Accede a Scratch DESDE EL ENLACE DE CLASSROOM y regístrate con tu correo del instituto para comenzar.
Ya hemos aprendido las bases de Scratch. Ha llegado el momento de que creéis vuestro propio videojuego. Para ello, vamos a seguir estos pasos:
¿Cómo puedes convertir una página en blanco en un videojuego divertido? Podrías simplemente empezar a programar en SCRATCH y cambiar cosas en el camino, eliminar cosas que no quieras, agregar cosas que de repente se te ocurran o reacomodar partes del juego pero entonces trabajaríamos de manera desordenada y un poco loca, ¿no crees?
1. LLUVIA DE IDEAS
El primer paso para planear cualquier cosa suele ser una lluvia de ideas: investiga sobre diferentes videojuegos que se pueden crear con Scratch y valora si realmente eres capaz de llevarlo a cabo o no. Seguramente te gusten varios videojuegos o quieras mezclar lo que más te gusta de cada uno. Para ello, es necesario hacer una lluvia de ideas. Haces la lluvia de ideas al dibujar en papel, al hacer notas en un documento, al hacer bocetos sobre tus personajes o al poner notas en un cuaderno.
Coge un papel y traza bocetos y escribe anotaciones sobre:
¿cómo quieres que sea el videojuego? ¿cómo es la historia que te lleva hasta él?
¿cómo serán los personajes? ¿cuántos hay?
¿cómo se gana? ¿cómo se pierde?
¿cómo empieza el juego? ¿con qué botones se juega?
(...)
Después de generar muchas ideas, vas a tener que decidir cuáles en realidad vas a querer utilizar. Prioriza las que te emocionen más: trata de ponerles estrellas o ponerlas en una lista y descarta el resto o guárdalas para después.
ENTREGA POR CLASSROOM UNA FOTO DE ESTAS IDEAS. SE VALORARÁ PARA LA NOTA.
2.PROTOTIPOS EN PAPEL
Un buen paso siguiente es crear un prototipo en papel: tu videojuego, pero en papel. Es un boceto de los componentes de tu juego, en el que explicarás como se mueven los elementos, qué frases dicen...
Como no toma mucho tiempo hacer un prototipo en papel, puedes cambiar las cosas rápidamente y no sentirte demasiado apegado a tu diseño original. También puedes hacer diferentes prototipos a la vez y puedes preguntarle a un compañerx qué opción ve mejor para tu videojuego.
Después de haber hecho un prototipo, podrías querer hacer algunas pruebas de usuario. Muéstrale el prototipo a un amigo, después pregúntale qué es lo primero a lo que le haría clic, o qué es lo primero que ve. Ve si tiene algo más de retroalimentación.
ENTREGA POR CLASSROOM UNA FOTO DE ESTAS IDEAS. SE VALORARÁ PARA LA NOTA.
3.DISEÑO EN SCRATCH
Ahora que tienes las cosas un poco más caras, te será más sencillo decidir cómo quieres hacer tu videojuego y te ahorrarás tiempo de corregir errores de diseño. Vamos a por ello,
¡ÁNIMO Y CREATIVIDAD!