1.1 Ácidos oxoácidos.

Los ácidos son muy importantes y abundantes en nuestra vida diaria. El ácido clorhídrico HCl, por ejemplo, está en nuestro estómago y nos ayuda a digerir los alimentos, el ácido sulfúrico está presente en las baterías de los coches, entre otros muchos que nos rodean en nuestra vida diaria.

Son la combinación de hidrógeno, oxígeno y un no metal ( y algunos metales como el manganeso y el cromo). Para nombrarlos usaremos la nomenclatura tradicional, recomendada por la IUPAC 2005.

Para formular tendremos en cuenta el siguiente método:

1) Colocamos los tres elementos. Por ejemplo en el ácido sulfúrico,tenemos H, S y 0.

2) Colocamos el estado de oxidación del elemento central, en este caso es 6, ya que sulfúrico nos indica que de sus tres estados de oxidación posibles, actúa con el mayor (en este caso 6.

3) Colocamos el número par por encima del estado de oxidación del átomo central, en este caso 8- . Esto quiere decir que el oxígeno tiene que proporcionar una carga 8- , como cada átomo tiene de número de oxidación 2-, necesitamos ls átomos de oxígeno para obtener 8- .

b) Sólo queda saber cuántos hidrógenos necesitamos para que el compuesto sea neutro,

en este caso 2. Cada hidrógeno aporta 1+ por lo que necesitamos dos átomos de hidrógeno.

5) La fórmula del ácido sulfúrico será:

1) Nomenclatura tradicional (admitida por la IUPAC) de los ácidos oxoácidos simples.

Se nombran con la palabra Ácido seguido del nombre del no metal con la serie de prefijos y sufijos que vimos en lo anhídridos para indicar su número de oxidación.

- Cuatro valencias: Prefijo hipo- y sufijo -oso para la menor, sufijo -oso para la siguiente, sufijo -ico para la tercera y prefijo per- y sufijo -ico para la mayor.

- Tres valencias: Prefijo hipo- y sufijo -oso para la menor, sufijo -oso para la siguiente, sufijo -ico para la mayor.

- Dos valencias: Sufijo -oso para la menor y sufijo -ico para la mayor.

- Una valencia: Sufijo -ico. Si el no metal tuviese una única valencia el nombre se precede de la preposición de.



EJERCICIOS DE REPASO-ácidos