Facturación manual

Interfaces diferenciadas para PC o Dispositivos móviles

Interfaz para escritorios

Nuestra interfaz desktop permite la emisión de cualquier tipo de CFE (eTicket, eFactura, eResguardo, eRemito, eFactura de Exportación, eTicket por Cuenta Ajena, eFactura por Cuenta Ajena y sus respectivas eNotas de Crédito y eNotas de Débito.

Interfaz para celulares y tabletas

Ya está disponible una nueva versión con una modalidad adaptativa para cada uno de los tipos de dispositivos móviles con la posibilidad de vincularse a impresoras Bluetooth unidas a dispositivos Android.

Funcionalidades de trabajos con CFEs

Generación automática de Contradocumentos

Es posible generar contradocumentos simplemente seleccionando un CFE y presionando el botón de Contradocumento. El sistema incluye en la referencia el dato del documento original y permite que el usuario pueda agregar información adicional en cualquier parte del contradocumento.

Recuerde que a partir de la facturación electrónica ya no se podrá realizar una anulación de una factura como estaba acostumbrado, y la solución a la corrección de fallas en la facturación es generando los contradocumentos:

Copiar un Documento

Al igual que generar un contradocumento se puede copiar un documento y modificarlo para emitir. Es una base para poder emitir facturación mensual. Estamos evaluando la posibilidad de realizar una copia masiva y de poder Categorizar los documentos de forma de poder hacer copias masivas de los documentos en determinada categoría.

Guardar como borrador

Una vez comenzado el proceso de facturación es posible guardar el comprobante como borrador para abandonar el proceso y continuar con el mismo más tarde.

Identificar Modalidades de Emisión de CFEs predefinidas (plantilla comprobantes)

En las mismas se podrán definir valores predefinidos relacionados con el proceso de facturación:

También es posible identificar para cada comprobante para qué sucursales es válida su utilización.

Otras funcionalidades

Identificación de Vendedores

Al momento de realizar el Login se identifica un usuario que puede quedar vinculado a un vendedor.

Al momento de emitir un CFE se hereda la información del vendedor pero se podrá cambiar por cualquier vendedor definido en el sistema (tenga usuario asociado o no)

Hay un informe de ventas donde se podrá obtener información de comisiones de vendedores asociado a facturación o a cobranzas.

Definición de Monedas predefinidas

Es posible identificar las monedas que podrán utilizarse para la emisión de comprobantes.

Además para cada moneda predefinida es posible definir el tipo de redondeo que podrá realizarse tanto para los totales como para cuando se realizan ajustes de precios a nivel de las Listas de Precios.

Identificación de Caja

Al momento de realizar el Login se podrá identificar la sucursal y la caja asociada al puesto de trabajo.

Esta información quedará vinculada a cada comprobante emitido en esa sesión. En la sección superior al igual que es posible cambiar de ambiente podrá cambiarse de sucursal y caja.

Las cajas se declararán dentro de cada Sucursal.

Cierre de Caja Y Movimientos de CAJa

Es posible imprimir tanto en formato A4 como en Ticket térmico el cierre de caja para poder realizar la valoración monetaria en los distintos medios de pagos utilizados en las ventas.

También soportamos movimientos de Caja para aperturas, ingresos que no son por facturación y egresos de forma de lograr verificar el cierre de Caja con la realidad.

Información adicional asociada al producto

Estamos planificando definir a nivel del producto propiedades para simplificar el ingreso a nivel del detalle del CFE:

En caso de que se ingrese un producto en un CFE con moneda diferente a la declarada en el producto en primera instancia no se realizará conversión, debiendo el usuario establecer el precio.

Información adicional a la familia de productos

La familia de productos cumple principalmente la función de agrupar productos para definir comportamiento de estos al momento de facturar.

