Desde el inicio del proyecto estuvimos recibiendo por parte de las familias numerosas evidencias de participación, avance y motivación de los alumnos.
GRADO DE IMPLICACIÓN
La principal vía para contrastar el grado de implicación de los niños fueron los “Retos semanales”.
Como aparece en el apartado “Contenido y Desarrollo”, cada Lunes proponíamos un Reto, o actividad divertida, que podían realizar durante toda la semana. En nuestros sites habilitamos unos padlets o corcheras virtuales para que los niños pudiesen subir evidencias de estos retos. Los retos nos permitían alcanzar varios objetivos a la vez: motivar a los alumnos, trabajar contenidos y mantener el contacto con las profesoras y entre alumnos. Para salvaguardar la protección de datos y la imagen de los menores , y pensando que en muchas fotos aparecerían casas o familiares de los alumnos, decidimos que a estas corcheras virtuales se podría llegar a través de una contraseña a la que sólo tendrían acceso* los familiares.
*Si se quisiesen visualizar estos retos, se podrían hacer visibles durante un período limitado de tiempo."
Estos son los retos propuestos en los distintos niveles, con algunas imágenes de ejemplo:
PRIMERO INFANTIL
Reto 1: aprovechando el Día del Libro, compartir foto o vídeo con el libro favorito.
Reto 2: después de investigar sobre las vacas, elaborar una receta que contenga como ingrediente leche, queso, mantequilla o yogur.
Reto 3: juego de psicomotricidad, usando peluches de animales de la granja.
Reto 4: trabajar la articulación del lenguaje a través de un juego sensorial.
Reto 5: construir una torre alta o baja, para trabajar ese concepto espacial.
Reto 6: preparar un trabajo sobre el animal favorito de la granja. El conjunto de trabajos formará el producto final de ese aula.
Reto 7: plantar lentejas.
Reto 8: después de trabajar frutas y verduras, compartir una foto comiendo un plato de verduras.
Reto 9: último reto, preparar una brocheta de frutas.
Reto 1.
Reto 2.
Reto 3.
Reto 4.
Reto 5.
Reto 6.
Reto 7.
Reto 8.
Reto 9.
SEGUNDO INFANTIL
En este nivel, comenzaron con la actividad de los retos desde el primer momento de confinamiento.
Reto 1: dibujar un arcoiris.
Reto 2: cocinar una pizza con papá y mamá.
Reto 3: elaborar un disfraz con ayuda de la familia o hacer un pequeño teatrillo.
Reto 4: aprovechando el Día del Libro, subir una foto del cuento, libro… favorito.
Reto 5: recitar una poesía sobre un pato, después de haber investigado sobre estos animales.
Reto 6: bailar la una canción que les gusta mucho “Soy una taza”.
Reto 7: después de trabajar las gallinas, hacer una receta de un alimento que lleve huevo: tortilla, bizcocho, galletas..
Reto 8: sacar una foto con una mascota o hacer un dibujo de la mascota que les gustaría tener.
Reto 9: realizar un trabajo, mural, collage, manualidad... de un animal de granja trabajado durante el confinamiento: producto final del proyecto en forma de libro digital, editado con Book Creator.
Reto 1.
Reto 2.
Reto 3.
Reto 4.
Reto 5.
Reto 6.
Reto 7.
Reto 8.
Reto 9.
TERCERO INFANTIL
Reto 1: disfrazarse de granjeros.
Reto 2: elaborar una tortilla y decorarla con motivos de la granja.
Reto 3: con ayuda de los padres, hermanos… elaborar un disfraz de un animal de la granja.
Reto 4: reto de psicomotricidad, construir una torre con rollos de papel higiénico.
Reto 5: compartir una foto con una mascota de verdad o de peluche.
Reto 6: realizar un trabajo, mural, collage, manualidad... de un animal de granja trabajado durante el confinamiento: producto final del proyecto en forma de libro digital, editado con Book Creator.
Reto 1.
Reto 2.
Reto 3.
Reto 4.
Reto 5.
Reto 6.
TRABAJO EN CASA
También pudimos evidenciar el trabajo por parte de los niños a través de las fichas o manualidades que las familias nos enviaban por Educamos, la plataforma de comunicación establecida en el colegio.
¡NUESTRA GRANJA TAMBIÉN ESTÁ EN LA PÁGINA WEB DEL COLEGIO!
En época de enseñanza presencial, tenemos la costumbre de subir a la página web del colegio una noticia semanal de la sección de Infantil (cada semana un nivel) En nuestro empeño en trasladar las rutinas instauradas en nuestro día a día a las clases virtuales, en el período de confinamiento también subimos a la web noticias con las actividades que estábamos realizando online.