En esta pestaña, usted puede ingresar la información correspondiente a Objetivos y Usos y Actividades relacionados con el área protegida, así como cargar el(los) archivo(s) del plan de manejo correspondiente.
Para ingresar los objetivos de conservación del área protegida, el sistema muestra un menú con los objetivos generales de conservación establecidos en el decreto 2372 de 2010 (Biodiversidad, Servicios ecosistémicos y cultura), los cuales a su vez pueden ser relacionados con los objetivos específicos asociados, de acuerdo con lo cual se deben elegir los que correspondan según el área protegida que se está inscribiendo y que se encuentran registrados en los documentos o actos administrativos cargados anteriormente en el RUNAP.
Es importante resaltar que los objetivos de conservación del área protegida deben estar conforme a la categoría de manejo del área protegida seleccionada de acuerdo a lo establecido en el Decreto 2372 de 2010.
En esta sección se debe incluir los objetivos de conservación del área protegida como se encuentran relacionados en el acto administrativo, hacer clic en el botón +Agregar objetivo, como se observa en el recuadro en rojo.
Se activa la ventana que permite seleccionar el objetivo general de conservación y los objetivos específicos relacionados con el área protegida de acuerdo a los objetivos señalados en el Decreto 2372 de 2010 (unificado en el Decreto 1076 de 2015), los cuales se podrán asociar entre ellos según corresponda. Para visualizar la información de cada uno de los objetivos hacer clic en el botón +, y en el botón – para ocultar la misma.
En el menú desplegable de Documento administrativo, seleccione el acto administrativo donde se encuentra el objetivo de conservación que va a incluir, y en el campo Describa sus objetivos, se debe escribir o digitar el texto correspondiente a cada objetivo de conservación del área protegida de manera individual, tal y como se encuentra en el acto administrativo, para finalizar haga clic en el botón Enviar, como se observa en el recuadro bordeado en color rojo.
Importante: Se deben incluir todos los objetivos de conservación del área protegida de manera individual, para lo cual se debe realizar este proceso las veces que se requiera y de acuerdo a los objetivos de conservación que se encuentren registrados en el acto administrativo correspondiente.
Esta opción permite borrar los usos que se han ingresado del área protegida inscrita., hacer clic en el botón Borrar este objetivo como se observa en el recuadro bordeado en color rojo.
De acuerdo con la destinación, usos y actividades permitidas según la normatividad vigente para las diferentes categorías de áreas protegidas del SINAP, ingresar los usos y actividades relacionadas con el área protegida que se está inscribiendo o actualizando. Es importante relacionar la información que se encuentra soportada en los actos administrativos cargados anteriormente en el RUNAP y de acuerdo a los lineamientos establecidos en el Decreto 2372 de 2010 (unificado en el Decreto 1076 de 2015), hacer clic en el botón Agregar uso, como se observa en el recuadro bordeado en color rojo.
Se activa la ventana Agregar uso y actividades seleccione del campo Actividad utilizando la lista desplegable y seleccione el uso y actividad de acuerdo con la información disponible según el Decreto 2372 de 2010 (unificado en el Decreto 1076 de 2015) y lo que se encuentra registrado en el acto administrativo correspondiente. En el cuadro de Observaciones diligencie los detalles relacionados con cada uso y actividad permitida. A continuación, se muestran algunas opciones de los menús desplegables.
A continuación, se muestran las opciones de los menús desplegables.
Para finalizar hacer clic sobre el botón Enviar, como se observa en el recuadro bordeado de color rojo.
Importante: Se deben incluir todos los usos y actividades permitidas del área protegida de manera individual, para lo cual debe realizar este proceso las veces que se requiera y de acuerdo a los que se encuentren registrados en el acto administrativo correspondiente.
Esta opción permite borrar los usos que se han ingresado del área protegida inscrita., hacer clic en el botón Borrar este uso como se observa en el recuadro bordeado en color rojo.
Para adjuntar los documentos relacionados con la planeación del área protegida, en la sección Instrumentos de planeación de la pestaña Objetivos y Destinación, oprima el botón +Agregar instrumento, como se observa en el recuadro bordeado en color rojo.
Se despliega la ventana Agregue instrumento de planeación, ingrese la fecha inicial y final con el calendario que se habilita (los planes de manejo tienen vigencia de 5 años, de acuerdo al Decreto 2372 de 2010, unificado en el Decreto 1076 de 2015) y elija entre las opciones: Plan de manejo o REM (Régimen especial de manejo) y proceda a seleccionar el acto administrativo mediante el cual de adoptó el instrumento de planificación correspondiente (el cual debe estar cargado en la sección Documentos de la pestaña de Información General).
Nota: Los REM aplican para las áreas protegidas del Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia (SPNN) que se traslapan con comunidades étnicas.
Finalmente, seleccione subir archivo para cargar el documento en formato “.pdf” en el aplicativo RUNAP. Es importante tener en cuenta que el tamaño máximo permitido de archivos es de 20 MB. Se sugiere eliminar los anexos para archivos muy pesados, en este caso se puede agregar una nota explicativa en el documento indicando que se pueden enviar a solicitud del interesado.
Para finalizar hacer clic en el botón Enviar como se observa en el recuadro bordeado en color rojo.