Al programar los objetivos del proyecto, quisimos dar más importancia a los de carácter emocional que a los de carácter curricular. Estábamos convencidas de que era igual o más importante cuidar la estabilidad de los niños (en la medida de nuestra posibilidad) que trabajar los contenidos curriculares. Buscábamos en el alumnado un impacto a nivel de contenidos pero sobre todo a nivel de emociones y competencias. A través de los sites, trabajamos la lingüística, matemática, social, cultural, tecnológica y autonomía e iniciativa personal.
Los objetivos se pueden dividir en distintos bloques:
CURRICULARES
A través del proyecto trabajamos los más adecuados propuestos por el Ministerio:
1º Infantil:
Conocer las formas geométricas: círculo y cuadrado.
Conocer, discriminar y asociar los números 1, 2 y 3.
Discriminar la noción espacial: cerca/lejos, abierto/cerrado, arriba/abajo
Reconocer y discriminar los colores rojo, azul, verde, amarillo y naranja.
Escribir y reconocer su nombre.
Disfrutar con la lectura y la escritura.
Utilizar diferentes técnicas plásticas.
Cantar canciones y utilizar instrumentos musicales.
Iniciarse en el uso de las Nuevas Tecnologías.
Iniciarse en el uso oral del inglés para comunicarse.
Participar en la fiesta de María Auxiliadora.
2ª Infantil:
Realizar series atendiendo a un atributo.
Expresar vivencias siguiendo un orden temporal.
Discriminar la noción espacial: abierto/cerrado y dentro/fuera.
Discriminar la noción de medida: muchos/pocos/uno.
Discriminar la noción de cantidad: más/menos.
Conocer las formas geométricas: círculo, cuadrado, triángulo y rectángulo.
Reconocer, asociar y escribir los números del 1 al 7.
Escribir y reconocer su nombre.
Reconocer y discriminar las mezclas de colores.
Disfrutar con la lectura y la escritura.
Utilizar diferentes técnicas plásticas.
Cantar canciones y utilizar instrumentos musicales.
Iniciarse en el uso de las Nuevas Tecnologías.
Iniciarse en el uso oral del inglés para comunicarse.
Participar en la fiesta de María Auxiliadora.
3º Infantil:
Discriminar las figuras geométricas: círculo, cuadrado, triángulo, rectángulo, rombo y esfera.
Identificar y trazar las grafías de los números 1-10 y asociarlos a la cantidad.
Iniciarse en la suma.
Expresar vivencias siguiendo un orden temporal.
Discriminar la noción de medida: ancho/estrecho, ligero/pesado y lento/rápido.
Reconocer y discriminar las tonalidades de los colores.
Escribir y reconocer el apellido.
Escribir correctamente el nombre.
Disfrutar con la lectura y la escritura.
Utilizar diferentes técnicas plásticas.
Cantar canciones y utilizar instrumentos musicales.
Iniciarse en el uso de las Nuevas Tecnologías.
Iniciarse en el uso oral del inglés para comunicarse.
Participar en la fiesta de María Auxiliadora.
También trabajamos los propios del proyecto:
Conocer las principales características y tipos de granjas.
Conocer características de los animales, sus crías y alimentación.
Conocer los beneficios que nos aportan los animales de la granja.
Conocer las principales características de los huertos y sus utensilios.
Conocer los principales productos de los huertos.
Conocer los principales oficios relacionados con la granja.
Provocar el respeto por toda especie viva.
EMOCIONES
Mantener la relación de los niños/familias con las profesoras.
Mantener el contacto entre los alumnos.
Continuar con una dinámica del aula lo más parecida posible a la conocida por ellos.