Frases célebres

Sapere aude es una locución latina que significa «atrévete a saber»; también suele interpretarse como «ten el valor de usar tu propia razón». Su divulgación se debe al filósofo Immanuel Kant en su ensayo. La frase fue acuñada por Horacio en el siglo I a. C. y se encuentra en una epístola a su amigo Lolius. Tiene muchas traducciones, pero en el contexto de la carta (en la cual trata sobre los múltiples procedimientos que Ulises usó en su regreso de Troya para superar las pruebas a las que se enfrentó) se puede entender como «tener el valor de usar tu habilidad para pensar». Otros la traducen como «atreverse a pensar». Nuestro blog se titula así porque entre todos los alumnos de clase lo hemos elegido. Porque como con esta tarea estamos aprendiendo cosas nuevas,entonces nos estamos atreviendo a saber.

Mens sana in corpore sano es una cita latina escrita por Décimo Junio Juvenal, que proviene de las Sátiras de Juvenal (Sátira X, 356). En la Roma imperial la frase era tomada como una broma. Su sentido original es el de la necesidad de orar para disponer de un espíritu equilibrado en un cuerpo equilibrado; no es, por tanto, el mismo sentido con el que hoy en día se utiliza: «mente sana en un cuerpo sano». Empezó a utilizarse con el fin de popularizar las técnicas de gimnasia moderna, por aquel entonces cada vez más de moda, y para ello se comenzó a pronunciar sin la vinculación religiosa. En ese tiempo, el concepto que asociaba tener una mente sana con un cuerpo sano también se popularizó en gran medida gracias al entusiasmo de Pierre de Coubertin

Amor omnia vincit. Es una referencia al verso 69 de la Éploga X : "omnia vincit Amor; et nos cedamus Amori", de las Bucólicas, una serie de poemas de ambiente pastoril de Virgilio.

A calvo ad calvum. "De calvo a calvo". Una expresión sobre ser francos.

Ab love principum. "Empezar con lo importante". Es una frase que aparece en las Églogas de Virgilio. Es una cita culta que indica el instigador supremo del conocimiento, utilizada como incipit para subrayar que el tema puede considerarse incontrovertible.

Ab imo pectore. Es la frase romántica para decir "desde el fondo de mi corazón" fue escrita por Virgilio.

Amor est vitae essentia. "El amor es lo esencial para la vida". Frase llena de amor escrita por Plauto.

Si vis amari, ama. "Si quieres que te amen, ama primero". Corta pero muy conspiradora y una fórmula para el amor.

Amare et sapere vix deo conceditur. "Hasta a Dios se le complica amar y ser sabio al mismo tiempo". Es una frase que hace reflexionar a más de uno.

Oscula, non oculi, sunt in amore duces. "Son los besos y no las miradas, quienes nos guían al verdadero amor".

A fronte praecipitium a tergo lupi. Al frente, un precipicio; los lobos, a la espalda, es decir, entre la espada y la pared.

Amicitiae nostrae memoriam spero sempiternam fore. Espero que los recuerdos de nuestra amistad sean eternos.

Bonum vinum laetificat cor hominis. El buen vino alegra el corazón del hombre


Bis vincit qui se vincit in victoria. Conquista dos veces quien a la hora de la conquista, se conquista a sí mismo. 





Tópicos literarios

Carpe diem es, una invitación a disfrutar el momento, a vivir el hoy y el ahora sin preocuparse por lo que depara el futuro, pues el futuro es incierto, y lo único concreto que tenemos es el presente.

Locus amoenus hace referencia a un lugar idílico en el que transcurre la acción o la trama de una historia; es un sitio idealizado donde abunda la belleza, la paz y la tranquilidad. 

Amost post mortem es la forma supina de expresar el amor. El tópico literario amor post mortem busca reflejar la idea de que el amor traspasa todas las fronteras, incluídas las de la muerte. En este sentido, este tópico tiene un caracter de eternizar el amor a pesar de todos los pesares. 

Memento mori "Recuerda que morirás", es una frase latina que recuerda la mortalidad del ser humano. Suele usarse para identificar un tema frecuente, o tópico, en el arte y la literatura que trata de la fugacidad de la vida.