PROYECTOS ERASMUS+
El proyecto Erasmus+ Technology for the Environment, cofinanciado por la Unión Europea, se ha desarrollado a lo largo del curso 2022/23, comenzando con una visita preparatoria en octubre de 2022 por parte de los profesores Teresa Cantón y Sergio Oriol al centro de secundaria Oberschule in den Sandbehen, Bremen, Alemania. El proyecto se incluye dentro del programa de acreditación Erasmus+ 2020/27, cuyos objetivos son el trabajo con las tecnologías de la información y la comunicación, las destrezas lingüísticas, la concienciación medioambiental y el desarrollo de valores solidarios en nuestros alumnos. El proyecto, además de la reunión preparatoria, ha realizado dos intercambios de alumnos de corta duración con alumnos de 4º ESO, y ha contado con la colaboración en nuestro centro de los profesores Manoli Pareja, Emilio de la Fuente, Alfredo Ares e Inés Carriedo entre otros muchos. Como siempre, gracias a todos los docentes y personal del centro por su colaboración, y también a las familias por su buena acogida y compromiso con este proyecto.
El proyecto Erasmus+ Sociable Robots, cofinanciado por la Unión Europea, comenzó en septiembre de 2019 y tiene una duración de dos años. Nuestro centro participa con otros cuatro centros educativos de Europa (Polonia, que es el país que lo coordina, Portugal, Rumanía y Letonia): Szkoła Podstawowa im. Tadeusza Kosciuszki w Lubiczu Górnym, Agrupamento de Escolas Sá de Miranda, Scoala Gimnaziala Sfanta Treime y Ventspils 1.pamatskola. El objetivo es formar a los alumnos para que la tecnología participe en la creación de sociedades mejores. Se trabajarán además las detrezas lingüísticas y habilidades TIC. La coordinación del proyecto en el instituto la lleva Teresa Cantón, con la colaboración de Alfredo Ares, y el equipo lo forman Paz de Caria, Nines Chico, Christel Gregori junto con miembros del equipo docente del centro y nuestros alumnos de 2º ESO.
Logo del proyecto ERASMUS+ Nations' Puzzle
El proyecto Nations' Puzzle, cofinanciado por la Unión Europea, nació en Septiembre de 2017, y nuestro centro participa junto con el Istituto Basile -D'Aleo de Monreale (Sicilia) y el Berze Nagy János Gimnázium (Gyöngyös, Hungría). El objetivo es estudiar el pasado, presente y futuro de nuestras naciones atendiendo a la cultura, el arte y la ciencia, de tal manera que los alumnos están filmando pequeños cortos con finalidad didáctica que se usarán en nuestras clases. El coordinador de este proyecto es Sergio Oriol, y el equipo está compuesto por Marta García, Marta Guerra, Begoña Mollá, Emilio de la Fuente, Miguel Ángel Díaz, y nuestros alumnos de 3º ESO.
El proyecto Erasmus+ Our Future; Our Success, cofinanciado por la Unión Europea, nació en septiembre de 2017, y nuestro centro participa junto con otros cuatro centros educativos de Europa (Polonia, que es el país que lo coordina, Portugal, Rumanía y Letonia): Szkoła Podstawowa im. Tadeusza Kosciuszki w Lubiczu Górnym, Agrupamento de Escolas de Moure e Ribeira do Neiva, Scoala Gimnaziala Sfanta Treime y Ventspils 1.pamatskola. El objetivo es formar a los alumnos en orientación laboral: creación del CV, la entrevista de trabajo, planes de empresa, páginas web de empresa, etc., para que sean capaces de desenvolverse en un ámbito internacional. También se trabajan las lenguas de los países y habilidades TIC. La coordinadora del proyecto en el instituto es Teresa Cantón, y el equipo está compuesto por profesores del centro y alumnos de 2º y 1º de bachillerato y 4º ESO.
Pincha aquí para acceder a la web del proyecto del IES Sierra de Guadarrama:
Pincha aquí para acceder a la web internacional del proyecto: