LLegamos al último bloque del examen, la redacción. Recuerda que en Inglés se dice COMPOSITION, no Redaction.
Este tercero es, sin duda, el bloque más complicado del examen. Tendrás que escribir una redacción de unas 120 palabras sobre el tema propuesto en la opción que hayas elegido, que podrá o no estar relacionado con el texto del examen.
Pasos que debes seguir para escribir tu redacción:
- Haz una tormenta de ideas. Escribe todo lo que se te ocurra. En este paso no te preocupes por la gramática o la ortografía.
- Organiza tus ideas. Decide cuáles de las ideas que has anotado previamente vas a utilizar y cuáles vas a descartar. Agrupa todas las ideas similares y ordénalas para darle forma a tu redacción.
- Piensa en el vocabulario y las expresiones que vas a necesitar para plasmar lo que quieres decir y ten en cuenta el tipo de redacción que vas a escribir.
- Escribe un borrador.
- Revisa tu borrador:
Comprueba el contenido de tu redacción: revisa si has utilizado una frase introductoria adecuada; si tus ideas están expuestas con claridad; si has usado ejemplos que las apoyen; si has usado conectores para relacionarlas y si has utilizado una conclusión adecuada.
Comprueba los aspectos gramaticales: revisa si tu gramática es correcta; si las palabras están correctamente escritas; comprueba que el orden de los elementos es el adecuado y que no te faltan sujetos; comprueba que has usado signos de puntuación adecuados.
Repasa la organización de tu redacción. Asegúrate de que su estructura se ajusta a lo que se espera en cada uno de los tipos de redacción que te pueden pedir.
Ya te aviso que es muy difícil obtener los tres puntos que se otorgan a este apartado. Los criterios de corrección establecen que estos tres puntos se repartan de la siguiente manera:
1 punto: Corrección Gramatical
1 punto: Cohesión y estructura.
1 punto: Vocabulario.
La persona correctora otorgará a cada apartado la puntuación de 1, 0,75, 0,5, 0,25 o 0. Por lo que es fácil que se tenga una penalización de 0,75 en la redacción, si se cometen errores en los tres apartados. Es decir, es muy común obtener una nota de 2,25, que ya sería una buena nota para la redacción.
Por ello, a la hora de elegir la opción del examen que vas a realizar, la A o la B, mi recomendación es que escojas la redacción que te vaya a permitir elaborar un texto con una estructura clara, con párrafos bien diferenciados. En mi opinión, es mucho más fácil sacar el 7 de las preguntas de comprensión y de gramática que el 3 de la redacción. Así que es mejor que te centres en la redacción cuando hayas terminado de contestar con seguridad todas las preguntas de los otros dos bloques del examen.
En la barra de navegación superior, dentro del apartado Bloque 3. Writing, encontrarás un menú desplegable de varias páginas con propuestas y orientaciones que debes tener en cuenta para realizar de manera adecuada cada uno de los 4 tipos de redacciones posibles.
También puedes acceder a estas secciones pinchando en los enlaces que encontrarás a continuación: