Según el informe de la Red Eléctrica Española, el consumo medio diario en hogares españoles es de 270 kWh, 3.272 kWh/año. La mayor parte de estos kilovatios se consumen en el hogar (3 kWh/día), mientras que el resto se consume en actividades como iluminación pública (0,5 kWh/día) o transporte (0,1 kWh/día).
Personas en la vivienda Potencia contratada Factura media cada dos meses
1 persona 3,45 KW 70,95 EUR 2 personas 3,45 KW 4,6 KW 98,60 EUR 106,55 EUR
3 personas (1 hijo) 4,6 KW 117,30 EUR
4 personas (2 hijos) 4,6 KW 5,75 KW 127,80 EUR 135,73 EUR
En España existen 5 grandes distribuidoras de luz que abarcan casi todo el territorio y más de 300 distribuidoras con pocos clientes que se concentran en zonas pequeñas.
La única manera de no pagar el tope del gas es que estés en el mercado libre y tu contrato no haya sido firmado o renovado después del 26 de abril de 2022. Asimismo, los clientes del mercado regulado con la PVPC no pagan un concepto a mayores, sino que el tope al gas se incluye en el precio del kWh.
¿Qué diferencias hay entre la TUR y la PVPC? La diferencia principal es el suministro al que se enfocan. La tarifa TUR es para el gas natural y la PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor) para el suministro eléctrico, ambas en mercado regulado.
Desde su implantación, son cuatro las comercializadoras que ofrecen la tarifa TUR: Energía XXI TUR Endesa. Naturgy Gas & Power TUR.
Una tarifa fija es aquella en la que en los tramos que la componen (punta, llano y valle) pagas un precio fijo por kWh, por lo que tu factura no depende de las subidas y bajadas del mercado eléctrico y siempre disfrutas del mismo precio.
Una tarifa de luz variable por horas prácticamente siempre es la mejor opción a largo plazo, ya que aunque habrá algún mes en el que pagarás más que con una tarifa fija, no será el caso durante la mayor parte del año. Un ejercicio fácil sería sumar todas tus facturas y hacer un análisis a finales de año.
La principal diferencia entre un mercado y otro es la manera en la que se fija el precio de la luz. En el mercado regulado, el precio de la electricidad cambia por horas y por días, mientras que en el mercado libre son las compañías las que lo establecen, y suele ser un precio más fijo (incluso tarifas planas).
Se conoce como tarifa indexada a aquella que ofrece hasta 24 precios de tarifa eléctrica al día y que cambia de forma diaria igualmente.
Una tarifa de luz con precio indexado es aquella que ofrece el suministro eléctrico al mismo precio al que lo adquiere la comercializadora en el Mercado Ibérico de la Electricidad o pool eléctrico