Alumna de IV Medio, Nazaret
Motivada principalmente por su papá, acaba de cerrar su participación en uno de los talent show más conocidos de la televisión chilena. Superando muchas etapas, el domingo 26 de junio lo dio todo con la canción “Shake it off” de Taylor Swift, y si bien no logró avanzar a la siguiente etapa está feliz y orgullosa “de haber llegado hasta donde llegué”.
Son meses decisivos para la “Jose”. Acaba de cerrar su participación en “The Voice Chile”, uno de los talent show más conocidos de la televisión chilena, y también debe prepararse para terminar su IV medio e ingresar a la universidad. La meta no es fácil: medicina.
Pero el talento y voluntad son sus principales aliados en este camino, aunque reconoce que tiene el “corazón dividido” entre la medicina y el canto, está segura de que “The Voice” fue una tremenda experiencia, el concurso más importante en el que ha participado y orgullosa de haber llegado hasta ahí.
Y es que haber sido seleccionada entre cientos de cantantes por artistas como Yuri, Beto Cuevas, Camila Gallardo y Gente de Zona no es cualquier cosa. “Esa voz no se puede perder”, fueron las palabras Beto Cuevas cuando la presentó en el concurso y apostó por ella como su coach.
¿Cómo surge la idea de participar en The Voice?
Hace tiempo vengo participando en concursos de canto. En 2020 y 2021 participé en “Talentoso” -programa particular donde apadrinabas una fundación. En los dos años llegué a la final y salí segunda y me quedó dando vuelta haber participado.
Mi papá, que es mi manager y siempre me aconseja, me mandó el link para postular a “The Voice” que es producido por CHV. Al principio no lo pesqué mucho y él me impulsó a hacerlo. “Postula, no pierdes nada”, me dijo. Y después que postulé me llamaron a las dos semanas.
¿Cuándo parte tu afición por el canto? ¿Tomas clases de canto?
Nunca he tomado clases de canto (se ríe…) A mí familia le encanta la música. Mi papá me ha inculcado desde chica la música. En mi casa mi hermana Isidora, que está en II medio, toca piano y canta y mi hermano Agustín, que está en V, toca batería. Y yo me fui por el canto, aunque también toco guitarra, ukelele y piano.
¿Y cómo te preparas entonces?
Nunca me he preparado mucho. Tengo una cuenta de IG de música (@josegana.covers) y ahí subo todo. En esa cuenta hago covers, tengo una canción propia que saqué a principios de este año y lo hago para llegar a más gente.
¿Qué tal ha sido la experiencia de tener un IG de música?
Al principio no quería hacerme una cuenta de música, no le veía mucho sentido. Pero en 2019 canté en el Festival del Duende y ahí me di a conocer en el colegio y mis amigas me impulsaron a que me hiciera la cuenta.
La verdad es que agarró mucho vuelo muy rápido. No me esperaba eso. Pero de la nada tuve muchos seguidores. Me llamaron de otros colegios y de otros países. Me escriben de países como Palestina, China, EEUU y Canadá. Y siempre dando gracias por compartir el talento. Ha sido muy lindo tener este espacio.
¿Con qué te quedas de tu presentación en The Voice?
Con la experiencia de haber estado en un programa profesional, de haber conocido gente muy seca y haber aprendido cosas nuevas.
Me quedo también con el aprendizaje de técnicas vocales como algo más técnico, pero también aprendí mucho a adaptarme a las situaciones, a recibir consejos y a atreverme a salir de mi zona de confort.
¿Te vas triste de no haber avanzado?
¡No, nada! ¡Feliz de haber llegado hasta donde llegué! Con la canción que me pusieron estaba media agobiada porque no me gustó mucho, pero haberlo logrado fue bacán.
En la primera audición me tocó cantar “Creep”, de Radiohead, donde me sentí más cómoda porque era una canción que canto hace tiempo, la tenía muy practicada desde antes.
¿Cómo te ves a futuro en el canto?
Estoy muy dividida porque quiero estudiar medicina que es completamente distinto y tampoco quiero dejar el canto, pero quiero ver si puedo dejarlo como hobby.
¿Y qué viene ahora? ¿Tienes pensado participar en otros concursos de canto o salir al extranjero a competir?
Ahora quiero enfocarme en la prueba Paes y dar mi máximo. No tengo en mente por el momento otro concurso de canto. Y si bien alguna vez pensé en ir fuera de Chile a competir, lo descarté.
Links con sus últimas presentaciones:
https://www.chilevision.cl/the-voice-chile/knockouts/josefina-gana-vs-pedro-vial-team-beto-knockouts
https://www.youtube.com/watch?v=Qkk5CbD6bEQ
https://www.youtube.com/watch?v=d2faoJPx9A8