Instituto de Enseñanza Secundaria Marqués de Suanzes
Avda. Veinticinco de Septiembre 3, 28027 Madrid / 917414653 / secretaria@iesmarquesdesuanzes.org
Código de centro: 28039840
El centro publica la planificación oficial para que el alumnado con materias pendientes pueda organizar su trabajo con antelación.
El IES Marqués de Suanzes ha puesto a disposición de toda la comunidad educativa el calendario detallado de exámenes y actividades correspondientes a las materias pendientes del curso. Con esta publicación, el centro refuerza su compromiso con la transparencia y la organización académica, asegurando que el alumnado disponga de toda la información necesaria para preparar adecuadamente sus evaluaciones a lo largo del curso.
El documento, accesible en la página web del instituto, recoge las fechas y algunas aclaraciones específicas por materia, facilitando así una planificación clara y anticipada tanto para estudiantes como para sus familias.
El instituto estrena un portal dedicado a su sección lingüística en francés, un espacio vivo para proyectos, recursos y noticias.
El IES Marqués de Suanzes presenta FRANCOFOLIE, la nueva página web de su Sección Bilingüe en francés, creada para acercar a la comunidad educativa la actividad académica, cultural y lingüística que se desarrolla en el programa.
Este espacio digital incluirá información sobre proyectos curriculares, intercambios escolares, actividades culturales, recursos para el alumnado y contenidos elaborados en francés. Además, servirá como escaparate de las iniciativas del centro para promover la lengua y cultura francófona entre el alumnado y fortalecer las conexiones con instituciones y centros educativos francófonos.
Invitamos a familias, docentes y estudiantes a visitar y explorar la web en el siguiente enlace: https://sites.google.com/iesmarquesdesuanzes.org/francofolie
La AMPA prepara los vídeos de recuerdo para las promociones de 4.º de ESO y 2.º de Bachillerato
La Asociación de Madres y Padres de Alumnos impulsa, un año más, la creación de los vídeos de recuerdo que acompañarán las graduaciones de ambos niveles.
La AMPA del IES Marqués de Suanzes ha iniciado la preparación de los tradicionales vídeos de recuerdo para el alumnado de 4.º de ESO y 2.º de Bachillerato que se gradúa este curso. Estas producciones recogen imágenes del alumnado a lo largo de su trayectoria escolar y constituyen un recuerdo muy especial de su paso por el centro.
El procedimiento para participar es similar en ambos casos: las familias deben enviar fotografías del alumno o alumna antes del 28 de febrero, siguiendo las indicaciones detalladas en los documentos informativos correspondientes.
En la publicación se adjuntan ambos documentos, con toda la información sobre los plazos, requisitos y forma de participación.
El Instituto de Enseñanza Secundaria "Marqués de Suanzes" se caracteriza especialmente por comprometerse con un modelo educativo basado en la convivencia y la atención personalizada como base de la acción educativa. Por eso, desde ese modelo de convivencia, deseamos ofreceros desde este espacio en Internet toda la información necesaria para que podáis conocer nuestro proyecto , así como favorecer la participación de toda la comunidad educativa en esta apasionante labor.
En nuestra oferta educativa ofrecemos desde el curso 2006/07 la posibilidad de cursar ESO en la Sección Lingüística en Francés. Más información en la página específica de la Comunidad de Madrid.
En Bachillerato se ofrece la Sección Lingüística desde su implantación en el curso 2010/11. Desde el curso 2014/15 también es posible cursarlo según el modelo BachiBac: bachillerato bilingüe con doble certificación española y francesa. Más información en la página específica del MECD.
Como reconocimiento de la calidad obtenida en este esfuerzo lingüístico recibimos en diciembre de 2016 y renovado en septiembre de 2019 el sello «LabelFrancÉducation», que se concede a los centros de enseñanza escolares extranjeros que participan en la difusión de la lengua y la cultura francesas. Este sello reconoce y valoriza los centros educativos, ya sean públicos o privados, que brindan a sus alumnos una enseñanza reforzada en francés y que permiten a éstos descubrir otras materias en este idioma. Más información en la página específica del Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia.
