Pertenece a la familia de Lamiaceas
Euskera-Izpilikua
Gallego-Alfazema
Inglés-Lavander
Francés-Lavande
Su nombre científico es lavándula dentata. Contiene sobre 60 especies y taxones infra-específicos aceptados de los más de doscientos escritos.
Son plantas sufruticosas, perennes de tallos de sección cuadrangular, con hojas lanceoladas con borde dentada, ramificados…
Las brácteas son diferentes de las hojas, frecuentemente coloreadas las superiores, diferentes y sobresalientes en penacho o corona.
Su cáliz tiene 5 dientes triangulares pequeños, la corola es bilabiada color violeta, tiene cuatro estambres didínamos, estilo capitado.
Se distribuye por la región mediterránea occidental que incluye España y el norte de África.
Crece en lugares secos, soleados, en terrenos calizos, en los matorrales y montes bajos. Normalmente el frío y las lluvias retrasan la floración y el calor y la sequía la adelantan.
Crece desde finales de primavera hasta comienzo del otoño.
-Mayo/Junio.
Se usan desde antiguo como ornamentales y para la obtención de esencias aromatizantes y condimentarias.
También los egipcios, árabes y fenicios la usaban en rituales funerarios, como momificaciones y creación de perfumes.
Los griegos, persas y romanos lo añadían a sus baños para purificar su piel.