Descripción general de la clase
1. Asumir que, en cuanto chilenos, son herederos y partícipes de una experiencia histórica común que es el producto de diversos aportes e influencias.
2. Identificar los principales períodos de la historia nacional y reconocer las distintas formas de organización política, económica y territorial, el desarrollo social y las expresiones culturales que se han dado en ella.
3. Comprender que el conocimiento histórico se construye a partir de información proveniente de diferentes fuentes, y que las interpretaciones historiográficas difieren entre sí, reconociendo y contrastando diferentes puntos de vista en torno a un mismo problema.
4. Conocer los derechos garantizados en la Constitución Política de Chile y en tratados internacionales suscritos por nuestro país,
identificando instituciones públicas encargadas de asegurar su amparo y protección.
5. Reconocerse como sujeto de derechos, con deberes y responsabilidades hacia el resto de la sociedad.
6. Emitir juicios fundados sobre el valor de la democracia y los medios para perfeccionarla.
7. Seleccionar y utilizar una diversidad de fuentes a partir de las cuales extraer y comunicar información vinculada a los contenidos del sector.
Comprender la dinámica y estructura de las poblaciones humanas reconociendo singularidades, así como atributos comunes con la población nacional.
Comprender el mundo como un espacio culturalmente diverso, reconociendo y valorando esa diversidad.
Entender el dinamismo y complejidad de la interacción campo-ciudad, con especial referencia al caso chileno.
Comprender las características fundamentales del proceso de urbanización, identificando las ventajas y problemas asociados a la vida en ciudades.
Comprender la complejidad de la relación entre los grupos humanos y el medio natural visualizando su carácter sistémico.
Reconocer la conformación histórica del actual escenario de la política internacional, a partir de grandes procesos políticos que marcaron la segunda mitad del siglo XX.
Comprender diferentes ámbitos en los que se expresa el fenómeno de la globalización a nivel nacional y a escala planetaria distinguiendo efectos positivos y negativos en la realidad vivida.
Reconocer la complejidad de los grandes problemas que afectan a la sociedad actual, valorando los esfuerzos por resolverlos.
Identificar tendencias macro que están afectando al mundo del trabajo y la organización de las empresas, relacionándolos con la situación del empleo.
Sobre mí
Cuéntales más sobre ti a los alumnos. ¿Qué te llevó a ser profesor? ¿Qué cosas te motivan para el próximo semestre?
Recursos
Proporciona recursos de fácil acceso para que los alumnos y sus padres puedan ayudarse entre sí.
Sitios para alumnos
www.epja.mineduc.cl
[Vínculo]
[Vínculo]
Formularios de la institución educativa
[Vínculo]
[Vínculo]
[Vínculo]