Hacer que los estudiantes se vean reflejados en aquello que se les enseña.
Conocer a los estudiantes por sus fortalezas.
Creer que todos los estudiantes pueden alcanzar un rigor académico alto con el nivel de apoyo adecuado.
Confrontar y acabar con nuestros propios prejuicios sobre los demás.
Reclutar y retener personal que esté comprometido con la equidad y el antirracismo.
Valorar y respetar en su totalidad la identidad y las experiencias vividas por todo el personal.
Relaciones auténticas del personal de MPS con los estudiantes, familias y uno con otro, tanto cultural, emocional como mentalmente.
Valorar y celebrar la diversidad de experiencias vividas que se encuentran presentes en nuestra comunidad de MPS.
Demostrar y asegurarse de que todas las familias sientan que son parte de MPS.
Reconocer que nuestros edificios se encuentran en tierras tribales Dakota.
Crear espacios que representen visualmente a nuestros estudiantes y familias.
Diseñar edificios con espacios que se adapten a las necesidades de nuestra diversa comunidad.
Asegurarse de que los sistemas y las prácticas de seguridad física interrumpen las desigualdades raciales de larga trayectoria.
Asegurarse de que todos los estudiantes se sientan seguros para expresar su identidad diversa y sus necesidades académicas y sociales.
Luchar por la inclusión académica y social de todos los estudiantes.
Priorizar la necesidad de que cada miembro del personal sea escuchado y visto en un entorno seguro y libre de represalias.
Crear un entorno seguro para que todas las familias puedan participar.
Asegurarse de que todas las familias sean activamente invitadas a involucrarse en las oportunidades de participación relevantes para ellas.
Eliminar las barreras que impiden una participación relevante de las familias.
Asegurarse de que los miembros de nuestra comunidad se sientan seguros dentro de todos los edificios de MPS.
Asegurarse de que todos los edificios de MPS sean limpiados y mantenidos con un alto nivel de calidad.
Garantizar que todos los edificios de MPS apoyen el aprendizaje social y académico
Desarrollar relaciones basadas en el respeto, la confianza, y el cuidado entre estudiantes y adultos.
Ver que los adultos estén trabajando en mejorar las cosas para los estudiantes.
Brindar a los estudiantes comentarios útiles sobre su aprendizaje.
Co-crear el aprendizaje con los estudiantes, las familias y la comunidad.
Promover la comunicación abierta entre maestros, estudiantes y familias.
Priorizar la necesidad de que cada miembro del personal pueda ver, conocer y experimentar que su cultura y tradiciones son respetadas en su lugar de trabajo.
Proporcionar a cada miembro del personal el acceso a un liderazgo eficaz y prácticas oportunas de capacitación y asesoramiento, que sean coherentes y equitativas y que les ayuden a crecer profesionalmente.
Establecer y respetar los compromisos.
Tomar medidas que muestren a la comunidad que el liderazgo les está escuchando y asumiendo responsabilidad.
Asociarse con las familias en maneras que honren su cultura.
Desarrollar relaciones auténticas entre las familias y el personal escolar que ayuden a fortalecer la conexión entre la escuela y el hogar.
Pedir a las familias que den su opinión sobre lo que son sus fortalezas y necesidades en todos los niveles (aula, escuela y distrito).
Compartir con las familias una comunicación positiva y constante sobre los estudiantes
Asegurarse de que las estructuras y los sistemas del edificio fomentan la seguridad y las relaciones positivas.
Hacer que la voz de los estudiantes sea escuchada y valorada.
Permitir a los estudiantes proporcionar input sobre su propio aprendizaje.
Permitir regularmente oportunidades para que se oigan los comentarios de los estudiantes y de las familias sobre el aprendizaje y la instrucción.
Escuchar e incorporar ideas, pensamientos y perspectivas del personal, y responder a sus necesidades.
Capacitar al personal a todos los niveles, invitando a que sus conocimientos y habilidades tengan cabida en los procesos de toma compartida de las decisiones.
Asegurarse de que los estudiantes, las familias y el personal puedan participar y compartir en las decisiones que afectan al bienestar y la experiencia educativa del estudiante.
Crear estructuras y procesos claros, accesibles, y que reflejen la cultura para la toma de decisiones
Proporcionar regularmente información actualizada sobre las decisiones, para que las familias puedan hacer responsables a sus escuelas y al distrito.
Compartir la responsabilidad de cuidar el espacio entre todos los miembros de la comunidad.
Empoderar a los jóvenes para que asuman responsabilidad sobre el espacio diseñado para servirles.
Resolver los problemas en colaboración para que el espacio sea seguro y refleje las necesidades y los valores de la comunidad.