Desde el curso 2018/19 nuestro instituto es también centro bilingüe en Inglés, dentro del programa de Institutos Bilíngües de la Comunidad de Madrid. Este programa pone a disposición de nuestro alumnado oportunidades y recursos para mejorar sus competencias en lengua inglesa, atendiendo a la demanda del distrito en el que varios colegios públicos han ido alcanzando su primera promoción como centro bilingüe. Más información en la página específica de la Comunidad de Madrid.
De esta manera, el proyecto que tenemos como centro es ofrecer un entorno de aprendizaje plurilingüe, como corresponde al espacio europeo en que nos encontramos. Por tanto, tenemos la satisfacción de aunar formalmente la dinámica trilingüe (francés + inglés). En el IES Marqués de Suanzes se puede cursar "Sección lingüística en francés" y "Programa bilingüe en inglés" simultáneamente, que constituye un marco de aprendizaje trilingüe y plenamente certificado.
Desde el curso 2016/17 nuestro centro participa en el programa del Ayuntamiento de Madrid denominado Educar por un Madrid más sostenible. Más información en la página específica del Ayuntamiento de Madrid. Tenéis más información en nuestro microsite https://sites.google.com/iesmarquesdesuanzes.org/madridsostenible.
Fruto de este trabajo, también formamos parte de la Red de Huertos Escolares Sostenibles desde el curso 2021/22. Desde el curso 2022/23 participamos en la red de Ecoescuelas de la Comunidad de Madrid.
Desde el curso 2019/20 nuestro centro participa en el Plan STEMadrid, diseñado por la Comunidad de Madrid para fomentar el estudio de las áreas de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas. Más información en la página específica de la Comunidad de Madrid. Nuestro centro ha elaborado un microsite propio con información de este programa en https://sites.google.com/iesmarquesdesuanzes.org/stem.
Desde el curso 2020/21 nuestro centro es Centro de escolarización preferente TEA-TGD, para alumnado con trastornos generalizados del desarrollo (TGD), o según la denominación más actual, Trastornos del Espectro del Autismo (TEA). Cuentan con espacio educativo específico (aula de apoyo intensivo y especializado) la atención de una maestra especialista en audición y lenguaje y una técnica en integración social, ambos perfiles especializados en las necesidades del alumnado con TEA. Más información en la página específica de la Comunidad de Madrid.
Desde el curso 2021/22 el IES Marqués de Suanzes realiza el programa 4ºESO+EMPRESA con el objetivo de acercar a los alumnos/as al mundo laboral, realizando estancias educativas en empresas e instituciones seleccionadas en función de sus intereses. Más información en el siguiente enlace.
Desde el curso 2023/24 el IES Marqués de Suanzes participa el programa XCELENCE - ESCUELAS QUE INSPIRAN. Esta iniciativa de las Fundaciones Bertelsmann y Empieza por Educar impulsa la mejora de los procesos de orientación académico-profesional. Fruto de este trabajo hemos obtenido el certificado que reconoce el cumplimiento de los objetivos durante ese curso. Más información en el siguiente enlace.
Desde el curso 2021/22 los centros educativos de la Comunidad de Madrid se encuentran inmersos en el plan de competencias digitales para la Educación. Desde el curso escolar 2024/25 se concreta en programa Código Escuela 4.0. Dentro de esta actuación, el centro educativo IES Marqués de Suanzes hace público el Plan Digital de Centro del curso 2025/26 al que podéis acceder en el siguiente enlace.
Desde el curso 2022/23 estamos inmersos en un plan propio de mejora de la convivencia. Una parte significativa del equipo de profesores ha formado un equipo de trabajo y actualmente se está formando en mediación escolar. Asimismo estamos iniciando la formación de alumnos para desarrollar este papel colaborador en el proyecto. Podéis encontrar una entrevista sobre el tema en el siguiente enlace.
El instituto celebró su tradicional concurso de decoración de puertas y tallado de calabazas, envolviendo los pasillos en un ambiente mágico y festivo.
Halloween 2025 llegó al IES Marqués de Suanzes con su habitual estallido de imaginación, talento y espíritu colaborativo. El pasado viernes, nuestros pasillos se transformaron en un desfile de escenas misteriosas, puertas encantadas y calabazas convertidas en pequeñas obras de arte gracias al concurso de "Decoración de puertas de Halloween" y al vibrante "Pumpkin Carving Contest". El ambiente parecía sacado de una novela fantástica: brujas vigilantes, espectros curiosos y criaturas que asomaban entre telas de araña y luces temblorosas.
