El programa Medellín Creativa de la Secretaría de Desarrollo Económico de la ciudad de Medellín, es diseñado y ejecutado por el Exploratorio del Parque Explora, taller público de experimentación que tiene una trayectoria de amplio reconocimiento, nacional e internacional, en formación de capacidades ciudadanas y sociales para desarrollar proyectos de innovación social y trabajo colaborativo.

El objetivo principal del programa es fomentar las industrias creativas y culturales en Medellín, fortaleciéndolas con procesos de formación, experimentación y creación para los emprendedores del sector.

El acceso a metodologías, la formalización de procesos, el intercambio de saberes, son, entre otros, componentes fundamentales para profesionalizar algunos aspectos de este sector que muchas veces aparece vulnerado por sus propios vacíos formativos y, en general, por la ausencia de destrezas necesarias para su cabal desempeño.

¿Qué condiciones debo cumplir para participar en Medellín Creativa?

  1. Ser creativos o emprendedores de la ciudad de Medellín y que su trabajo o producción haga parte de procesos de economía creativa, economía cultural, industrias culturales y creativas, sectores creativos, sectores culturales o emprendimientos culturales y de gestión cultural.

  2. Tener un emprendimiento en etapa de incubación (mínimo un año operando)

  3. Vivir en Medellín o uno de sus cinco (5) corregimientos.

  4. Ser mayor de 18 años.


¿Qué beneficios tiene participar en Medellín Creativa?

1. Generar espacios de aprendizaje compartido entre pares participantes del programa.

2. Promover el debate entre los emprendedores del sector creativo y cultural de la ciudad mediante la participación de laboratorios creativos y oficinas especializadas virtuales en las líneas de interés de cada participante.

3. Posibilitar la conversación focalizada con emprendedores, creativos o empresarios del sector creativo y cultural de la ciudad con expertos que permitan generar valor y potenciar el desarrollo de sus proyectos.

4. Tener la posibilidad de participar en la convocatoria de “Incentivos a la Creación 2021”.

5. Socializar y articular los resultados del proceso en el evento de cierre que posibilita el encuentro, el intercambio de saberes y la difusión de contenidos de interés para los participantes.