Sincronizador pFacturas

Nuestra plataforma

Nuestra plataforma es en la nube lo que minimiza la necesidad de actualizar el equipamiento y genera ventajas como:

¿Qué es el sincronizador PFacturas?

Es un programa Java instalado en un equipo de cada cliente que tenga un sistema de facturación propio y necesite integrarse a facturación electrónica sin afectar en forma importante el funcionamiento actual de su sistema.

El nombre sincronizador es justamente porque lleva la información, en tiempo real, de la facturación realizada a la nube para que nuestros servidores firmen los documentos electrónicamente y posteriormente haga el proceso correspondiente para informar a la DGI y a los receptores en caso de ser necesario. 

¿Qué hace El sincronizador?

El Sincronizador pFacturas fue diseñado para:

Mi sistema es muy viejo. ¿Puedo integrarme a factura electrónica con el sincronizador?

El mecanismo de integración es a través de archivos, por lo que la integración es posible hacerla con cualquier sistema, no importando con qué lenguaje de programación fue desarrollado.

Solo es necesario que el programador cambie la programación donde emitía el documento y pase a generar un archivo por cada factura emitida. 

Si quieren tener información de lo procesado pueden leer archivos generados por el sincronizador informando el estado de procesamiento de cada factura.

¿Quién se encarga de la impresión?

También hay información que retorna al cliente ya que es posible solicitarle al sincronizador la impresión de las representaciones impresas de dichos comprobantes electrónicos firmados.

Está soportado la impresión en distintos puestos de impresión.

¿Qué sucede si tengo pérdida de conexión a internet?

Otras de las características importantes del sincronizador es la capacidad de firmar los documentos electrónicos cuando hay pérdida de conexión a Internet. 

En esos momentos el sincronizador entra en lo que llamamos "contingencia" y puede hacer parte de la tarea que realizan nuestros servidores en la nube (el firmado de los CFEs). 

Una vez restablecida la conexión a Internet el sincronizador entrega a nuestros servidores los documentos firmados para continuar con el procesamiento y comunicación con DGI y los receptores. 

La funcionalidad de obtención de datos del RUT y de la integración con POS de cobro con tarjetas requieren conexión a internet.