IES Francisco de Orellana - Trujillo | 8 de marzo de 2025
1. INTRODUCCIÓN
En el marco de la conmemoración del Día 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, el IES Francisco de Orellana de Trujillo ha llevado a cabo una actividad didáctica y reivindicativa con el alumnado de 1.º de ESO A, dirigida por el profesor José Manuel Sánchez Moreno.
Objetivo: Sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia de la igualdad de género y la lucha por los derechos de la mujer, utilizando herramientas tecnológicas y recursos creativos.
2. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
�� Elaboración de pancartas y carteles con frases célebres de mujeres históricas, realizados manualmente por los alumnos.
Elementos de los carteles:
Formato: Cartulinas tamaño A3 o A2 para mayor visibilidad.
Colores: Uso de tonos morados, amarillos y blancos.
Tipografía: Frases escritas en letras grandes y llamativas.
Contenido: Frases inspiradoras acompañadas de ilustraciones o collages.
Código QR: Cada cartel incluía un QR que enlazaba a una infografía digital elaborada por los alumnos en Canva.
✍ Ejemplos de frases utilizadas:
"Enamórate de ti, de la vida. Y luego de quien tú quieras." – Frida Khalo
"La lucha no es solamente por nosotras, es por todas las que vendrán después." – Clara Campoamor
"Existen pocas armas en el mundo tan poderosas como una niña con un libro en la mano.” – Nelson Mandela
3. USO DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS
Integración de nuevas tecnologías:
Canva: Creación de infografías digitales.
Generador de códigos QR: Conexión entre carteles físicos e información digital. Búsqueda en Internet: Investigación sobre biografías y logros de mujeres destacadas.
JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ MORENO 1
ACTIVIDAD DEL 8 DE MARZO DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
4. RESULTADOS Y EVIDENCIAS
Impacto en el alumnado:
Desarrollo de creatividad y pensamiento crítico.
Fomento del trabajo colaborativo.
Uso de herramientas digitales con fines educativos.
Concienciación sobre la lucha feminista.
Evidencias adjuntas:
Infografías y carteles elaboradas por alumnos y alumnas:
Nelson Mandela – Derechos Humanos
5. CONCLUSIONES
Éxito de la actividad:
Concienciación sobre igualdad de género.
Fomento de la alfabetización digital.
Aprendizaje dinámico y atractivo.
Recomendación: Continuar con este tipo de iniciativas en años posteriores, explorando nuevas herramientas digitales y ampliando las actividades para seguir fomentando valores de igualdad y justicia social en el alumnado.