Ciprés
Cupressus sempervirens
Cupressus sempervirens
Cupresacias
- Catalán: Xiprer -Euskera: Nekasta -Gallego: Ciprés
-Inglés: Cypress -Francés: Cyprès -Alemán: Zypres
Es una planta conífera de hoja perenne. Sus hojas son pequeñas con forma de escamas y su tronco es recto y de corteza delgadas, pueden alcanzar los 20 metros de altura.
Regiones templadas del Hemisferio Norte aunque se cultivan comercialmente en África Oriental, Sudáfrica y Nueva Zelanda.
Florece a finales del invierno y tienen flores tanto femeninas como masculinas en el mismo individuo.
Su madera se caracteriza por ser muy duradera y resistente por que se ha utilizado durante la historia en carpintería, construcción, escultura, industria naval…
Contiene un aceite esencial que se puede para trastornos relacionados con la mala circulación sanguínea, como las varices.
Se plantan en los cementerios porque se piensa que ayudaban a las almas de los muertos a levarse al cielo. Además, por la larga duración de su madera que simboliza la eternidad.
Los griegos lo consideraban como símbolo de belleza femenina además de funerario.
En algunas zonas, dos cipreses en la puerta de una vivienda indicaban que la hospitalidad de la casa le ofrecía comida y cama durante unos días.