Comenzamos las movilidades de este proyecto en el que participa el IES Sierra de Guadarrama con la visita a Bucarest (Rumanía). El primer día estuvimos en la Universidad Politécnica de Bucarest para la bienvenida y la presentación de Rumanía hicieron un concurso sobre conocimientos del país, y el equipo de España ganó. También vimos una casa/laboratorio de eficiencia energética y por la tarde los alumnos disfrutaron de un Escape Room con sus compañeros de Polonia, Rumanía, Letonia y Portugal.
El martes tuvimos un taller sobre "La identificación de amenazas a las uno que se puede ver expuesto al usar internet" y comenzamos a montar los robots en la Universidad Politécnica de Bucarest. Para comer, fuimos al centro comercial AFi en el que hay un robot enorme de la película Transformers.
Comenzamos a programar en Scratch el miércoles. Luego, hubo que probar cómo se movían los robots con los programas. Por la tarde, hicimos demostraciones de cómo funcionan los robots. ¡Un día de duro trabajo!
Pincha aquí para ver todas las fotos y vídeos del tercer día.
EL jueves fue un día de inmersión cultural y excursión a los Cárpatos. Tras recorrer la Transfagarasan, considerada una de las carreteras más bonitas del mundo, subimos en teleférico un pico de los Cárpatos a disfrutar de la nieve. Más tarde fuimos a la preciosa ciudad de Sibiu, en la que ya tenían montado el tradicional mercado de Navidad.
El viernes, último día antes de regresar a España, visitamos NTT Data, una empresa tecnológica internacional. Claudio Peter, el vicepresidente de la compañía, nos explicó a qué se dedican. Disfrutamos de unas impresionantes vistas de Bucarest desde una de las plantas más altas del céntrico edificio donde se encuentra la sede de la empresa en Rumanía. Allí mismo realizamos la entrega de diplomas para todos los participantes.