En un instituto tan grande como el nuestro, previa fase informativa sobre el proyecto, decidimos trabajar con alumnado y profesorado motivado, interesado y dispuesto a colaborar. Así se formó el grupo de embajadores senior y posteriormente el grupo de los juniors. Pero este proyecto ha llegado a más alumnado. Desde diferentes asignaturas y departamentos, hemos seleccionado y adaptado contenidos de la carpeta de Materiales elaborados por el Parlamento Europeo para desarrollar en clase.
Informática 3º ESO. Módulos nº 2 y 3
Esta actividad es similar a la anterior pero en este caso hay que fusionar la información de los materiales de las carpetas 2 y 3 sobre la incorporación de los diferentes países en la UE y la historia de la UE en un vídeo, trabajando en grupos más numerosos, de forma colaborativa. El producto final es un vídeo realizado íntegramente por el alumnado de esta asignatura optativa.
Posterior al 30-marzo: Módulo nº 4
Tutoría 3º ESOF- Juego de las diferencias, visita de diferentes web propuestas, cómo la UE influye en nuestra región.
A partir de un texto para las Pruebas de Acceso a la Universidad sobre Fake News, decidimos trabajar el tema de cómo se transmiten, lo rápido que se mueven y las consecuencias que ello puede comportar como ciudadanos europeos. Empezamos con el tema de la desinformación (misinformation and disinformation in English), vimos varias infografías sobre cómo se pueden prevenir y los pasos que debemos seguir para verificar una información o un hecho y luego, tomando como referencia el tema de la inmigración y de los refugiados, vimos lo rápido que es crear una cuenta y empezar a difundir desinformación con el objeto de crispar a la población, expandir rumores y crear resentimiento hacia el objetivo: los inmigrantes.
Informática 2º ESO. Módulo nº 4
Esta actividad se realiza como trabajo de motivación para potenciales alumnos embajadores el curso que viene. Consiste en el diseño y montaje de un vídeo en Canva sobre el material proporcionado por la UE, en concreto con la carpeta nº 4 sobre “La UE en nuestra vida diaria”. Cada pareja de alumnos ha de seleccionar un tema (Pacto Verde Europeo, Reciclaje de plásticos de un solo uso, …) y después realizar un vídeo en Canva con una duración de un minuto aproximadamente. Han utilizado la información en el dossier proporcionado, en los enlaces relacionados y en general, en Internet. Se han grabado pequeñas entrevistas que han plasmado en el vídeo. Con los clips de todos los compañeros se ha compilado un vídeo completo que es el producto final.
Tutoría 3º ESOF. Módulo 4. La UE en nuestra vida cotidiana.
La profesora de matemáticas y tutora de 3ESOF, Josefina Quilis, ha realizado las siguientes actividades en 2 sesiones de tutoría:
1ª sesión: 12 de abril.
Carteles para el juego:
- Unión Europea
- Unión Europea No
La tutora leía una de las preguntas que aparece en la actividad y los alumnos tenían que decidir si en esa cuestión decide la Unión Europea u otro tipo de gobierno, iban a un lado de la clase (Unión Europea) o al otro (Unión Europea no). Íbamos descalificando a los alumnos que no acertaban. Hasta que sólo quedó uno, volviendo a empezar porque aún quedaban preguntas. Fue divertido e interesante, los alumnos se dieron cuenta de que la UE está más presente en nuestro día a día de lo que ellos pensaban.
2ª sesión: 3 de mayo.
Juego para encontrar 12 diferencias entre dos dibujos, donde les va explicando también situaciones en las que la UE interviene. "The12differences.eu"
Después estuvimos navegando por un sitio web "Lo que Europa hace por mi".
Economía 4º ESO. El Parlamento Europeo
Poderes y procedimientos.
Organización y funcionamiento
El objetivo de la actividad es conocer el funcionamiento del Parlamento Europeo, los límites de sus funciones frente a la Comisión Europea y los bajos niveles de participación ciudadana en su elección (2 sesiones).
Informática 4º ESO: Módulo 5. Los valores europeos.
Los alumnos y alumnas de la optativa de Informática de 4º ESO, entre los cuales hay 5 embajadores junior, han realizado este blog en 3 sesiones. Los embajadores se han encargado de realizar la página principal y de coordinar al resto de compañeros, agrupándolos por valores y asignando a cada grupo el material sobre el que tenían que elaborar la página web.
https://sites.google.com/iesmarxadella.org/los-valores-europeos-en-la-ue/los-valores-europeos
Informática PR4: Materiales proporcionados por Europe Direct.
Blog en Google Sites sobre la publicación “La Unión Europea. Qué es y qué hace”, proporcionada por Europe Direct Valencia y con ISBN:978-92-79-93645-6.
https://sites.google.com/iesmarxadella.org/institucionesdelaue/home