Hubo varias fases en la selección de alumnos que participaban en el proyecto. Este proyecto era peculiar porque constaba de pocas movilidades de estudiantes, solo tres, pero en cada una de ellas se seleccionaron a doce alumnos. Además, el proyecto tenía una duración de 28 meses. Por ello, se decidió trabajar con alumnos de 2º ESO del curso 2017/18, que pudieran estar en 4º ESO al acabar dicho proyecto el curso 2019/20. Se quería seleccionar a un grupo amplio de alumnos que estuvieran implicados a lo largo se este proyecto, y además de eligieron a dos alumnos coordinadores que pudieran servir de enlace internacional y nacional de estudiantes y que viajarían a las reuniones transnacionales.
El proceso de selección constó de varias fases, valorando la implicación y la capacidad (actitudes y aptitudes) de los alumnos, porque inevitablemente debía ser un proceso competitivo. Además, se buscaba la colaboración activa de las familias de estos estudiantes,
La primera parte de la selección se basó en la redacción de textos y respuestas a cuestionarios sobre el proyecto para valorar el interés de los alumnos por el mismo. Además, grabaron vídeos con explicaciones sobre los temas del proyecto, valorando así también los aspectos técnicos de los vídeos y su desempeño con el inglés, el idioma oficial del proyecto. Por último, los alumnos que quedaron en la preselección pasaron una entrevista personal en inglés con nuestras compañeras del departamento de Inglés, sonde se determinaron los alumnos que viajaron a la primera movilidad de Monreale. El resto de alumnos, quedaron en la reserva para la segunda movilidad, la de Gyöngyös. En total, en el proyecto han participado directamente 16 alumnos del centro y 6 profesores, aunque por supuesto se ha cobtado con la colaboración de muchos más miembros de nuestra comunidad educativa (profesores, miembros del coro, conserjes, cafetería, etc.).