Somos una sociedad mercantil capitalista, más específicamente una Sociedad de Responsabilidad limitada.
Debido a que acabamos de terminar nuestra formación, no disponemos de mucho dinero. Lo bueno de la S.L. es que la cantidad de dinero necesaria para comenzar con nuestra empresa era de 3000€, algo que si nos podíamos permitir.
La segunda razón, fue querer mantener el control sobre nuestra empresa, por lo que una S.A. al emitir acciones (libremente transmisibles) podían hacer que perdiésemos el control y que alguien con mucho dinero se apoderara de nuestra empresa. La S.L., al emitir participaciones (que no son de libre transmisión), si llegara el momento dado en el que alguien las quiere vender, tendría que preguntar al resto de miembros y estos estar de acuerdo.
La limitación de la responsabilidad fue otra de las razones más buenas para tomar la decisión, ya que, en el caso de contraer deudas, solo perderíamos el capital aportado.
La última razón fue fiscal, si somos una SRL tributamos a través del impuesto de sociedades que de media es un 25%, mientras que si hubiéramos escogido ser autónomos hubiéramos podido llegar a pagar un 46% en impuestos. Y seamos sinceros, a nadie le gusta pagar impuestos de más ;)
El capital mínimo que estamos dispuestos a pagar es 3000€, porque siendo jóvenes, acaban de terminar de formarse, no disponemos de mucho más dinero para adoptar otro tipo de empresa como una de Sociedad Anónima (que necesita un capital mínimo de 60.000€) .
Otra cosa que hicimos para decantarnos por este tipo de empresa, fue un cuestionario para saber cuál tipo se adaptaba mejor a nuestra idea de negocio.
CORRECCIÓN
Está bien redactado y presentado, la información es completa y habéis hecho alguna pequeña investigación sobre el tipo de sociedad. Os pongo un nueve.
SEGUNDA CORRECCIÓN
Sin cambios, se mantiene la nota.