

    • Compartir el vínculo por correo electrónico.
    • Insertar el video en un Formulario de Google.
    • Insertar el video en una presentación de diapositivas.
    • Insertar el video en un Sitio de Google.

2. Estás trabajando en la planificación para el reemplazo de mañana y conseguiste el video perfecto para iniciar la clase. Los alumnos de la segunda hora cátedra son un poco inmaduros y deseas evitar que reaccionen ante un comentario o un video relacionado que aparezca junto a este video. ¿Cómo compartes el video con el profesor sustituto?

  • Compartir el vínculo por correo electrónico.
  • Incluir el vínculo en los Documentos de Google que contienen los planes secundarios.
  • Insertar el video en un presentación de diapositivas de Google.
  • Descargar el video con un software de terceros.

3. Un profesor de química que conoces suele usar videos en los cursos, pero te comentó que le lleva mucho tiempo encontrar videos nuevos en YouTube. Como conoces un poco sobre YouTube, le sugeriste que utilice filtros y que primero filtre el contenido por _____________ para que pueda encontrar grupos de videos que ya estén organizados en torno a un tema.

    • lista de reproducción

4. Por lo general, el Internet de la escuela es bastante rápido, pero hace una semana que la conexión es lenta y otros profesores comenzaron a quejarse de que los recursos tecnológicos no son confiables. Sabes la gran motivación que genera entre los alumnos ver un video en clase y no quieres que los demás profesores dejen de usar YouTube. Decides enviarles un breve correo electrónico a tus colegas con algunas sugerencias sobre _______________.

    • Cómo suscribirse a canales y crear listas de reproducción.
    • Cómo crear listas de reproducción y no abandonar este recurso.
    • Cómo precargar videos y cambiar la resolución.
    • Cómo usar el Modo restringido y los filtros de búsqueda.

5. La escuela adoptará un programa de tablets individuales para tercero, cuarto y quinto año. Estás ansioso por motivar a los alumnos a realizar actividades desafiantes con estas nuevas herramientas, pero también te preocupa no poder controlar el contenido al que acceden los alumnos en línea. Decides organizar una reunión con el administrador de TI para asegurarte de que el __________ esté activado para YouTube.

    • modo restringido

6. Una colega recopiló vínculos de videos en un Documento de Google para compartirlos con los alumnos. Le explicaste que también puede utilizar la función de lista de reproducción de YouTube. ¿Cuáles de estas son ventajas de usar listas de reproducción en vez de utilizar una lista de vínculos en un Documento de Google? (Selecciona todas las respuestas pertinentes).

    1. Las listas de reproducción se pueden compartir con más facilidad que los Documentos de Google.
    2. Puedes agregar rápidamente un video a una lista de reproducción directamente desde YouTube sin tener que abrir un Documento de Google.
    3. Las listas de reproducción reproducen todos los videos de forma continua y consecutiva.
    4. Los alumnos pueden guardar la lista de reproducción en sus canales de YouTube.

7. YouTube te brinda mejores contenidos educativos para las clases cuanto más lo usas. Esta herramienta utiliza tu historial de reproducciones para intentar predecir qué otros canales y videos pueden interesarte, y te los sugiere en la sección "Qué videos mirar" de tu canal. A su vez, las __________ a canales te permiten recibir notificaciones sobre el contenido que se sube a los canales que te gustan.

    • suscripciones


UNIDAD 12: Facilitar el trabajo grupal

  1. Usar los Documentos de Google y Google Drive para fomentar la colaboración grupal
    • Algunos ejemplos:
      • Colaborar con profesores en Google+ me brindó nuevas formas de ponerme en contacto con los alumnos.
      • Cuanto más tiempo le dedico a la planificación del trabajo grupal, menos caos existe en el aula.
      • Siempre establezco expectativas claras para los alumnos y les proporciono los criterios de calificación para que sepan cómo se los evaluará.
      • En vez de darles las respuestas, aliento a los alumnos a comunicarse entre sí para resolver los problemas juntos.
    • Documentos de Google ofrece edición en tiempo real e insertar comentarios.
  2. Consultar las contribuciones realizadas en el trabajo grupal
    • Los Documentos de Google mantienen un historial de revisión con todas las modificaciones realizadas en los documentos y con la información de quiénes las realizaron.
      • Cuando un alumno o grupo comparte un Documento de Google con un profesor, ese profesor puede ver los cambios que se realizaron en el documento desde que era un borrador preliminar o cómo se incorporaron los comentarios y las revisiones de los compañeros en el producto final.
    • Para acceder al Historial de revisión:
      • Selecciona Archivo en la esquina superior izquierda y elige Ver el historial de revisión. (Para acceder al historial de revisión, también puedes hacer clic en las palabras Todos los cambios guardados en Drive, cerca del medio de la barra de menú).
  3. Más formas de usar la tecnología para facilitar los grupos de alumnos
    • Usar Keep para hacer anotaciones sobre las tareas, ideas... de un proyecto.
    • Usar Calendario para establecer fechas límite para cada etapa.
    • Formularios para ver si realmente adquieren los conocimientos.
    • Crear una hoja de cálculo para establecer las tareas de cada alumno, con su fecha y agregar comentarios.
    • Ejemplo:
      • Usamos las Hojas de cálculo para llevar un registro del progreso de los proyectos grupales de la clase. Recientemente, comenzamos a usar la información que contienen esas hojas para crear gráficos. Nuestros gráficos favoritos son los Indicadores. Estos indicadores pueden mostrar rápidamente el progreso en una etapa del proceso.