Además, el Club de Impresión 3D aportó un toque tecnológico a la celebración, obsequiando originales llaveros diseñados especialmente para la ocasión a la clase ganadora. Un gesto que unió tradición, creatividad y tecnología, demostrando que la innovación también puede ser parte de las festividades más ancestrales.
Enhorabuena a la clase de 1ºESO D, que se alzó con la victoria gracias a su impresionante puesta en escena y su dedicación colectiva. Su puerta hechizada y su calabaza magistral hicieron que el jurado no pudiera resistirse. Gracias a todas las clases participantes por la ilusión, el trabajo en equipo y la energía que habéis traído a este Halloween. ¡Ya contamos los días para el del año que viene!
El centro celebró una reunión para presentar a las familias todos los detalles de la próxima estancia lingüística en francés en Uceda
El IES Marqués de Suanzes ha llevado a cabo una sesión informativa dirigida a las familias del alumnado de 3º de ESO que cursa francés, tanto en la Sección Lingüística como en la modalidad de Segunda Lengua Extranjera, con el objetivo de explicar la propuesta de inmersión lingüística en Cabo de Luna (Uceda), que se desarrollará del 2 al 4 de febrero de 2026. Durante el encuentro se presentó la carta informativa y la documentación elaborada por el Departamento de Francés, donde se detallan aspectos clave como la inscripción, el programa de actividades, el procedimiento de pago y las recomendaciones para la preparación de la estancia.
El programa persigue que el alumnado fortalezca sus habilidades comunicativas, su autonomía y su capacidad de trabajo en equipo, en un entorno acompañando por profesorado del centro y monitores especializados.
Las familias han recibido la información por correo electrónico y ya pueden consultar en la web del instituto tanto la carta como la presentación de la reunión, con acceso a la plataforma de inscripción y a los materiales complementarios facilitados por la agencia educativa.
El centro presentó a las familias de ESO1 y Bach1 las actividades de intercambio y estancias lingüísticas previstas para el curso 2025/26.
El miércoles 24 de octubre se celebró una reunión informativa con las familias de 1º de ESO y 1º de Bachillerato para explicar los detalles de las inmersiones lingüísticas organizadas por el Departamento de Idiomas. La información se ha publicado también en la web del centro, se ha enviado por correo electrónico y está disponible en los Google Classroom de las tutorías.
El alumnado de ESO1 podrá participar en un campamento en inglés en “El Guijo” (Ávila) del 23 al 26 de marzo de 2026. Los estudiantes de Bachillerato 1 realizarán una estancia en Bournemouth (Reino Unido) del 7 al 13 de abril de 2026. Los enlaces de inscripción y las presentaciones mostradas en la reunión se encuentran disponibles en la web y en las plataformas de tutoría.
Varias alumnas de ESO y Bachillerato inician su participación en el programa impulsado por la Facultad de Ciencias Físicas de la Universidad Complutense.
El IES Marqués de Suanzes participa por tercer año consecutivo en el programa “Mentoriza a una futura científica”, una iniciativa promovida por la Facultad de Ciencias Físicas de la Universidad Complutense de Madrid que busca fomentar las vocaciones científicas entre las alumnas de Educación Secundaria y Bachillerato. A través de esta experiencia, las estudiantes tienen la oportunidad de conocer de cerca el trabajo de investigadoras y profesores universitarios, explorando campos como la física, la óptica o la geofísica.
La actividad inaugural del curso 2025/26 se celebra este lunes 27 de octubre en la Facultad, donde las participantes son recibidas por el equipo de coordinación y sus mentores. La jornada incluye una charla de bienvenida y talleres prácticos de Geofísica y Óptica, coordinados por profesoras de la propia facultad.
Así se ofrece a las alumnas una experiencia inspiradora que combina aprendizaje, contacto directo con la ciencia y orientación profesional. El objetivo es despertar el interés por las disciplinas STEM y apoyar el talento femenino en el ámbito científico.
