Jobshadowing

El jobshadowing, o "sombra laboral", es una estrategia pedagógica que nos permite observar, participar y familiarizarnos con las funciones y responsabilidades de un profesional experimentado en una actividad docente o una buena práctica.

En el ámbito educativo, el job shadowing docente implica que un educador, generalmente proveniente de un entorno educativo diferente o extranjero, se integre temporalmente en el entorno de otro establecimiento educativo. Durante este período, el educador observa y participa activamente en las actividades pedagógicas y administrativas, buscando adquirir una comprensión profunda de las prácticas docentes específicas, la gestión del aula y las dinámicas institucionales.

El proceso de jobshadowing se caracteriza por su enfoque práctico y experiencial, brindando al participante la oportunidad de presenciar de primera mano las complejidades y desafíos asociados con un determinado sistema o práctica educativa. Este método va más allá de la teoría académica, permitiendo a los participantes absorber conocimientos prácticos, habilidades técnicas y enfoques metodológicos directamente de profesionales en activo.

En el contexto del programa Erasmus, el job shadowing adquiere una dimensión internacional, facilitando la colaboración entre instituciones educativas de diferentes países europeos. Este intercambio transnacional enriquece la experiencia al exponer a los participantes a diversas culturas educativas y estrategias pedagógicas. La red de contactos resultante contribuye significativamente a la promoción del intercambio de buenas prácticas y al fortalecimiento de la colaboración entre profesionales de la educación a nivel europeo. En última instancia, el job shadowing se presenta como un componente integral de la iniciativa Erasmus, fomentando la excelencia y la internacionalización en el ámbito educativo.

Te invitamos a conocer nuestra experiencia en Estrasburgo.