Uno de los grandes problemas que uno descubre en las instituciones educativas, es el desconocimiento de los docentes frente al diseño curricular. Preocupa el hecho de que, no existe una coherencia, entre lo que se expresa en el diseño curricular y lo que se hace en las aulas. Sin dudarlo, el diseño curricular es parte fundamental en el desarrollo de las actividades en todo centro educativo y su esencia, por ello, no debe ser un tema alejado de quienes día a día lo deberían vivenciar en sus aulas.
Hablar de diseño curricular supone una selección cuidadosa del mismo acorde con el contexto, el tipo de ser humano a formar, el modelo y enfoque pedagógicos, la razón de ser de la institución, sus dinámicas y el sentido de su modalidad, entre otros aspectos. Pensar en ello, es ganar terreno pues permite encadenar los procesos del diseño curricular a la realidad de la institución y de sus miembros.
Luego de ello, se debe pensar en los objetivos curriculares, las competencias, los contenidos, el diseño del proyecto curricular, la metodología, las formas de comunicación e interacción y los procesos de formación y evaluación. Hablar de currículo significa pensar en las áreas, en sus asignaturas y en procesos propios de la didáctica de cada una de ellas. Así mismo, se debe pensar en la interdisciplinariedad como parte fundamental de esa dinámica curricular.
No menos importante, es el concepto de transversalidad curricular, esta supone que hay un alcance y una secuencia en los contenidos, competencias, una estructura que requiere de un engranaje en el que cada elemento es importante para la formación integral del estudiante.
Recuperado de: magisterio.com.coEl diseño curricular de este proyecto está orientado a alumnos de 6.º de Educación Primaria de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, lo cual no implica que no se pueda realizar en otras comunidades. En el menú de "Diseño curricular" encontraremos competencias clave, estándares de aprendizaje, métodos de evaluación, recursos y agrupamientos/organización para este proyecto acorde con la siguiente legislación vigente:
Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa.
Real Decreto 126/2014, de 28 de febrero, por el que se establece el currículo básico de la Educación Primaria.
Decreto n.º 198/2014, de 5 de septiembre, por el que se establece el currículo de la Educación Primaria en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
Orden de 20 de noviembre de 2014, de la Consejería de Educación, Cultura y Universidades por la que se regula la organización y la evaluación en la Educación Primaria en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.