Más información sobre el programa puede consultarse en la página web de la Facultad de Ciencias Físicas de la Universidad Complutense de Madrid: https://fisicas.ucm.es/programa-mentoriza
El Departamento de Inglés celebra Halloween con un divertido concurso de tallado de calabazas.
Durante el mes de octubre de 2025, el IES Marqués de Suanzes celebra su tradicional Pumpkin Carving Contest, organizado por el Departamento de Inglés con motivo de la fiesta de Halloween. El alumnado está invitado a participar creando sus propias calabazas decoradas con diseños originales, terroríficos o creativos.
Las obras se expondrán en el centro para que toda la comunidad educativa pueda disfrutarlas, fomentando la participación, la creatividad y el aprendizaje cultural en lengua inglesa. Para inscribirse, basta con consultar a los profesores del Departamento de Inglés, quienes ofrecerán las indicaciones y fechas de entrega.
El proyecto de mejora de espacios exteriores continúa dando frutos y embelleciendo la entrada del centro.
Durante el curso pasado, un grupo de profesores y alumnos del IES Marqués de Suanzes llevó a cabo la plantación y la instalación del sistema de riego de un nuevo plantel situado a la entrada del centro, dentro del proyecto de mejora de los espacios exteriores. Tras los meses de verano, el resultado salta a la vista: las plantas han crecido con fuerza y el jardín luce más vivo que nunca, con predominio de dos variedades de salvia, romero y lavanda, que aportan color y aroma al entorno escolar.
Este espacio verde, además de mejorar la estética del centro, refuerza el compromiso del alumnado con el cuidado del medio ambiente y el trabajo en equipo. Ahora, el siguiente paso será mantener el parterre en buen estado y limpiarlo de maleza para conservar la belleza y vitalidad que ha alcanzado.
El pasado 16 de octubre, el IES Marqués de Suanzes recibió la visita del personal del Ayuntamiento para realizar la entrega del plantel y material necesario para el huerto escolar. La jornada sirvió también para dejar el espacio listo para las nuevas siembras, dentro de una actividad práctica que combina la educación ambiental con la participación activa del alumnado.
El material entregado incluye sobres de semillas de haba —de siembra otoñal—, guisantes —también de siembra otoñal— y judías —de siembra primaveral—, junto con un variado plantel de temporada. Este material permitirá renovar los bancales y continuar con el proyecto del huerto escolar, que fomenta valores como la sostenibilidad, el trabajo en equipo y el respeto por la naturaleza.
Desde el centro se agradece la colaboración del Ayuntamiento, cuyo apoyo resulta esencial para mantener vivo este espacio educativo y ecológico. El huerto escolar del IES Marqués de Suanzes sigue siendo un referente en el fomento de la educación ambiental y la participación del alumnado en actividades de aprendizaje al aire libre.
El instituto ha confirmado que a partir del martes 1 de octubre se pondrá en marcha el programa IPAFD, ofreciendo a los estudiantes la posibilidad de participar en varias modalidades deportivas. Con esta iniciativa, se busca fomentar la práctica de hábitos saludables, el espíritu de equipo y la convivencia escolar.
El horario provisional de actividades será el siguiente:
Lunes y miércoles
Tenis de mesa: 16:00 – 17:30 h
Picketball: 16:00 – 17:30 h
Baloncesto: 16:00 – 17:30 h
Martes y jueves
Fútbol sala: 16:00 – 17:30 h
Voleibol 1ºESO y 2ºESO-iniciación: 16:00 – 16:45 h
Voleibol 2ºESO-competición y resto de niveles mayores: 16:45 -17:30 h.
Judo: 17:30 – 19:00 h
Con esta oferta variada, el alumnado podrá elegir la disciplina que mejor se adapte a sus intereses. De este modo, el deporte se consolida como un elemento clave en la formación integral del estudiante, contribuyendo al bienestar físico y emocional y ofreciendo un espacio de ocio saludable dentro del ámbito escolar.
Denuncias a través de código QR y por correo electrónico buzonfueradrogas@educa.madrid.org
Las denuncias recibidas serán recibidas por la “unidad de convivencia y contra el acoso escolar” que activará el protocolo correspondiente.