Producto final:
Una retroalimentación (digital) con valoraciones cualitativas realizada mediante audio/vídeo .
Producto final:
Una retroalimentación (digital) con valoraciones cualitativas realizada mediante audio/vídeo .
¿Qué hay que entregar?
La URL del archivo de audio/vídeo que hayas utilizado para grabar la retroalimentación.
Lee las páginas 151-168 del documento “Decálogo para la mejora de la docencia online. Propuestas para educar en contextos presenciales discontinuos” que encontrarás en los recursos adicionales.
Reflexiona sobre lo que has leído y comparte tu reflexión en formato audio/vídeo (máximo 5-6 minutos).
Edita el audio/vídeo.
Sube el audio/vídeo a la nube (Drive/OneDrive/Dropbox...) y compártelo de forma que sea visible para cualquier persona que tenga el enlace.
Entrega el enlace del audio/vídeo en Moodlegune.
PARA HACER EL AUDIO / VÍDEO:
Decide si grabarás audio o vídeo.
Escoge el programa que utilizarás.
Haz el guión:
Introducción: Preséntate y explica sobre qué vas a hablar.
Desarrollo: Esta parte es la más larga. En este aprtado deberás compartir tu reflexión. Puede ser sobre todo el artículo, en torno a un apartado, compartir lo aprendido a través de experiencias vividas en clase...
Resumen de lo dicho: Antes de terminar, resume lo que has contado, y subraya qué es lo más importante para ti.
Despedida: Despídete del público.
Recursos complementarios:
Documento: “Decálogo para la mejora de la docencia online. Propuestas para educar en contextos presenciales discontinuos” (Tomado del repositorio de la UOC).
Videotutoriales: Kit digital (Crea y edita/ Creación y edición de vídeos).
Infografía: Proporcionar feedback eficaz
Observaciones:
¡Cuidado con los permisos en Drive! Comparte el audio/vídeo a guardar en Drive/OneDrive..., de manera que lo pueda ver cualquiera que tenga el enlace.
Ha entregado en Moodlegune el enlace del audio/vídeo.
El vídeo/audio se ve/escucha.