Es posible por Familia determinar qué cosas se podrán modificar en la facturación de un producto:

Carga de cotizaciones automáticas según BCU (Banco Central del Uruguay)

En una primera instancia soportaremos una carga automática de cotización de las monedas en función de información recibida del Banco Central del Uruguay.

Esto permitirá hacer una sugerencia de conversión de la moneda en la carga de artículo cuando la moneda del artículo no coincide con la moneda del CFE.

Posteriormente se soportará que cada Emisor pueda definir su propia cotización de la moneda para utilizar para la conversión de precios en forma automática.

Declaración de MEDIOS de Pago

Se soportará la declaración de distintos Medios de pago por Emisor y se podrá definir un Medio de Pago por defecto para agilizar el proceso de ingreso en el comprobante.

Estos medios de pago servirán para luego realizar el cierre de caja y también es posible solicitar que se incluyan los medios de pago en la representación impresa.

Soporte de condiciones de cobranza

La condición de cobranza permite preestablecer los textos que se quieren definir en la adenda.

También se pueden definir algunas características de gestión de mora en caso de utilización de redes de cobranza para cuando el cliente paga atrasado con respecto a la fecha de vencimiento.

Soporte de recibos digitales (FISCALES Y NO FISCALES)

Independiente de que la DGI de Uruguay no es obligatorio el uso de este tipo de comprobantes, hemos trabajando en la incorporación de este comprobante en forma electrónica tanto oficial como no oficial. 

Este nuevo comprobante permitirá tener una representación impresa y poder enviarlo por mail a los receptores al igual que cualquier otro CFE. 

Emisión de recibos automáticamente

En el momento de configurar el sistema para habilitar la emisión de recibos automáticos, solo con el hecho de marcar un comprobante como cobrado generará la emisión del recibo en forma automática y el envío por mail a los mismos destinatarios que fueron informados al emitir la factura.

gestión de estados de cuentas de Clientes

Con la incorporación de los recibos es posible gestionar los estados de cuentas de clientes.

Nuevos formatos de impresión

Estamos trabajando en formatos de impresión relacionados con A5:

Soporte de Contratos

Para empresas con servicios de facturación periódica esta funcionalidad es ideal para automatizar la facturación donde se podrá definir el ciclo de facturación y establecer una factura asociada al contrato.

Manejo de lista de precios

Hemos liberado la gestión de Listas de precios con las siguientes caracterísitcas:

Informe diario o por período de IMPUESTOS

Informe soportado tanto para Ticket Térmico como para A4 de liquidación de IVA generado por las ventas para cada una de las variantes de IVA incluyendo sus montos netos correspondientes.

Soporte de importación y exportación de Cuentas, Productos y plantillas de comprobantes

Estamos buscando desarollar una herramienta que nos permita gestionar la exportación e importación de datos de distintas tablas del sistema usando el excel como medio de almacenamiento para la intermediación. 

Dicho proceso deberá poder adaptarse para:

Estamos EVALUANDO...

Automatización de alertas a contadores para entrega de CAEs

Estamos trabajando en incorporar una nueva alerta que informe a los contadores la necesidad de entregar los CAEs que estén por finalizar o vencer informando adicionalmente la cantidad de números necesarios.
La información de la cantidad de números se obtendrá del análisis de consumo que ya ha tenido la empresa para determinar con la mayor presición posible la cantidad de números que se consumirán en los próximos 2 años.

Gestión de Stock

Estamos trabajando en incorporar una gestión de stock en el sistema:

Emisión de informes de Excel Automáticos y Personalizados

Estamos evaluando la posibilidad de declarar la emisión de Informes de Excel correspondiente a CFEs Emitidos o CFEs Recibidos cuyas columnas puedan ser preseleccionadas para permitir con mayor facilidad la importación de dicha información a sistemas contables.

También tenemos la idea de automatizar la emisión de estos informes pudiendo declarar también los destinatarios de mail una vez generados los mismos.

Mejoras a contratos para instituciones educativas

Estamos trabajando en mejoras de la funcionalidad de contratos para: