Bienvenida/o a nuestra segunda actividad de este Viernes Santo; ¿cómo te fue con la primera?; esperamos que bien. En esta oportunidad, te comentamos que vas a seguir recordando (o viviendo por primera vez) tradiciones de un Viernes Santo en una Pascua Joven al mejor estilo Alfa & Omega.
Para aquellos que lo desconocen: desde la primera convivencia pascual que realizamos en nuestra querida parroquia; el Viernes Santo por la tarde visitamos un gran hospital de nuestro barrio, el "Hospital de rehabilitación Manuel Rocca", ¿lo conocés?.
Bien, ¿y qué vamos a hacer al mismo?: Vamos a visitar a los pacientes que se encuentran en proceso de rehabilitación. Allí les compartimos nuestra compañía, nuestra música y principalmente nuestro amor. Todo esto para que no olviden que Dios también se acuerda de ellos en esta semana tan importante para todos nosotros.
Por políticas de difusión, lamentamos no poder compartirte fotos de este gran encuentro en años anteriores, ¡pero hey! ¿por qué no venís a vivirlo con nosotros en la Pascua del año que viene?
Al igual que frente al resto de las actividades, nos vemos desolados nuevamente ante la misma duda de siempre: ¿cómo vamos a llevar adelante esta actividad?. La respuesta nuevamente es... ¿de forma virtual?: No amigo, claro que no.
¿Esperen un segundo, es acaso esto posible?...
Bueno, dado que estamos para contarte cómo vamos a hacer las cosas, no tiene sentido perder más tiempo.
¡El día de hoy vas a escribir una carta para los residentes del Hospital Rocca! (y aún hay mas). Lo mejor de esta actividad, es que si todavía no participaste de ninguna, podés sumarte a la misma con total libertad; para que tu mensaje también llegue a las personas que más lo necesitan.
¡Además, también vas a poder enviar tu mensaje a los residentes de las siguientes instituciones!:
Residentes del Hogar de Cristo para personas en situación de rehabilitación por adicciones.
Residentes del Hogas de Cáritas para personas en situación de calle.
En estos últimos dos casos, tu mensaje va a ser entregado el Lunes posterior a la Pascua, así que no te olvides de desearles unas muy felices Pascuas a los/las residentes.
En el caso del hospital Rocca, y por políticas de sanidad, el mensaje será entregado al término del proceso de aislamiento preventivo y obligatorio (aunque también podés desearles felices Pascuas a los pacientes).
La carta la vas a escribir de la forma que más te guste, ya sea a través de tu pc o móvil, o de lo contrario, también podés escribirla a mano. En este último caso tendrás que sacarle una foto legible o escanearla, si es posible.
No olvides aclarar al final de tu mensaje, cuál querés que sea el destino del mismo. Y si lo deseás, podés hacer más de una carta para enviar a distintos destinos.
Una vez que tu carta esté lista, deberás mandarla a jovenes.sanluisdevoto@gmail.com antes del Domingo al mediodía, ¡y listo!; tu carta será impresa y entregada el Lunes tanto a las residentes del Hogar de Cristo, como a los residentes del Hogar de Cáritas.
Antes de que comiences, te invitamos a leer las siguientes sugerencias y recomendaciones:
No menciones familiares de los pacientes: Dado que no conocemos la situación familiar de cada uno de ellos, es preferible evitar mencionar temas que pueden herir su sensibilidad. Por ejemplo: no digamos ¡Espero que este Domingo puedas pasar una excelente Pascua con toda tu familia!, ya que desconocemos la existencia o la presencia de la misma.
¡No hables de política!: Lo que para vos es normal y completamente entendible, puede sonar agresivo para otras personas que piensan distinto, y viceversa. Es por este motivo que evitamos tocar este tipo de tópicos y cualquiera similar para evitar disgustos. Por ejemplo: "Te cuento que yo trabajo en un jardín de infantes con niños muy adorables, pero esta cuarentena innecesaria me tiene en mi casa sin poder verlos hace más de tres semanas".
No brindes datos personales (a excepción de tu nombre): Independientemente de la calidad de personas que vayan a recibir nuestros mensajes (que no dudamos de que sea la mejor), no olvides que te estás comunicando con desconocidos, y evitar informar sobre este tipo de datos es necesario en este tipo de comunicaciones. De esta forma no estarás generando malos hábitos. Por ejemplo: "Mi nombre es Rodrigo y me encuentro cursando 3° año en el Instituto San Rafael". Evitando mencionar el nombre de la institución podrás expresar tu mensaje de la misma forma. Así mismo, no brindes ninguna información que permita llegar hacia ti a través de cualquier red social.
Importante: De todas formas, las cartas serán revisadas previamente una por una, con el fin de corroborar el cumplimiento de todas estas sugerencias, ¡pero no te preocupes!: En caso de que tu carta deba ser corregida, te lo avisaremos al mail por el cual la mandaste. De esta forma tendrás tiempo de ajustarla según nuestras sugerencias.
¡Mucha suerte!