Se requiere un Formulario de Examen Físico completado y firmado en las siguientes situaciones:
Ingreso a Kindergarten
Transferencia desde otro distrito escolar de Nueva Jersey
El examen físico debe estar actualizado (realizado dentro de los últimos 12 meses) y firmado por un proveedor de atención médica con licencia.
Los estudiantes que se transfieren desde fuera de Nueva Jersey (ya sea de otro estado o de otro país) tienen un plazo de 30 días a partir de la fecha de inscripción para presentar la documentación médica requerida, que incluye:
Un Formulario de Examen Físico completado
Registros de vacunación actualizados
Si no se entrega esta documentación dentro del plazo de 30 días, el estudiante podrá ser excluido de la escuela hasta que se reciban todos los formularios requeridos.
Se debe presentar un Plan de Acción para el Asma cada año para todos los estudiantes diagnosticados con asma que requieran medicación, ya sea de uso diario o según sea necesario.
Este plan debe estar:
Completado y firmado por el proveedor de atención médica de su hijo(a)
Entregado a la enfermera escolar antes del primer día de clases
La entrega oportuna del plan garantiza la seguridad de su hijo(a) y permite al personal escolar responder adecuadamente en caso de una emergencia relacionada con el asma.
Para los estudiantes con alergias anafilácticas (que ponen en riesgo la vida), se requiere lo siguiente cada año escolar:
Un Formulario de Administración de Epinefrina completado y firmado
Entrega del formulario a la enfermera escolar antes del primer día de clases
Los padres o tutores también deben proporcionar a la escuela auto-inyectores de epinefrina, que se mantendrán en el plantel escolar. Estos deben estar disponibles para su uso durante el horario escolar y en actividades fuera del plantel o excursiones escolares.
El suministro de estos elementos garantiza la seguridad de su hijo(a) y permite que el personal capacitado responda de inmediato en caso de una reacción alérgica grave.
Este formulario autoriza a la enfermera escolar a administrar medicación a un estudiante durante el día escolar, ya sea:
De manera diaria (por ejemplo, medicación para el TDAH), o
Según sea necesario (por ejemplo, Advil o Tylenol para dolores de cabeza o dolores menores, o medicamentos para alergias como Claritin o Allegra)
Se debe completar un formulario separado para cada medicamento
El formulario debe ser llenado por el proveedor de atención médica del estudiante
Debe ser firmado por un padre o tutor
Este formulario no aplica para medicamentos para el asma ni para auto-inyectores de epinefrina; para estos se requieren formularios específicos distintos
Todos los medicamentos deben ser entregados en su envase original con etiqueta y ser entregados personalmente a la enfermera escolar por un padre o tutor
Se requiere un Plan de Acción para Convulsiones para cualquier estudiante con un diagnóstico de trastorno convulsivo, con el fin de garantizar su seguridad y atención adecuada durante el horario escolar.
Un Plan de Acción para Convulsiones completado y firmado por el proveedor de atención médica de su hijo(a)
La entrega del plan a la enfermera escolar antes del primer día de clases
Cualquier medicación necesaria (por ejemplo, medicamentos de rescate como Diastat o midazolam intranasal) debe ser proporcionada en su envase original con etiqueta de la farmacia
Los medicamentos deben ser entregados personalmente a la enfermera escolar por un padre, madre o tutor legal
El Plan de Acción para Convulsiones ayuda al personal escolar a reconocer los signos de una convulsión y proporciona instrucciones paso a paso sobre cómo responder de manera adecuada durante y después del episodio, tanto en la escuela como en actividades patrocinadas por la escuela.