Revisión de la Unidad 12

1. ¿Qué dos funciones colaborativas y destacadas de los Documentos de Google facilitan el trabajo grupal?

  • Edición en tiempo real y comentarios.
  • Guardado automático y complementos.
  • Publicación en la Web y comentarios.
  • Historial de revisión y edición en tiempo real.

2. ¿Cuáles de las siguientes opciones pueden ayudar a mejorar el éxito de una experiencia de aprendizaje colaborativo? (Selecciona todas las respuestas pertinentes).

    • Fijar expectativas claras.
    • Ajustarse a los objetivos de aprendizaje.
    • Garantizar que todos tengan la posibilidad de participar.
    • Elegir la mejor herramienta digital para esa tarea.

3. ¿Qué función te permite ver todos los cambios que realizan los editores de un Documento de Google?

    • Historial del documento
    • Control de cambios
    • Historial de revisión
    • Modificaciones sugeridas

4. Para comunicarte con los demás sobre determinadas partes de un documento o dejar opiniones, puedes insertar un ___________ en el documento.

    • comentario

5. ¿Cuál de estos es un ejemplo de un debate asincrónico?

    • Una sala de chat en la que todos los alumnos se encuentran en línea y participan de forma simultánea.
    • Un Hangout de Google en el que los alumnos participan en una reunión de video en vivo.
    • Un foro web del Grupo de Google en el que los alumnos participan en varios momentos del día.
    • Una sala de chat en línea utilizada por los alumnos para realizar preguntas sobre los deberes durante un período de tiempo específico.

6. La profesora Raney, que dicta clases en la preparatoria, les pidió a los alumnos de lengua inglesa que realicen un proyecto colaborativo de investigación sobre autores estadounidenses. Estos alumnos realizan muchas actividades extracurriculares y les cuesta encontrar tiempo para trabajar juntos fuera del horario escolar. ¿Qué herramienta puede ayudarlos a colaborar fuera del aula? (Selecciona todas las respuestas pertinentes).

    • Hangouts de video
    • Comentarios de los Documentos de Google.
    • Foro web de los Grupos de Google.
    • YouTube

UNIDAD 13: Promover la ciudadanía digital y el comportamiento adecuado en línea

  1. Enseñar sobre la seguridad y la privacidad en Internet
    • Promover el uso responsable de Internet.
    • Usar conraseñas seguras (recopilarlas si los niños son pequeños).
    • Usar el Modo de navegación de incógnito para evitar dejar rastro en un PC compartido.
  2. Promover una presencia en línea segura y responsable
    • Por lo general, nuestros movimientos en línea se conocen como huella cibernética.
    • Los alumnos tienden a vivir en un mundo de inmediatez y, por lo general, su comportamiento en línea se basa en enfoques con poca visión de futuro.
    • El concepto de capacidad de recuperación ahora se enseña como parte de la ciudadanía digital de los alumnos. Si los conceptos se organizan de forma adecuada a lo largo de los grados escolares, los alumnos tendrán confianza y diversas herramientas a la hora de afrontar el acoso cibernético.
      • Estos son los temas principales que podemos enseñarles a los alumnos cuando se aborda el tema de los matones:
        • No responderles
        • No tomar represalias
        • Documentarlo
        • Bloquearlos en línea
        • Informar a un adulto
    • Lograr el debate
      • El primer paso para preparar realmente a los alumnos para que estén seguro y sean responsables en línea es hablar con ellos al respecto.
        • Los paneles de alumnos o los grupos de trabajo son una forma eficaz de llevar este tema a la acción entre los alumnos. Common Sense Media cuenta con una amplia gama de recursos para crear y facilitar Paneles de adolescentes efectivos.

Revisión de la Unidad 13

1. Los debates del panel de alumnos son una forma de generar conciencia sobre el acoso cibernético y sobre cómo abordarlo. ¿Qué hace que estos tipos de eventos sean tan influyentes?

    • Son eventos muy poco estructurados.
    • Los alumnos pueden contar las historias en primera persona.
    • Los profesores dirigen el rumbo de la conversación.
    • La capacidad de recuperación se reduce luego de que se asiste a un debate del panel de alumnos.

2. Una alumna está preocupada porque respondió un correo electrónico y accedió a un sitio que no parecía legítimo. ¿Qué consejo le puedes dar? (Selecciona todas las respuestas pertinentes).

    • Cambiar la contraseña.
    • Denunciar el incidente ante la policía.
    • Borrar el historial de navegación.
    • Borrar el correo electrónico.

3. ¿Por qué la contraseña p@s5uu3Rd es mejor que la contraseña 53psuurd? (Selecciona todas las respuestas pertinentes).

    • Contiene letras mayúsculas.
    • Contiene símbolos.
    • Es más extensa.
    • Las letras y los números están entremezclados.

4. Compara cómo el acoso cibernético es igual al acoso tradicional que existe en las escuelas. ¿Cuál de estas comparaciones es FALSA?

    • El acoso cibernético daña tanto a los alumnos como el acoso tradicional.
    • El acoso cibernético saca provecho del anonimato de Internet.
    • Los alumnos están más acostumbrados al acoso cibernético.
    • Los alumnos pueden adquirir habilidades para hacerles frente a los matones cibernéticos y a los matones tradicionales.

5. ¿Por qué es importante desarrollar la capacidad de recuperación en los alumnos?

    • Porque, tarde o temprano, tendrán una experiencia negativa en la Web.
    • Porque los alumnos ya saben cómo abordar las situaciones adversas.
    • Porque se ajusta de forma natural a todos los planes de estudios.
    • Porque muchas zonas escolares la exigen.