Los emprendedores que quieran participar del Programa Medellín Creativa 2020 deberán cumplir los siguientes requisitos:
Ser creativos o emprendedores de la ciudad de Medellín y que su trabajo o producción haga parte de procesos de economía creativa, economía cultural, industrias culturales y creativas, sectores creativos, sectores culturales o emprendimientos culturales y gestión cultural.
Al menos uno de los integrantes del equipo debe residir en la ciudad de Medellín o uno de sus cinco (5) corregimientos.
El representante del emprendimiento debe ser mayor de 18 años.
Sólo se podrá inscribir una unidad productiva o emprendimiento creativo por persona. No podrán participar emprendimientos en etapa de desarrollo de productos o ideas de negocio. Deben contar con un producto y/o servicio listo para llevar al mercado o que ya se encuentre en el mercado y esté definido en actividades económicas del sector creativo.
Si se está inscrito como líder del proceso en una unidad productiva o emprendimiento/creativo no podrá estar inscrito como socio en otro que se presente en el programa vigente del año 2020.
El emprendedor o creativo debe tener conocimiento tanto en el saber, como en el hacer del proceso que participa en el Programa Medellín Creativa 2020.
Demostrar mínimo un (1) año de experiencia en comercialización, venta o contratación de un producto o servicio en el sector o mercado.
Resumen que contiene la hoja de vida del emprendimiento cultural o creativo que pretende fortalecer.
No es requisito ser una empresa legalmente constituida. En caso de serlo, debe presentar su registro en la Cámara de Comercio de Medellín.
Disponer de tiempo para asistir a los laboratorios, oficinas virtuales y evento final de cierre. Mínimo cinco (5) horas a la semana durante la ejecución del programa.
En caso de ser aceptados deberán firmar una carta de compromiso. El cumplimiento de este se constituirá como requisito para la entrega de los incentivos económicos.
Suministrar la información requerida a través de los formularios o formatos que se diligencian en las sesiones de trabajo virtual del programa Medellín Creativa 2020.
El cumplimiento de los requisitos anteriores será verificado por el comité evaluador.
No tener pendientes con el estado.
No ser empleado público.
Para continuar con el proceso de inscripción debe adjuntar al correo medellin.creativa@parqueexplora.org los documentos solicitados a continuación:
Hoja de vida del líder del emprendimiento o unidad productiva.
Documento que resuma los productos o servicios y que contenga aspectos como: propuesta de valor, logros significativos, listado de clientes, participación en ferias o eventos, listado de productos o servicios que ofrece, entre otros.
Documentos de soporte de ventas con fechas vigentes al 2020 o 2019 como facturas, orden de servicio, cuentas de cobro, contratos, entre otros. (En caso de presentar facturación)
Carta de intención donde mencione los principales obstáculos a los que se enfrenta su emprendimiento o empresa, y que constituyen una barrera para avanzar. Puede mencionar las áreas de interés a fortalecer como:
Ventas
Finanzas
Costo
Mercadeo
Administrativo
Fuentes de financiación
Acceso a mercados
Todos los documentos deben ser enviados en un solo paquete, en formato ZIP (.zip). El tamaño del archivo no debe exceder los 10 Mb.
Para resolver cualquier inquietud nos puede contactar al correo medellin.creativa@parqueexplora.org