Nos complace anunciar que el proyecto Laboratorio Clínico Robotizado - ClinicBot, coordinado por el I.E.S. Sáenz de Buruaga en colaboración con el CPR FP Montecastelo de Vigo, el Institut Escola municipal del Treball de Granollers y las empresas tecnológicas Coveless Ingeniería de Badajoz y Universal Robots de Barcelona, ha sido beneficiario de las ayudas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por los fondos europeos Next Generation EU. Esta iniciativa, enmarcada en la convocatoria 2023 del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, tiene como objetivo principal integrar tecnologías de la Industria 4.0 en la educación profesional.
ClinicBot se centra en la automatización de un laboratorio clínico mediante la robótica colaborativa, visión artificial y bases de datos seguras. Entre sus metas destaca desarrollar competencias profesionales en automatización y análisis clínico, fomentar la igualdad de género en áreas STEAM y promover el emprendimiento mediante alianzas con viveros de empresas.
El proyecto también fomenta el aprendizaje interdisciplinar entre estudiantes de diferentes ramas formativas, como sanidad y mecatrónica, mediante la metodología basada en retos. Gracias a la colaboración con empresas como Coveless Ingeniería y Universal Robots, se garantiza la transferencia de conocimiento hacia centros educativos y el sector industrial.
Esta subvención supone un impulso clave para la modernización de la Formación Profesional y para conectar la educación con las demandas tecnológicas del mercado laboral. A través de ClinicBot, estamos un paso más cerca de transformar la enseñanza técnica en un modelo referente de innovación y sostenibilidad.
La resolución definitiva de concesión ayudas de proyectos de innovación aplicada y transferencia de conocimientos en la formación profesional de la convocatoria 2023 se ha publicado en la web del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes con fecha 1 de julio de 2024.