Imperium

Add Headings and they will appear in your table of contents.

En Imperium hablaremos de los elementos de la cultura clásica  que han sido tomados por las grandes marcas que vemos en nuestro día a día.

 Nike: La marca deportiva estadounidense fundada en 1964 por  Phil Knight y Bill Bowerman, que inicialmente fue llamada "Blue Ribbons Sports" , en 1971 pasó a llamarse “Nike”.La empresa se inspira mucho en la mitología griega ya que su nombre viene de la diosa de la victoria Niké, la cual era la encargada de presidir las competiciones atléticas y las disputas militares. Al igual que el símbolo de su logo representa una de las alas de la diosa mencionada anteriormente. Su nombre en griego sería  Νίκη.

Pepsi: Pepsi hizo su primera aparición en el año 1893. Su inventor fue el químico farmacéutico Caleb Bradham, quien preparaba y vendía la bebida en su botica situada en New Bern (Carolina del Norte). Aunque originalmente tuvo otro nombre, a finales del siglo XIX cambió al actual poniendo un término parecido a dispepsia, que significa indigestión, ya que su creador pensaba que la bebida ayudaría a tener mejores digestiones. Su nombre en griego sería  πέψις (pepsis = cocción, digestión).

Decathlon: es una cadena de establecimientos de grandes superficies, dedicada a la venta y distribución de material deportivo, filial del grupo francés Mulliez. Presente en 57 países, destaca por un fuerte desarrollo de sus marcas propias.​ Fundada por Michel Leclercq en 1976 en Lila, Francia. Su nombre en griego se escribe así δέκαἄθλον (δέκα 'diez' y ἄθλον 'prueba'), es una prueba combinada de atletismo que comprende diez pruebas (cuatro carreras, tres lanzamientos y tres saltos), se disputa en dos días consecutivos, siguiendo un orden establecido.

Kappa: es la décima letra del alfabeto griego. En el sistema numérico griego, representa el número 20. La letra griega proviene de la letra fenicia kaph (o kāp) y solía significar «palma de la mano». En la antigua Grecia se escribe como κάππα.

Sephora: La palabra Sephora proviene de una mezcla entre <<sephos>>, (belleza en griego) y la versión griega de <<pájaro>> en hebreo (tzipporah). Así, Sephora viene a significar algo por el estilo de "La belleza del pájaro" o "El pájaro bello" y era el nombre de la esposa de Moisés en el Éxodo. 

ASICS: En 1977 la empresa de ASICS se fusionó junto con otros dos competidores para resultar en el nombre actual, que se deriva del latín: Anima Sana in Corpore Sano (Alma sana en un cuerpo sano), derivado del dicho del poeta romano Juvenal.

OIKOS: (οἶκοι), tiene dos significados: En primer lugar, el significado inmediato de ​oikos es la estructura física, el edificio. En segundo lugar, comprende la familia que habita el hogar. Al significar Oikos casa le quisieron poner ese nombre a los yogures para transmitir una sensación tranquila y hogareña

Omega: Marca de relojes que debe su nombre a la letra del alfabeto griego.

Diadora: Esta marca italiana procede de sus orígenes del griego que significa ''compartir honores y logros'

ZARA: Originalmente, Amancio Ortega, el fundador de Zara, quería nombrar a su tienda "Zorba" por su película favorita 'Zorba, el griego', pero desafortunadamente ese nombre ya estaba registrado en La Coruña, España. Tuvo que jugar con las letras que ya tenía, y así fue como nació Zara en 1975.

   ALBAL: El nombre Albal hace referencia a la blancura, pues procede del adjetivo latino ''albus, alba, album'' que significa ''blanco y que ha dejado derivados en español como ''el alba'' 

AUDI toma su nombre del imperativo del verbo audire (oír). Por tanto, audi significa “oye” ¿Y qué tiene que ver con un coche? Nada, en este caso tiene que ver con el apellido del fundador de la empresa: August Horch. No podía ponerle su nombre a la nueva compañía automovilística porque ya se llamaba así la primera que fundó y no tenía los derechos, así que lo que hizo fue traducir su apellido al latín, porque horch es el imperativo del verbo alemán horchen que significa “oír”.

 


TITAN, Los Titanes en la mitología griega eran los doce dioses que precedieron a Zeus. Aunque hay otra versión más tristona que dice que TITAN toma su nombre indirectamente del griego, ya que no proviene de la mitología griega sino del dióxido de titanio como componente fundamental de muchas pinturas y barnices. No viene de los dioses sino de “títanos”, que vendría a significar “tierra blanca”.

AJAX, es el héroe de la mitología griega que participó en la guerra de Troya luchando junto a Aquiles. Aunque en la película Troya no saliera bien parado, era de los buenos.

  AQUAREL : Aquarel de Acuario la constelación de Acuario (Según la historia, Ganímedes era el mortal más hermoso que cualquier otro. Por eso Zeus, el padre de los diosas, al verle se enamoró perdidamente de él. Zeus descendió a la tierra y raptó al joven y se lo llevó al Olimpo, para que fuera su compañero de cama. Por eso Zeus tras el agradecimiento que le tenía al padre de Ganímedes le regaló unos corceles de los dioses en forma de agradecerle que le dejara llevarse a su hijo. En el Olimpo el joven se convierte en el encargado de llevarle las bebidas divinas a los dioses y tal fue la impresión que le causo a Zeus el joven que le inmortalizó en la constelación de Acuario) La constelación de Acuario representa la figura de un hombre con una jarra derramando un líquido.