Descripción
La Categoría de “Sumo RC 2kg” es una lucha entre dos robots radio controlados que se realiza sobre un área de combate (también denominada Ring o Dojo) y consiste en lograr que el robot oponente se salga del área de combate en un tiempo máximo de 3 min.
Cada delegación bajo autorización del jurado, podrá inscribir como máximo 2 equipos, los cuales estarán conformados por un máximo de 3 estudiantes.
Características de los Robots
1. El robot no debe exceder las dimensiones de 20cm X 20cm, altura libre, no habrá tolerancia
2. El robot no debe exceder los 2kg de peso, no habrá tolerancia
3. El robot deberá ser de tipo radio controlado
4. El robot debe tener un switch de encendido y apagado, visible y de fácil acceso en caso de emergencia.
5. El robot puede desplegar componentes una vez iniciado el combate.
Desarrollo de la Competencia:
1. Los robots se ubicarán frente a frente según lo indique el juez de la competencia
2. Una vez ubicados los robots en pista, no se podrán hacer modificaciones de posición.
3. Después de ubicar los robots en pista los participantes se deben retirar a su sitio de espera para que el juez de inicio al combate.
Reglamento:
1. Una vez dadas las indicaciones del juez de pista, los capitanes de cada equipo se saludarán en el área exterior, luego, cada capitán de equipo entrará en el área de combate para ubicar su robot. De igual forma al finalizar el combate se despedirán.
2. Solicitud de detener la competencia: No hay esta posibilidad, solo el juez determina en que momento finaliza o detiene un combate.
3. Tiempo de reparaciones: No hay tiempo de reparaciones, solo se permitirá un tiempo de tres (3) minutos finalizado el combate, en caso de que se necesite hacer cambio de cuchilla. Si uno de los equipos no ha presentado su robot operativo para el combate en este tiempo, éste será declarado como perdedor
4. Recarga de batería: Se podrá hacer mientras no esté en competencia el grupo al que pertenece el robot.
5. Reprogramación del robot: Se podrá hacer mientras no esté en competencia el grupo al que pertenece el robot
6. Asignación de puntos: Al robot que gana el combate se le otorga un (1) punto y se declara perdedor al robot que:
▪ Primero salga del Dohyo
▪ No encienda, previamente verificado el pulso de encendido
▪Encienda y permanezca más de 15 segundos sin moverse
▪Si el robot oponente se mueve y este se sale de la pista, pero el oponente no enciende o no se mueve y está en pista, se da por ganador al robot que tuvo movimiento.
▪Si los dos robots permanecen encendidos y en movimiento y finaliza el tiempo (3min), se dará por ganador al robot que más haya atacado al oponente.
8. Llamado de competidores: Una vez sea llamado un competidor, se dará un tiempo máximo de espera de un (1) minuto para el inicio de la competencia, si este no se presenta en pista será declarado perdedor.
9. Juez: En la pista se contará con el juez quien tomara las decisiones pertinentes respecto al desarrollo de la competencia y sus decisiones no serán discutidas por los participantes.
Penalizaciones:
1. Sobrepeso: Alterar de alguna forma el peso del robot y ponerlo en combate. Esto será penalizado con la descalificación de la categoría.
2. Rutinas después de haber puesto el robot en pista: No se puede manipular la programación del robot una vez este se haya puesto en pista. Esto será penalizado con la descalificación de la categoría.
3. Operador externo: Si el participante manipula el robot de forma externa por cualquier medio después de iniciar el combate, será penalizado con la descalificación de la categoría.
4. Mover el robot después de puesto en pista: Si el participante mueve el robot después de ponerlo en pista, será penalizado otorgándole el punto a su rival.
5. Será causal de expulsión del evento:
5.1 Insultar o agredir a miembros de la organización, así como al resto de competidores.
5.2 Provocar daños al área de competencia de manera intencionada
5.3 Provocar daños al recinto donde se realiza la competencia de manera intencionada
Los jueces de competencia tienen autonomía para expulsar, penalizar o descalificar los participantes, según los casos descritos, así como, en las conductas antideportivas que los participantes realicen y que los jueces las consideren faltas graves.
Reclamos:
1. Solo el Capitán del Equipo puede informar posibles sospechas de incumplimiento de la normativa por parte de su contrincante al juez de pista, siempre que se haga antes de que se haya dado inicio a la competencia entre
ellos. El juez de pista decidirá si es fundado el alegato y si se impone alguna de las penalizaciones descritas.
2. Toda reclamación se debe hacer en tono formal y con el mayor respeto posible.
Área de combate
1. Se entiende por área de combate el espacio formado por la tarima de juego o Ring.
2. El Ring será de forma circular y su superficie de madera para SUMO, pintada de color negro, tendrá una altura de 2.5 cm sobre la superficie del piso y poseerá una dimensión de 1.52 mts de diámetro.
3.Para señalar el final del Ring, éste contará con una franja pintada de color blanco con ancho de borde de
5cms.
4. El área exterior de seguridad tendrá un ancho mínimo de 1mt y no existirán personas ni objetos en ella.