Temporalización del Nations' Puzzle
La idea inicial de este proyecto era considerar Europa como un puzle de naciones que, a pesar de tener características culturales e identidad propia, también comparten múltiples elementos. Por ello, en estos meses de proyecto se va a trabajar sobre el arte, la ciencia y la sociedad de cada uno de los países, permitiendo conocer de primera mano la cultura de nuestros compañeros, e incluso la nuestra propia.
Esta idea inicial se está materializando a través de dos tipos de actividades diferentes, pero que buscan integrarse en un solo objetivo común, que es el establecimiento de lazos culturales entre los tres países integrantes del proyecto. En primer lugar, los alumnos elaboran cortos sobre cada uno de los temas del Nations' Puzzle, pequeñas filmaciones que deben tener una finalidad didáctica y que se puedan usar a lo largo del curso en distintas asignaturas. En segundo lugar, se plantea la creación de una Startup por parte de los miembros del proyecto, de manera que puedan tener un conocimiento directo de aspectos relacionados con el mundo empresarial y las nuevas tecnologías.
El grupo objetivo del proyecto eran estudiantes de entre 14 y 18 años y el idioma vehicular del proyecto es el inglés. De esta manera, además de ampliar el conocimiento de la cultura de cada nación, con este proyecto también se pretende mejorar la cooperación entre alumnos de centros y países diferentes, trabajar la comunicación digital y lingüística de los participantes y, en definitiva, darles la oportunidad de desarrollar todo su potencial y competencias, como por ejemplo el trabajo en equipo o la expresión oral en inglés.