La idea original del InfoPoint surge del nombre del proyecto que nuestro alumnado más mayor está realizando en la clase de Historia: “Los Estados Unidos de Europa”. Estos Estados Unidos -como cualquier país europeo- dispone de una Constitución que marca los derechos y deberes de todos sus ciudadanos y que, como cualquier Constitución, viene recogida en un documento único. Este planteamiento ha servido de inspiración para la creación de un libro-Falla que simboliza una Constitución, que Europa aún espera, y cuyas páginas acogerán todo el trabajo de nuestro alumnado. Así, nuestro libro-falla-Constitución debería ser el eje central del proyecto. Debía cohesionar en su creación, al heterogéneo grupo de embajadores y darle identidad. Esas tardes de construcción fueron también tardes de conversación e interacción social.
Puesto que nuestro centro se encuentra en la Comunidad Valenciana y la tradición fallera corre por nuestras venas, la idea de un libro-falla-Constitución estuvo presente desde sus inicios. Cada tarde del mes de enero y febrero se ha dedicado a la elaboración y creación de esta simbólica figura con un equipo de embajadores que ha diseñado, medido, cortado, ensamblado, lijado, pegado y montado todas las piezas a partir de los planos, utilizando cartón, madera y corcho hasta configurar la silueta en tres dimensiones de un libro abierto de 2,40 de alto x 2, 20 de ancho x 0,3 metros de grosor.
El lunes 7 de marzo a las 10:45 inauguramos el InfoPoint. El acto se ha enmarcado dentro de las actividades que el IES La Marxadella está celebrando durante el mes de marzo en favor de la igualdad (especialmente, de género), uno de los cinco valores identitarios de la Unión Europea.
Nuestro InfoPoint consta de dos páginas:
Una de ellas, la izquierda, es la parte más estática con información relativa al Parlamento Europeo:
La otra, la derecha, es la parte dinámica porque cada mes estará dedicada a un valor que ese parlamento defiende y expresa a través de su acción política.
Primeros bocetos:
Plano:
El mes de diciembre se dedicó al diseño, la creación de los planos y la compra de los materiales necesarios para su creación.
Maqueta: Realizada para ser presentada en el encuentro de Escuelas Embajadoras el 5 de abril en Orihuela a escala:1:5
Las tardes de enero y febrero de 15.30 a 20.30 fuimos dándole forma a nuestro Libro-Falla siguiendo los planos.. Finalmente, concluidas las dos partes del libro, las preparamos para su traslado sin ensamblar. Uno de los momentos más emocionantes fue el que los valencianos llamamos Plantá. Las partes se trasladaron desde su lugar de construcción, el aula de tecnología, hasta el hall. Allí se ensambló el conjunto y se instaló en su ubicación definitiva, para su posterior decoración, lo que suponían la penúltima partes del proceso, antes de poder recibir en sus hojas la información.
Vídeo del montaje: