Resultados

Resultados

Productos.

●        Maqueta o modelo de fábrica automatizada.

●        Plataformas software en internet de visualización de datos industriales. 

●        Documentación del curso sobre IoT/industria 4.0. Todo el código utilizado en el curso estará disponible en un repositorio. 

●        Las publicaciones del curso, actividades y otros recursos interesantes se publicarán en una web.

●        Mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje de los módulos profesionales relacionados con el Proyecto

●        Creación de un equipo de trabajo de alumnos y profesores altamente cohesionado y motivado.

Evaluación del proyecto



Video de WhatsApp 2022-12-20 a las 17.49.18.mp4

El valor añadido del proyecto es fomentar el espíritu emprendedor y el empleo autónomo en nuestro alumnado a partir del conocimiento de las tecnologías IoT que mejoren su empleabilidad en sectores industriales.  Este proyecto proporcionará al alumnado una visión global de las nuevas oportunidades de negocio y los nuevos yacimientos de empleo que posibilita la era de la transformación digital y el nuevo paradigma “Industria 4.0”, todo ello desde una óptica eminentemente práctica y de mercado.

 

En el mercado laboral, la diferencia entre dos técnicos cualificados puede estar precisamente en el conocimiento de la industria 4.0. El disponer de material didáctico-técnico que se traduzca en beneficio de las empresas.

 

Para destacar en el mercado laboral hay que crear técnicos que analicen y busquen soluciones e impulsen nuevos compromisos, personas que apuesten con su esfuerzo en la dirección adecuada. El mundo necesita que nuestros jóvenes analicen, estudien e impulsen cuestiones nuevas, tecnologías, ideas y actitudes. Pretendemos colaborar,  impulsar en el buen sentido nuevas instrumentaciones, realizar aportaciones con nuestras experiencias, aportar en resumen nuestras ideas y nuestros trabajos.

 

Proporcionar la conexión entre la producción y una serie de opciones de procesamiento de datos, además de una interfaz de usuario visual en tiempo real entre un operador y un proceso físico, es la clave para que tanto las personas como los sistemas mejoren la eficiencia y la eficacia. 

 

El conocimiento de estas tecnologías y la mejora sistemática de su implantación, por ejemplo, aumentan la producción y la eficiencia en las industrias.

 

La necesidad de este “Proyecto” se justifica por varios motivos:

 

El primero sería la posibilidad de implicar a un mayor número de profesores en una serie de proyectos que consideramos de gran capacidad motivadora y utilidad docente, teniendo en cuenta que la participación en proyectos de este tipo produce todavía reticencias y temores en quienes no los conocen o no los han utilizado. 

●     Por otra parte, creemos necesario que se evalúe de alguna forma la incorporación a los currículos de Formación Profesional el uso de estas herramientas de la industria 4.0 en la práctica docente para lo cual puede resultar útil formar parte de un proyecto como el presente. 

●     Y en tercer lugar, creemos interesante participar en este Proyecto para afianzar y profundizar nuestra investigación en el uso de estas herramientas, y extender su uso en mayor medida al alumnado y su entorno laboral. Para los alumnos, disponer de un modelo de industria 4.0,  supondrá poder acceder desde el centro educativo a toda la información sobre las nuevas tendencias en la industria. Visualizar y manipular un modelo de fábrica automatizada e informatizada.


Video de WhatsApp 2022-12-20 a las 17.49.18.mp4
VID-20220117-WA0004.mp4