Seguimos recorriendo el milagroso camino de la Pascua. Recordemos que el día de ayer tratamos de conectarnos con Dios a través de su hijo Jesús, para luego acompañarlo en su Última Cena. Finalmente culminamos nuestro Jueves Santo adorando a Cristo en un momento doloroso.
En el día de hoy nos esperan muchas actividades interesantes, esperamos que al igual que ayer puedan sacarles provecho. Y no olviden lo que será en este Viernes Santo el propósito de todas ellas:
Preparar nuestro corazón y mente para compartir el dolor de Jesús en el camino de la Cruz, entender su propósito, y principalmente estar junto a Él.
Nuestro día comienza como de costumbre con la "visita de las 7 Iglesias", dicha actividad ya se encuentra subida al sitio y podrás encontrarla aquí debajo. Más tarde, habilitaremos una reflexión que pretenderá preparar nuestro corazón para acompañar juntos a Jesús en su camino al Calvario.
A las 16:00hs nos conectaremos nuevamente en nuestra sala de videoconferencias para llevar adelante una gran actividad grupal: ¿cuál es?, no puedo decirlo, ¿por qué?, no debes saberlo, ¿cómo la habilitaré?, aaah todavía no lo decido, pero puedo decirles algo; cada vez que escuchen al viento, susurrará su nombre: Cristo.
Para finalizar el viernes santo, informaremos sobre la última actividad a las 22:00hs. Sólo les aconsejamos reservarse un buen tiempo para desarrollar la misma.
Por otro lado, no olvides acompañar tu Viernes Santo con el Evangelio del Día.
Bienvenidas/os a la primera actividad de este Viernes Santo: "La visita de las 7 Iglesias". Antes que nada, para aquellos que desconocen las características habituales de dicha actividad, procederemos a explicarlas:
En un contexto de "No cuarentena", un día de la Semana Santa (usualmente el viernes por la mañana en el caso de nuestro grupo) se realiza un recorrido a través del barrio, mientras que se visitan 7 Iglesias distintas del mismo. En cada una de ellas se reza y se realiza una breve reflexión. Hay diversas explicaciones sobre el símbolo que representa esta recorrida (podés googlearlo si la curiosidad te acecha), pero su tradición es intachable, y a pesar de las distintas interpretaciones que se le pueden dar a la misma, llevarla adelante es un hábito que nunca se pone en duda a la hora de diagramar una Pascua Joven.
Te mostramos algunas imágenes sobre esta actividad en años anteriores:
Ahora bien, en un contexto de cuarentena la siguiente duda es inminente: ¿Cómo llevaremos adelante una actividad que implica un recorrido a través del barrio?. Bien hecho niño listo, nos has pillado.
Pues bien, demás está decir que la misma la realizaremos en una modalidad online (wow, no me digas). Pero para compensar esta limitación que nos impone el período de aislamiento preventivo y obligatorio, decidimos aplicarle las siguientes mejoras:
¡Nuestro dominio es el mundo!: la red nos posibilita llegar hasta más allá de donde pueden resistir nuestras piernecitas (y nuestro bolsillo).
1 persona = 1 recorrido: ¿Qué quiere decir esto?, que vas a armar tu propia secuencia de Iglesias como más te guste, sin limitaciones.
¡Las reflexiones seguirán al alcance de tu mano!: Oh si joven cristiano, nunca faltan...
¿Sorprendido no?, pues comencemos.
La primera indicación, o más bien aclaración; es que la calidad de la actividad va a estar completamente ligada al espacio en tu tiempo y en tu atención que estés dispuesto a dedicarle. Las consignas pueden cumplirse tanto en 15 minutos como en 3 horas. Está de más aclarar que eso no nos interesa (ni siquiera vamos a poder saberlo), por eso el tiempo recomendado es aquel que te permita conectarte con la tarea y principalmente con Dios, sin olvidar nuestro objetivo diario.
Como ya habrás leído, vos vas a elegir tu propio recorrido para llevar adelante. Por eso te recomendamos que en una primera instancia, tranquilo (y hasta lejos de cualquier dispositivo electrónico si lo deseás) pienses y anotes qué lugares del mundo te gustaría conocer; qué santos o símbolos religiosos siempre llamaron tu atención; qué templos creés que son sumamente representativos para nuestro credo, etc. Verás que los criterios de selección pueden ser muy diversos, pero podemos resumirlos en uno:
Pensá con qué iglesias del mundo (muy cerca o muy lejos de vos) podés llegar a vincularte tanto espiritual como sentimentalmente, obviamente podés apoyarte en Internet para complementar tu búsqueda, pero tené en cuenta que Google puede acercarte datos que no sepas, pero aún no puede conectarte con tus sentimientos. Por eso recomendamos que la web colabore en tu decisión, pero que jamás la tome.
No está de más aclarar que no necesariamente las 7 Iglesias que formen parte de tu elección deben ser conocidas por vos previamente, por lo que para estos casos, inevitablemente recurrirás a Internet (aunque no te olvides que en tu casa seguro hay libros y familiares, je!).
Cuando hayas finalizado tu elección, te invitamos a buscar toda la información que te parezca llamativa sobre estas Iglesias, sin ninguna pauta más que aquello que cautive tu atención, como por ejemplo: historia de la Iglesia, de su Patrono, imágenes, etc.
Realizá esto último de manera secuencial (en tu orden elegido de Iglesias). Porque al finalizar con cada una de ellas, vas a escuchar una reflexión y una oración que te vamos a dejar en un botón al final de estas instrucciones para que puedas trabajar sobre las mismas y te ayuden a conectarte espiritualmente con la actividad. También podés acompañar el momento con la música que más te ayude a conectarte, eso no correrá por nuestra cuenta, así que sentite libre de elegir las canciones que más prefieras (Dios está en todas).
De la misma forma, al finalizar con cada templo, te invitamos a rezar las oraciones que consideres necesarias y pedir por tus intenciones tanto como las de todos los que formamos parte de esta Pascua y de nuestra querida comunidad de San Luis Gonzaga. Pediremos especialmente por la situación mundial que nos rodea.
Para cuando finalices tu recorrido, te propondremos realizar dos últimas actividades de cierre:
Con la siguiente imagen: te invitamos a imprimirla (en caso de ser posible) o simplemente abrirla en cualquier editor de escritorio o móvil (paint, powerpoint, photoshop, etc).
El objetivo es que marques aproximadamente sobre la misma la ubicación de tus Iglesias elegidas y que las unas con flechas según el orden del camino elegido. Luego sacale una foto a la imagen (si lo hiciste a mano) o simplemente guardala si la editaste digitalmente.
Respondé la siguiente "encuesta" donde vas a indicar tus Iglesias elegidas, tus motivos de elección (aunque esto es opcional) y finalmente vas a compartir la imagen que hiciste previamente (te la pedirá la encuesta) para que todos puedan ver tu recorrido así como vos podrás ver el de los demás.
¿Creías que íbamos a subir una sola actividad?, ¡pues claro que no amigo!, SUBIMOS DOS. Y ahora no sabrás cuál realizar primero, pues deja que Dios obre en tí y accede a la que prefieras (el orden no importa).