Una vez el sistema verifique que el área protegida está diligenciada al 100% de completitud, es decir que el área protegida cuente con: un acto administrativo (como mínimo el correspondiente de la declaratoria), un administrador de área, un shapefile, los objetivos de conservación y los usos y actividades permitidos, el área protegida se podrá enviar a los administradores del RUNAP para su revisión y validación. Para poder realizar esta operación, ingresar a la pestaña Dashboard, en la sección que muestra el listado de áreas protegidas ingresadas por la autoridad ambiental, y hacer clic en el botón de Solicitar validación (Ícono de chulo). Es importante recordar que, si la información no está completa, el sistema no permite el envío del área para ser validada y este ícono estará desactivado. De la misma manera, si el área está en proceso de validación el ícono también aparecerá desactivado.
Se debe tener en cuenta que una vez comienza el proceso de verificación no se pueden realizar eliminaciones o ajustes a la información ingresada mientras este proceso se esté llevando a cabo. Si está seguro de comenzar el proceso de validación, hacer clic en el botón Solicitar validación, como se observa en el símbolo indicado en el recuadro de color rojo en la siguiente imagen.
A continuación, se despliega la siguiente ventana como se observa en la imagen y para solicitar validación hacer clic en el botón de Promover a verificación.
Luego de hacer clic en el botón de Promover a verificación, se despliega la siguiente ventana confirmando el cambio de estado y el inicio del proceso de verificación o validación, como se observa en la imagen de ejemplo.
Una vez inicia el proceso de validación o verificación, el estado en la columna de porcentaje (%) de completitud del Dashboard cambiará a 100% VERIFICACIÓN, como se muestra a continuación.
El proceso de validación o verificación inicia con la revisión de la información geográfica, mientras el administrador geográfico del RUNAP realiza la correspondiente validación el estado en la columna de porcentaje (%) de completitud del Dashboard cambiará a 100% REVISIÓN_SIG como se muestra a continuación.
La validación geográfica consiste en realizar la revisión a la información espacial y alfanumérica relacionada con la temática geográfica que ingresan las autoridades ambientales en el aplicativo RUNAP.
Una vez recibida por el administrador geográfico la alerta automática por correo electrónico, donde es informado acerca del cargue de la información y la solicitud de validación por parte de la autoridad ambiental, el administrador verifica que la información sea completa, coherente y consistente, valida el metadato, y confirma que el shapefile esté asociado al acto administrativo correspondiente que debió ser cargado por la Autoridad Ambiental Competente. Posteriormente la plataforma realiza automáticamente el cruce de capas oficiales de departamentos y municipios suministrador por el IGAC con los shapefiles cargados en el aplicativo, agregando información alfanumérica a la base de datos en relación a la cantidad de hectáreas que tiene cada departamento; las cifras obtenidas dependerán de la escala cartográfica de la información cargada por la entidad competente y de la escala cartográfica de la información base utilizada para los cruces.
En los casos que haya inconsistencias, el administrador geográfico realiza las anotaciones en la bitácora de validación para que la autoridad ambiental realice los ajustes necesarios. Surtido el proceso de validación, y en el caso que la información suministrada sea completa, coherente y consistente, el administrador geográfico confirma su validez pulsando el botón de Visto Bueno, dando la viabilidad para continuar con la validación temática.
Una vez el administrador geográfico aprueba la información geográfica, promueve el área protegida a verificación por parte del administrador temático, y el usuario documentador recibirá una notificación que indica que al área ha sido validada geográficamente, como se muestra a continuación.
Cuando el área protegida está en proceso de validación o verificación temática por parte del administrador temático del RUNAP, el estado en la columna de porcentaje (%) de completitud del Dashboard cambiará a 100% REVISIÓN_INFO, como se muestra a continuación.
La validación temática consiste en hacer revisión frente a la información alfanumérica no geográfica que ingresan las autoridades ambientales en el aplicativo RUNAP. Una vez recibida la alerta automática por correo electrónico, el administrador temático contrasta la información registrada verificando que esta sea completa, coherente y consistente con el (los) acto(s) administrativo(s) cargados por la autoridad ambiental. En los casos en los que se presenten inconsistencias, el administrador temático realiza las anotaciones en la bitácora de validación para que la autoridad ambiental realice los ajustes necesarios.
Surtido el proceso de validación temática y en el caso que la información suministrada sea completa, coherente y consistente, el administrador temático confirma su validez dando clic en el botón de Visto Bueno, con lo cual se finaliza la inscripción del área protegida en el aplicativo RUNAP, y el usuario documentador recibirá una notificación en el Dashboard y por correo electrónico que indica que al área ha pasado la validación temática y próximamente será actualizada en el shapefile de RUNAP.
Al ser validada la información geográfica y temática del área protegida, y cumplir con los estándares requeridos, el área cambiará de estado a 100% CONSTRUCCIÓN en la columna de porcentaje de completitud y su estado quedará como Inscrita con la fecha en la cual se completó la validación, como se muestra en el ejemplo a continuación.
En caso de que el área protegida no pase alguna de las dos validaciones, el área será devuelta a la autoridad ambiental (usuario documentador) y regresará al estado de 100% CONSTRUCCIÓN para que sean realizadas las correcciones respectivas. El usuario documentador recibirá una alerta de notificación en el Dashboard indicando que el área protegida no ha pasado la validación geográfica o la validación temática, según sea el caso.
Para ver los detalles registrados por los administradores del RUNAP se debe acceder a la bitácora de validaciones, como se muestra en el ejemplo a continuación.
Para revisar las anotaciones realizadas por los administradores del RUNAP durante el proceso de validación, se puede acceder a la bitácora de validaciones, desde el Dashboard hacer clic en el ícono del chulo de Solicitar validación. A continuación, se muestra en la imagen un ejemplo de la bitácora de validaciones de un área protegida.
Para las áreas protegidas inscritas cuando la autoridad ambiental requiera realizar alguna actualización para el cargue de nuevos actos administrativos o shapefiles asociados, entre otros, es necesario realizar el proceso de solicitud de validación nuevamente para la verificación por parte de los administradores del RUNAP de la nueva información agregada en el aplicativo. De acuerdo con lo anterior, al revisar la bitácora de validación se tiene nuevamente la opción de promover a verificación el área protegida.