Descripción
Robot Boom consiste en diseñar e implementar un robot, con material LEGORCX, NXT, EV3, TRANSISTORES, FISCHERTECHNIK, MAKEBLOCK ó CREACIÓN LIBRE, quien tendrá como objetivo hacer explotar las bombas de los robots contrincantes antes de que le exploten las de él.
El robot que logre quedar con alguna bomba sin estallar será el ganador del encuentro.
Equipo
Cada equipo inscrito puede contar con un máximo de tres (3) integrantes.
El jurado calificador podrá aplicar en cualquier circunstancia el presente reglamento y tendrá las atribuciones necesarias para decidir cualquier aspecto o eventualidad que no esté contemplada en el mismo.
Todos los participantes deberán acogerse a lo estipulado en el Reglamento General en cuanto a inscripciones, participación y penalizaciones generales.
Cada delegación bajo autorización del jurado, podrá inscribir como máximo 2 prototipos, los cuales estarán conformados por un máximo de 3 estudiantes.
Características de los Robots
1.El robot no puede tener ningún tipo de material o elementos que puedan dañar la pista.
2. Cada robot debe tener un interruptor (switch) que permita detenerlo inmediatamente. El interruptor debe ser visible y accesible quedando a criterio de los jueces el cumplimiento de este requerimiento.
3.Los robots serán controlados mediante cualquier tipo de tecnología inalámbrica.
4. Se pueden usar kits de robótica, kits de electrónica, o diseños completamente propios.
5. Las dimensiones del robot boom serán máximo de 20cm x 20cm sin restricción de altura máxima, debe tener un mínimo de 10 cm de altura, la parte trasera debe de tener un campo plano para adherir las bombas al prototipo.
6. El robot debe de tener un espacio en la parte delantera donde se pueda anclar una lanza semejante a un pitillo grueso (palo de pincho) de 20cm de largo con una punta afilada. (alfiler)
7. Además, cada robot deberá asegurar sus comunicaciones y estar previstos para interferencias causadas por los dispositivos del equipo contrario.
Competencia
1. Una vez terminada la etapa de inspección, se realizará el sorteo de los equipos para las eliminatorias.
2. Cinco minutos antes del inicio de la competencia se le llamará al capitán del equipo para que se presente con su robot en la pista. En caso de no cumplir con ello será amonestado.
3. La competencia será entre cuatro robots al mismo tiempo, en varias batallas que llamaremos la fase de grupos. (La cantidad de batallas dependerá del número de robots inscritos a la competencia).
4. Los prototipos tendrán dos bombas atadas en el espaldar, una lanza de 20 cm en la parte delantera a una altura de 10 a 20 cm, con un punzón el cual tendrá como objetivo pinchar las bombas de los contrincantes.
5. Al inicio de cada batalla el capitán deberá colocar su robot en la línea de inicio, para que pueda activarlo cuando el juez de la señal.
6. Se realizará una ronda por batalla, donde podrán obtener la siguiente cantidad de puntos:
· Primer lugar: 3 puntos
· Segundo lugar: 2 puntos
· Tercer lugar: 1 punto
· Cuarto lugar: 0 puntos
7. Se contará con un tiempo máximo de tres minutos por cada batalla, y en caso de que ninguno de los robots gane, el juez decidirá cuáles robots ganarán puntos con base a sus bombas restantes.
Amonestaciones y violaciones
Durante la competencia los equipos pueden hacerse acreedores a una amonestación, con las siguientes acciones:
Que el robot empiece antes de la señal de inicio.
Acciones antideportivas, insultos o lenguaje inapropiado.
Repetitivos reclamos sin justificación hacia los jueces.
Si el capitán del equipo no se presenta a tiempo para la competencia, se darán dos minutos a partir de que se nombra al equipo que competirá después de ese tiempo quedará automáticamente descalificado.
Si un robot permanece inactivo por más de 30 segundos perderá el round.
En caso de no cumplir con las normas de fabricación especificadas previamente se descalifica automáticamente.
En caso de incurrir en más de una falta o en repetidas ocasiones se descalificará automáticamente.
Los jueces pueden descalificar a cualquier equipo en cualquier punto de la competencia de acuerdo a lo establecido anteriormente o por alguna otra falta que a su criterio (de los jueces) sea grave y atente contra la civilidad, ética y educación que se busca en el evento.
Plataforma de competencia