En esta sección se visualiza el listado consolidado de las áreas protegidas que han sido inscritas por parte de la autoridad ambiental en el aplicativo RUNAP, con una información resumida de su nombre, categoría, estado y fecha de última actualización de la información, entre otros.
En la parte superior izquierda encuentra la sección de Búsqueda la cual permite acceder a la información de un área protegida particular de manera fácil, simplemente digite el nombre o parte del mismo y oprima “enter” en el teclado de su computador. Se listarán las coincidencias. Cuando lo amerite, el listado de áreas protegidas estará dividido en varias páginas, utilice la funcionalidad del paginador ubicado en la esquina inferior derecha cuando requiera ver los registros siguientes que no se visualizan en la primera página.
A continuación, se muestra de manera general las columnas de información que se incluyen en esta sección para el listado consolidado de las áreas protegidas que han sido inscritas por parte de la autoridad ambiental en el aplicativo RUNAP y en la imagen 45 se presentan algunos ejemplos de áreas protegidas con diferentes tipos de información relacionada.
% de completitud: corresponde al porcentaje de información de tipo documental y geográfica que ha sido ingresada al aplicativo para el área protegida, el cual varia de 0 a 100%. Las áreas que están al 100% tienen toda la información mínima requerida según la normatividad vigente ingresada en el aplicativo y aparecen en colores azules o grises. Las áreas que no tienen completa la información mínima requerida cargada en el aplicativo aparecen con colores rosados o rojos y su porcentaje de completitud siempre es menor al 100%.
Además del porcentaje, en esta columna se muestra el estado de la ficha del área protegida, el cual puede ser: CONSTRUCCION, VERIFICACION, REVISION_SIG, REVISION_INFO, y también si el área protegida está: designada o ha sido cancelada.
El estado de la ficha por defecto será en construcción cuando el área protegida está habilitada para ingreso, modificación o actualización de información por parte de la autoridad ambiental, mientras que los estados de verificación y revisión corresponden a la fase de validación por parte de los administradores del RUNAP, que se explica en el Envío información a validación . Cuando se requiera ajustar o actualizar alguna información previamente cargada en el aplicativo, la cual ya ha sido validada, la autoridad ambiental debe solicitar al administrador del RUNAP levantar el candado para proceder al ajuste.
Traslape con otras áreas: en esta columna aparece si el polígono cargado (shapefile) del área protegida tiene o no tiene traslape geográfico (SIG) con polígonos de otras áreas protegidas del SINAP inscritas en el RUNAP.
Estado: corresponde al estado de inscripción y/o registro de área protegida en el RUNAP. Las opciones son: No inscrita aún, No registrada aún, Inscrita, Registrada o Cancelada, para las tres últimas opciones aparece también la fecha de inscripción, registro o cancelación según corresponda. Para aclarar dudas respecto a los términos de inscrita o registrada por favor revisar la sección de Definición de Términos y el Descargar concepto técnico.
Actualizada: corresponde a la fecha de la última actualización de la información temática del área protegida.
Usuario actualizador: corresponde al nombre de usuario registrado en el aplicativo por la autoridad ambiental competente, quien realizó la última actualización de la información temática del área protegida.
Categoría: corresponde a la categoría de manejo del área protegida del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP) según la normatividad vigente. Para aclarar dudas respecto a las categorías por favor revisar Definición de Términos.
Nombre: corresponde al nombre del área protegida.
Acto administrativo: corresponde al acto administrativo de declaratoria del área protegida para las áreas públicas, y al acto administrativo de registro para las áreas protegidas privadas (RNSC).
Acciones: íconos de acciones para acceder a diferentes funcionalidades dentro de la ficha de un área protegida, por ejemplo: como visualizar la información, eliminar o editar la información asociada, descargar un archivo en formato “.pdf” con el resumen de la información ingresada, entre otros. En Dashboard - Consulta, edición o eliminación AP se detalla cada uno de los íconos de acciones disponibles.